Algunos dueños de gatos creen que rociar a sus felinos con agua cuando se portan mal es una forma efectiva de corregir comportamientos no deseados. Sin embargo, muchos otros consideran que esta no es una buena idea. Entonces, ¿deberías rociar a tu gato con agua?
La verdad es que rociar a los gatos con agua no es una buena práctica. Aunque puede parecer un método rápido para disuadir o enseñar a tu gato a no hacer algo, tiene efectos negativos a largo plazo en su bienestar.
¿Funciona rociar agua a los gatos?
El concepto de rociar a tu gato con agua es simple: si un gato hace algo no deseado, como rasguñar tus muebles, robar comida de tu plato o mostrar comportamientos negativos hacia otros animales, solo necesitas agarrar un pulverizador y darle una rápida rociada para enseñarle que no debe hacerlo nuevamente.
A los gatos no les gusta mojarse, y la sorpresa y el shock de esa rápida rociada de agua se perciben como una consecuencia negativa de su comportamiento. La teoría es que aprenderán a no repetirlo. Aunque parece inofensivo, rara vez funciona. En su lugar, terminas con un gato estresado y empapado, ¡y probablemente con un hogar empapado también!
5 razones para dejar de rociar agua a tu gato
1. Puede estresar a tu gato
Los gatos son muy sensibles a los factores estresantes de su entorno y hasta la cosa más pequeña puede causarles estrés. Comúnmente pensamos en una mudanza, invitados ruidosos, un bebé nuevo o gatos desagradables del vecindario que amenazan su territorio, lo que causa estrés a nuestros gatos, pero algo tan simple como la forma en que disciplinas o adiestras a tu gato también puede provocar estrés.
Un pequeño chorro de agua puede sorprender a tu gato y asustarlo. Es probable que huya y se esconda, ya que es su forma de enfrentarse a las amenazas. Tu gato puede esconderse durante horas o desaparecer en el jardín toda la noche porque tiene miedo de volver.
El estrés también puede provocar otros síntomas y problemas de comportamiento, como orinar o defecar fuera de la caja de arena, aumentar la agresividad y pasar una cantidad de tiempo poco saludable escondido. El estrés también puede desencadenar enfermedades del tracto urinario inferior en los felinos y otros problemas de salud que pueden ser difíciles de corregir y llevar mucho tiempo.
2. No funciona
Rociar a tu gato con agua puede parecer una forma inofensiva y sensata de disuadirlo de repetir ciertos comportamientos que consideramos problemáticos o no deseados. Funciona bajo la teoría del refuerzo negativo, pero este método de entrenamiento ya no se considera una buena idea, ya que perjudica a tu mascota.
Los gatos suben a superficies y rasguñan muebles porque son comportamientos naturales e innatos para ellos. Necesitamos buscar alternativas más efectivas para abordar y modificar estos comportamientos en nuestros hogares. Simplemente darles una desagradable rociada de agua cada vez que hacen algo crea miedo y estrés, cuando en realidad necesitan una solución u opción alternativa para elegir.
Los gatos requieren mucho refuerzo positivo y repetición para asociar comportamientos adecuados con recompensas, por lo que una rociada ocasional de agua cuando estás presente no tiene un efecto significativo a largo plazo.
3. Podría afectar el vínculo con tu gato
Los gatos deben sentirse seguros y relajados en su hogar y con su familia humana. Rociarlos regularmente con agua puede tener efectos perjudiciales a largo plazo en su felicidad y en el vínculo que tienen contigo. Los gatos tienen dificultades para hacer la conexión entre quién les roció con agua, qué hicieron mal y de dónde provino el agua.
En lugar de entender que fueron rociados por rasguñar el sofá, el gato simplemente verá esto como algo que su dueño le hizo. Es más probable que terminen evitando a su dueño en lugar de evitar el sofá, ya que perciben esto como una ruptura de la confianza. Tu gato podría volverse temeroso de ti o alejarse porque le preocupa que lo vuelvas a rociar.
4. Tu gato seguirá comportándose de la misma manera cuando no estés presente

El método de rociar con agua solo funciona cuando estás presente y observas el comportamiento en acción.
Rociar a tu gato con agua puede disuadirlo de caminar por las encimeras cuando estás ahí para verlo, pero ¿qué sucede cuando no estás en casa? Si no estás allí para presenciarlo, tu gato no recibe ningún castigo.
Continuarán haciendo lo que no deseas cuando no estés presente, porque saben que no se mojarán ni se asustarán. De hecho, tu gato podría sentir un deseo aún mayor de hacer algo cuando sabe que no enfrentará un castigo negativo por ello.
5. Puede hacer que tu gato evite el agua por completo
Los gatos no son particularmente aficionados al agua, lo que ha llevado a que rociarlos se considere, en el pasado, un método adecuado de disuasión o castigo. Sin embargo, una experiencia negativa con el agua puede hacer que eviten todas las formas de agua, incluso su propio tazón.
Una aversión al agua puede volver a los gatos temerosos de salir bajo la lluvia o hacer que eviten acercarse al fregadero de la cocina o al baño. El agua, por supuesto, puede representar un riesgo de ahogamiento para los gatos, pero no queremos que temen ciertas habitaciones de la casa o que muestren reticencia a beber de sus propios tazones.
Leer también: ¿Por qué a los gatos les gusta el agua del grifo?
¿Qué debo hacer en su lugar?

El refuerzo positivo y la oferta de opciones alternativas a los comportamientos son más efectivos que rociar agua.
Enseñar a tu gato cuáles comportamientos son buenos y cuáles son malos es parte de ser un dueño responsable, pero debes hacerlo de manera adecuada. El comportamiento de los gatos es complejo, y aprenden de manera diferente a nosotros los humanos e incluso a nuestros compañeros caninos.
Al comprender cómo funciona la mente de tu gato, podemos encontrar formas adecuadas de evitar comportamientos no deseados y mantener a nuestros miembros felinos de la familia felices y relajados en su hogar.
En lugar de rociar a tu gato con agua, podrías probar algunos de estos métodos:
- Proporciona alternativas: Ofrecerle a tu gato sus propios postes de rascado, túneles, hierba gatera y juguetes evitará que juegue con tus muebles y lo mantendrá feliz y estimulado.
- Utiliza refuerzo positivo: En lugar de castigos, recompensa el buen comportamiento con golosinas y elogios verbales en un tono de voz alegre y positivo.
- Elimina la fuente del problema: Si tu gato sigue mordiendo tu planta favorita, simplemente moverla fuera de su alcance es una forma más inofensiva de solucionar el problema.
- Usa disuasivos seguros para gatos: Hay una amplia gama de productos seguros disponibles, como difusores relajantes para ayudar a tu gato a calmarse. Las feromonas sintéticas para gatos, como Feliway, pueden crear un ambiente relajante. También puedes usar cinta adhesiva o papel de aluminio como disuasivos, ya que a los gatos no les gustan estas texturas, lo que debería reducir su deseo de rasguñar un mueble en particular.
- Busca consejo de tu veterinario o un especialista en comportamiento felino: Si tienes dificultades con los problemas de comportamiento de tu gato, tu veterinario siempre está disponible para ofrecerte consejos y orientación. Un especialista en comportamiento felino también podría proporcionarte asistencia profesional adicional.
Leer también: 12 señales de un gato extremadamente feliz
Reflexiones finales
Rociar a los gatos con agua cuando se portan mal es un enfoque que muchos dueños han utilizado durante mucho tiempo, pero sabemos que no funciona y puede tener efectos negativos graves en tu gato a largo plazo.
Rociar a tu gato con agua lo asusta y le causa estrés, además de que realmente no les gusta mojarse. Esto incluso podría afectar negativamente el vínculo que tienes con tu mascota y hacer que se sienta amenazado en su propio hogar.
Los gatos necesitan sentirse seguros y relajados en su hogar, y es mucho más efectivo utilizar el refuerzo positivo y ofrecer alternativas para disuadirlos de hacer algo que consideramos indeseable. Si realmente tienes dificultades con los problemas de comportamiento de tu gato, tu veterinario o un especialista en comportamiento felino pueden ofrecerte apoyo profesional adicional.
Leer también: 8 razones por las que nunca deberías castigar a tu gato