¿Los gatos pueden tener hipo? Esto es lo que debes saber

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Una imagen que captura a un gato en medio de una experiencia de hipo.

¿Los gatos tienen hipo? Sí, al igual que los humanos y otros mamíferos, los gatos también lo experimentan. Tal vez no lo notes de inmediato, ya que suena distinto al que producen los perros o las personas.

El hipo en los gatos suena más como un gorjeo que como el típico sonido que asociamos al hipo. Es menos común que en los perros y, aunque en la mayoría de los casos no representa ningún problema, conviene estar atento. Si tu gato empieza a tener hipo de forma repentina o con mucha más frecuencia que antes, podría ser señal de algo más que requiere revisión veterinaria.

¿Por qué los gatos tienen hipo?

El hipo en los mamíferos, incluidos los gatos, ocurre por espasmos en el diafragma, el músculo respiratorio más grande del cuerpo. Este se encuentra detrás de los pulmones, al final de la caja torácica.

Con forma de cúpula, el diafragma permite la respiración al contraerse de manera rítmica e involuntaria. Cuando algo irrita los nervios que lo controlan, se producen los espasmos que generan el hipo.

Causas del hipo en los gatos

Las bolas de pelo como causa del hipo en los gatos

Existen varias razones por las que un gato puede tener hipo, y una de las más frecuentes son las bolas de pelo. También puede ocurrir cuando come demasiado rápido.

Existen muchas causas del hipo en los gatos. Las bolas de pelo son una causa común del hipo y pueden irritar el esófago y el nervio que irriga el diafragma. Los gatitos tienen hipo porque su sistema nervioso no está completamente desarrollado.

Si notas que tu gato tiene hipo después de comer, podría ser que esté comiendo demasiado rápido y tragando mucho aire al mismo tiempo.

Si tienes un gato mayor que de repente ha empezado a tener hipo o tiene más de lo habitual, es posible que haya una enfermedad que esté provocando el hipo. Afecciones como parásitos intestinales, dirofilariosis, asma felina, enfermedades cardíacas, cáncer, alergias alimentarias o incluso la ingestión de un cuerpo extraño pueden causar irritación del nervio que irriga el diafragma y provocar hipo crónico.

¿Los gatos pueden tener hipo cuando ronronean?

No existe una conexión directa entre el ronroneo de un gato y el hipo. El ronroneo es un sonido rítmico producido por la vibración de las cuerdas vocales del gato, que suele estar asociado con la satisfacción o la relajación. El hipo, por otro lado, es el resultado de contracciones involuntarias del diafragma. Aunque los gatos pueden tener hipo ocasionalmente, no suele estar relacionado con el acto de ronronear.

Gato con hipo después de comer

Si tu gato sufre hipo ocasionalmente después de comer y parece estar sano, no suele ser motivo de preocupación. Si el hipo persiste, va acompañado de otros síntomas preocupantes o si notas algún cambio en el comportamiento o la salud de tu gato, es recomendable que consultes con un veterinario.

¿Puede el hipo ser perjudicial?

El hipo ocasional es normal en gatos de todas las edades, pero el hipo frecuente, un aumento repentino del hipo o un gato con hipo que parece y actúa como si estuviera enfermo pueden ser causados por un problema subyacente.

El hipo en gatos mayores suele deberse a la ingestión de aire por comer demasiado rápido y a la acumulación de bolas de pelo. El hipo en gatos también puede deberse a parásitos intestinales, dirofilariosis, asma felina, enfermedades cardíacas, cáncer, alergias alimentarias o ingestión de un cuerpo extraño.

¿Qué hacer si tu gato tiene hipo?

Comida para gatos a base de pollo y arroz cocido

En la mayoría de los casos, el hipo no es motivo de preocupación y no es necesario hacer nada para tratarlo.

Por lo general, no necesitas hacer nada si tu gato tiene hipo de vez en cuando, ya que suele desaparecer por sí solo y no existe una forma rápida de eliminarlo.

Ahora bien, si el hipo dura más de un día, se presenta con intensidad, ocurre a diario o viene acompañado de otros signos como vómito, babeo, pérdida de peso, falta de apetito, convulsiones, temblores o decaimiento, lo mejor es acudir al veterinario.

Si tu gato suele devorar la comida apenas toca el plato, esa puede ser la causa del hipo. En ese caso, prueba con un comedero automático, divide su ración en porciones más pequeñas a lo largo del día, utiliza juguetes dispensadores de alimento o reparte el concentrado en una charola para que tarde más en comer.

Si come con prisa porque otro gato lo aparta de la comida, entonces aliméntalos por separado para evitar ese estrés.

Gato relajado siendo cepillado para evitar bolas de pelo

Cepillar regularmente a tu gato puede ayudar a reducir la cantidad de pelo que ingiere y, por lo tanto, la incidencia de bolas de pelo.

Si el hipo se debe a bolas de pelo, estas recomendaciones pueden ayudar:

  • Cepilla a tu gato con frecuencia para reducir la caída de pelo.
  • Ofrécele un alimento formulado para controlar las bolas de pelo.
  • Usa un suplemento oral como laxatone para facilitar su expulsión.

Si notas que el hipo se vuelve más frecuente, agenda una cita con tu veterinario de confianza, sobre todo si viene acompañado de otros síntomas. A veces el hipo puede ser una señal de que algo no anda bien y tu gato necesita atención.

Ante cualquier duda o preocupación relacionada con su salud, no dudes en consultar con el veterinario de tu zona. Tu gato te lo agradecerá.

Avatar photo

Dr. Sarah Wooten, DVM, CVJ

Graduada en 2002 de la Facultad de Medicina Veterinaria de UC Davis, la Dra. Sarah Wooten es una reconocida oradora internacional en los espacios de atención veterinaria y de salud animal. Tiene 10 años de experiencia en oratoria y trabajo en medios, y escribe para una gran cantidad de publicaciones impresas y en línea.
publicaciones de salud animal. El Dr. Wooten también es periodista veterinario certificado, miembro de la AVMA y tiene 16 años de experiencia en
Consultorio veterinario de pequeños animales. Para obtener más información, visite drsarahwooten.com.