¿Por qué los gatos defecan cuando tienen miedo?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Probablemente hayas oído hablar de la «respuesta de lucha o huida», una reacción común al miedo en la que tanto humanos como animales tienden a actuar de una de dos maneras al ser sorprendidos: huyendo o contraatacando. Con lo que los dueños de gatos pueden estar menos familiarizados es con el concepto de la defecación como respuesta al miedo.

Un gato temeroso puede defecar por diversas razones. Esta emoción provoca cambios fisiológicos en el cuerpo, que pueden incluir la pérdida del control intestinal. Además, el gato puede utilizar la eliminación como una advertencia olfativa y para disuadir a los depredadores.

Continúa leyendo para aprender más información sobre por qué los gatos defecan cuando tienen miedo y cómo ayudar a un gato asustado.

El miedo y el sistema digestivo

Ciertas funciones corporales ocurren sin que siquiera pensemos en ellas: el ritmo cardíaco, la respiración, el metabolismo, el equilibrio de líquidos y la temperatura corporal, por nombrar algunas.

La digestión es una de estas funciones. Sentimos hambre y sabemos que debemos comer, pero nuestro cuerpo digiere los alimentos sin que tengamos que controlarlos conscientemente. Estas tareas suelen estar controladas por el sistema nervioso parasimpático, el cual mantiene nuestro cuerpo funcionando y sin gastar energía mental.

Todo esto cambia en un animal asustado. Los estímulos que generan miedo, como los ruidos fuertes, la llegada de un gato nuevo o una visita del gato al veterinario, provocan una descarga de epinefrina (adrenalina), que hace que el cuerpo adopte la respuesta de lucha o huida. En este caso, el cuerpo pasa a utilizar el sistema nervioso simpático en lugar del parasimpático.

El sistema nervioso simpático, cuando asume el control, desactiva todas las funciones no esenciales para la supervivencia inmediata. La digestión es, obviamente, esencial, pero no en el momento inmediato. Toda la energía se desvía temporalmente al corazón, los músculos y el cerebro para lograr reflejos óptimos de supervivencia.

En algunos gatos, esta interrupción de las funciones digestivas puede provocar el vaciado inmediato de la vejiga y los intestinos. Esto no es algo exclusivo de los gatos: muchos otros mamíferos (incluidos los humanos) pueden mostrar esta respuesta. Los músculos del estómago se tensan y el intestino y el tracto urinario se relajan y se vacían, lo que reduce el peso corporal para el vuelo activo y alivia el sistema de los requisitos energéticos de la digestión.

Esta respuesta, cuando realmente se debe al miedo del gato, será inmediata. El gato defecará donde sea que se encuentre cuando se produzca el estímulo que lo asuste, no irá a la caja de arena ni buscará un buen lugar para defecar, ¡simplemente lo hará!

Disuadir a los depredadores

En la naturaleza, los gatos son depredadores muy hábiles, pero también son presas. Esto significa que, además de sus excelentes adaptaciones para perseguir presas, también tienen ciertas habilidades para evitar ser depredados. La caca de gato, aunque no lo creas, podría ser una de estas habilidades.

El olfato es un sentido muy valioso en el reino animal, y defecar cuando se tiene miedo puede ser una parte útil de la respuesta al miedo del gato. Así como un zorrillo utiliza un olor desagradable para repeler a los atacantes, los posibles depredadores pueden sentirse desanimados si su posible presa huele a heces.

Este efecto puede verse magnificado cuando un gato libera sus glándulas anales. Estas pequeñas glándulas se encuentran a ambos lados del ano del gato y producen un líquido maloliente. Por lo general, se vacían cuando el gato defeca, ya que la presión de las heces empuja las sustancias fuera de las glándulas. Los gatos pueden usar estas glándulas como parte del marcaje territorial, pero también se vacían cuando un gato está asustado o emocionado.

¿Por qué mi gato está tan asustado?

Las nuevas experiencias o cambios a veces pueden abrumar a los gatitos pequeños si no se les presenta adecuadamente.

El comportamiento temeroso puede desencadenarse por muchas situaciones. A continuación, se indican algunas situaciones que suelen asustar a los gatos:

Es importante tratar de encontrar la fuente del miedo de tu gato para ayudar a reducir su ansiedad. Defecar puede ser un signo de estrés o miedo en los gatos, pero existen muchos otros síntomas, algunos de los cuales son más sutiles. Algunos problemas de comportamiento comunes que se observan en los gatos se deben en realidad al estrés o la ansiedad.

Los signos comunes de miedo en los gatos incluyen:

¿Mi gato tiene miedo de hacer caca?

Defecar fuera de la caja de arena del gato puede ser un signo de estrés o miedo, pero hay algunos problemas de salud que pueden afectar los hábitos de evacuación de tu gato. El estreñimiento es bastante común en los gatos y puede provocar un cambio en los hábitos de evacuación e incluso incontinencia si el colon se estira y se daña. Otras razones médicas para la eliminación inadecuada incluyen la disfunción cognitiva felina, la artritis, las enfermedades intestinales y las alergias alimentarias.

Si notas que tu gato está haciendo sus necesidades fuera de la caja de arena o ha cambiado repentinamente sus hábitos de evacuación, agenda una consulta con un veterinario. Esto permitirá descartar posibles problemas médicos y evaluar cualquier comportamiento inusual.

Cómo ayudar a un gato asustado

¡Todos queremos que nuestros gatos estén sanos y felices! Si te preocupa tu gato, el primer paso es concertar una cita con un veterinario. Si se descartan problemas médicos, puedes hacer algunos cambios sencillos para intentar optimizar el entorno de tu gato y reducir el miedo y el estrés.

Proporciona a tu gato un espacio seguro, preferiblemente un lugar al que pueda retirarse sin otras mascotas ni personas. Es posible que tengas que ser creativo y usar puertas para bebés o para gatos, o proporcionar una cama elevada: a los gatos les encanta estar en altura. Haz que este espacio sea lo más cómodo y acogedor que puedas. Si tu gato desea esconderse, déjalo. Nunca persigas a un gato asustado, ya que solo se sentirá más amenazado. Permítele que se retire si lo necesita y que vuelva a salir cuando lo desee.

Los gatos son animales de hábitos y una rutina establecida puede resultarles reconfortante. Procura mantener hábitos constantes, como los horarios de las comidas, y evita cualquier cambio repentino o ruidoso en su entorno. Los objetos, las personas, las mascotas y los sonidos nuevos pueden asustar a los gatos sensibles.

Asegúrate de que tu gato tenga todos los recursos que necesita. La comida y el agua son imprescindibles, pero recuerda que se recomienda tener más bandejas sanitarias que gatos, con diferentes ubicaciones para que otras mascotas no puedan impedirle a tu gato el acceso a la arena. Los postes rascadores, los árboles para gatos y varios escondites también son excelentes elementos de enriquecimiento y comodidad.

Los gatos temerosos pueden sentirse más tranquilos con el uso de difusores de feromonas. Los gatos utilizan feromonas para comunicarse, tanto consigo mismos como con otros gatos. La feromona facial felina transmite comodidad, tranquilidad, seguridad y coherencia, y una versión sintética en un difusor puede ayudar a mantener la calma de tu gato.

Si sabes qué asusta a tu gato y no puedes eliminar ese factor de su entorno, considera un proceso de desensibilización lento y gradual. Esto puede incluir una introducción progresiva a una nueva mascota o la adaptación paulatina a ruidos fuertes.

Las necesidades de comportamiento de los gatos pueden ser complejas y tener múltiples causas. Si sientes que necesitas apoyo adicional, contacta a un especialista calificado en comportamiento animal.

Los gatos defecan cuando tienen miedo: reflexiones finales

Hacer caca por miedo es una respuesta inmediata, pero hacer caca regularmente fuera de la caja de arena puede tener una causa diferente.

La evacuación de la vejiga y los intestinos cuando se tiene miedo puede ser parte de la respuesta felina al miedo, tanto para liberar el cuerpo de peso innecesario como para disuadir a posibles depredadores. Sin embargo, la eliminación inadecuada puede tener otras causas, como ciertos problemas médicos.

Si tu gato está haciendo sus necesidades fuera de la caja de arena, comienza descartando posibles causas médicas con un chequeo veterinario. Luego, evalúa qué cambios puedes hacer en su entorno para ayudarlo a sentirse más tranquilo y relajado.

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.