La mayoría de nosotros hemos escuchado historias sobre gatos que logran encontrar el camino de regreso a casa desde grandes distancias. Un relato común es el del gato que, después de una mudanza a larga distancia, regresa a su antigua casa. Si estas historias son ciertas, ¿cómo logran hacerlo? No es como si pudieran leer señales de tránsito, ¿verdad? ¿Será que los gatos tienen un sentido de la orientación extraordinario?
La respuesta es sí, los gatos poseen un sentido de la orientación muy desarrollado. Dondequiera que estén, siempre parecen tener claro dónde está su hogar. Esto se conoce como “instinto de regreso” o “habilidad de retorno”. Apoyándose en sus sentidos, los gatos son expertos en orientarse incluso en territorios desconocidos.
Vamos a profundizar en esta fascinante habilidad felina para encontrar el camino de vuelta a casa, incluso después de haber recorrido muchos kilómetros o de estar lejos durante mucho tiempo.
Leer también: Cómo encontrar un gato perdido
Los sentidos del gato

Los gatos tienen un «instinto de orientación» incorporado que les permite usar sus sentidos para recorrer largas distancias.
Los gatos interpretan toda la información de su entorno a través de sus sentidos altamente afinados. Poseen un olfato poderoso, una visión excelente y una audición extremadamente aguda.
Aunque a menudo se asume que los ojos y los oídos son las principales fuentes de información sensorial para los gatos, tienen otros recursos sorprendentes. Su sentido del olfato está increíblemente desarrollado, siendo más de 40 veces más eficiente que el de los humanos.
Además, los gatos cuentan con un órgano especial en el paladar llamado órgano vomeronasal. Este les permite captar y comunicarse a través de mensajeros químicos llamados feromonas. Depositan estas feromonas únicas en objetos, personas y otros animales al frotarse contra ellos. Tienen glándulas especiales en la cara, las patas y otras partes del cuerpo que liberan estas señales químicas. Otros gatos pueden detectar estas feromonas y comprender el mensaje que transmiten.
Al dejar su olor en los objetos de su entorno, los gatos pueden localizar su hogar siguiendo el rastro de sus feromonas. También usan los olores de otros gatos como guía. Por ejemplo, si hay un gran gato macho marcando su territorio a unas cuadras, tu gato reconocerá sus feromonas y sabrá que está cerca de su propio territorio.
Leer también: Cómo entender los cinco sentidos de tu gato
¿Los gatos pueden utilizar su sentido de orientación para encontrar el camino a casa?

Los gatos utilizan sus propias feromonas, así como las de otros gatos, para encontrar el camino de regreso a un territorio familiar.
Sabemos, gracias a investigaciones, que los gatos poseen un excelente sentido de la orientación. Un estudio publicado por la profesora Frances Herrick, titulado «Homing Powers of the Cat», demostró que una gata madre, al ser separada de sus crías, fue capaz de regresar a ellas desde distancias que variaban entre 1 y 4 millas.
De manera similar, en 1954 se realizó un experimento en Alemania donde se colocaron gatos en un gran laberinto con seis salidas posibles. Los investigadores observaron que los gatos no vagaban sin rumbo por el laberinto, sino que encontraban una salida rápidamente.
Lo más interesante de este estudio alemán fue que, en el 60 % de los casos, los gatos eligieron una salida orientada en dirección a su hogar, a pesar de que se encontraba a varias millas de distancia.
Estos estudios respaldan lo que muchos dueños de gatos han observado de manera anecdótica: los gatos perdidos parecen tener la capacidad de encontrar el camino de regreso a casa. Ahora la pregunta es, ¿cómo lo logran?
Lo esencial sobre el sentido de orientación de los gatos

Si bien los gatos pueden seguir el olor de sus feromonas para orientarse, no está del todo claro por qué tienen esta capacidad.
En realidad, no sabemos con certeza por qué los gatos parecen tener tan buen sentido de la orientación, aunque existen varias teorías al respecto.
Una teoría es que los gatos podrían ser capaces de percibir los campos magnéticos de la Tierra. Otras especies han demostrado que pueden orientarse en dirección norte-sur, lo que sugiere que podrían ser capaces de sentir la influencia de la atracción magnética de la Tierra.
Otra teoría es que la presencia de hierro en el oído interno y la piel de los mamíferos puede actuar como una brújula natural, algo que aún no se ha demostrado.
Los gatos también utilizan ciertos puntos de referencia, tienen un buen sentido de la percepción espacial y están muy bien adaptados a moverse a través de agujeros o huecos de diferentes tamaños. Son capaces de recordar cómo mover sus cuerpos dentro y alrededor de diferentes objetos, incluidos puntos de referencia específicos. Los gatos son criaturas de hábitos y, a menudo, siguen exactamente el mismo camino dentro y fuera de su vecindario, ya que reconocen ciertos edificios o árboles a lo largo de su camino.
Todos los gatos parecen tener un instinto de búsqueda de un hogar. Esto es así ya sean gatos salvajes, callejeros o gatos de interior que nunca han salido de casa en su vida. Una salvedad que debe tenerse en cuenta es que los gatos domésticos son mucho peores a la hora de desplazarse por lugares en los que nunca han estado antes en comparación con los gatos callejeros o salvajes.
Esto podría deberse a una falta de experiencia. También podría deberse a que estar al aire libre puede ser increíblemente estresante y sobreestimulante para un gato de interior. Para un gato salvaje experimentado, estar al aire libre es lo normal y está acostumbrado al ruido y los olores.
Es razonable suponer que también existen diferencias individuales entre los gatos. Algunos gatos simplemente reconocerán mejor los lugares y los olores que otros.
¿Qué hacer si tu gato no encuentra el camino a casa?

Si bien todos los gatos tienen un instinto de orientación, son individuos únicos y algunos son más hábiles en la orientación que otros.
Como mencionamos antes, algunos gatos no son tan buenos para encontrar el camino a casa como otros. Si te has mudado recientemente, es posible que tu gato no esté familiarizado con la nueva ubicación, lo que podría dificultar que regrese a casa o hacer que tarde más de lo habitual en hacerlo.
Los veterinarios suelen recomendar mantener a los gatos dentro de casa. Es bien sabido que los gatos que viven en exteriores tienen una expectativa de vida más corta que los domésticos. Afuera enfrentan un riesgo mucho mayor de sufrir lesiones o enfermarse. En el mundo exterior, los peligros son numerosos: tráfico, depredadores, enfermedades, heridas… la vida de un gato que vive afuera está constantemente en peligro.
Pasar más tiempo al aire libre tiene una ventaja particular para los gatos: mejora su capacidad para orientarse. Los gatos callejeros suelen ser muy buenos para regresar a territorios seguros, probablemente porque no tienen otra opción. Esa habilidad es esencial para su supervivencia.
Leer también: ¿Por qué los gatos huyen de casa?
Cómo evitar que tu gato se pierda
1. Mantenlo en el interior

Los gatos pueden prosperar viviendo en interiores, donde están más seguros, siempre que se les brinde suficiente estimulación y comodidad.
Los gatos que viven en interiores tienen menos probabilidades de alejarse y perderse. Si estás criando a un gatito, considera mantenerlo exclusivamente dentro de casa desde el principio. Un gato que ya está acostumbrado a salir al exterior tendrá más dificultades para adaptarse de repente a una vida únicamente en interiores. Por eso, resulta mucho más sencillo acostumbrarlos a vivir dentro desde que son pequeños.
Leer también: ¿Debo dejar salir a mi gato?
2. Sé consciente de todos los lugares a los que va

Los gatos son criaturas de hábitos y generalmente tienen una rutina que gira en torno a los lugares a los que van.
3. Ponle un rastreador en el collar

Algunos dueños de gatos compran dispositivos de rastreo para sus collares para poder vigilarlos de cerca.
Colocar un rastreador en el collar de tu gato te permitirá localizarlo fácilmente. Existen rastreadores GPS y dispositivos Bluetooth. Algunos funcionan a largas distancias, mientras que otros tienen un alcance más limitado.
4. Entrena a tu gato para que regrese cuando lo llames

Los gatos son entrenables y pueden aprender a regresar cuando se los llama por su nombre o se los atrae con una golosina favorita.
Puedes entrenar a tu gato para que vuelva a ti cuando lo llames por su nombre o sacudas su caja de golosinas favorita. Este tipo de refuerzo positivo puede entrenarlo para que vuelva a ti cuando esté jugando al aire libre. Continúa haciendo esto cuando se aleje más y siempre haz un gran alboroto sobre el momento en que regrese a ti para que lo asocie con una experiencia positiva.
Leer también: ¿Cómo entrenar a un gato que no te escucha?
5. Implantar un microchip

Los veterinarios pueden detectar si un gato perdido tiene un microchip implantado, para poder encontrar al dueño y contactarlo de inmediato.
Es posible implantar un microchip en el gato para que siempre sea posible localizarlo. Si tu gato se pierde y lo encuentran y lo llevan a un veterinario o a un refugio de animales, las autoridades podrán identificarte como el propietario inmediatamente.
Reflexiones finales

Si bien los gatos tienen un buen sentido de orientación, la mayoría de los veterinarios recomiendan mantenerlos dentro de la casa para minimizar los peligros del mundo exterior, incluida la posibilidad de perderse.
Sabemos que los gatos tienen un gran sentido de la orientación. Actualmente, no entendemos exactamente por qué, pero tenemos algunas teorías viables. Puede deberse a la posible capacidad de los gatos para aprovechar los campos geomagnéticos de la Tierra, o puede deberse a sus sentidos finamente afinados que les permiten captar pistas en su entorno con facilidad. Sea cual sea el caso, sin duda puede resultar útil para un gato que se ha alejado demasiado de casa.
Leer también: Los 25 mejores consejos para nuevos dueños de gatos
-
The Homing Power of Cats, Herrick, F.
-
The Scientific Monthly, Vol. 14, No. 6 (Jun., 1922), pp. 525-539 (15 pages)
-
https://www.jstor.org/stable/6677#metadata_info_tab_contents
-
Precht, H. y E. Lindenlaub. 1954. Uber das Heimfindevermogen von Saugetieren. I. Versuche un Katzen. Z. Tierpsychologie 11: 485.
-
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1439-0310.1954.tb02171.x