Posiciones de las orejas de gato y su significado

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Aunque las conductas de los gatos pueden parecer extrañas o desconcertantes, cada uno de ellos tiene un lenguaje corporal único que refleja lo que sienten o piensan. Aprender a interpretar el lenguaje corporal felino resulta muy gratificante para quienes tienen gatos y ayuda a fortalecer el vínculo con nuestras mascotas queridas.

Los felinos son criaturas sumamente inteligentes. A pesar de que no pueden «hablar» de la manera tradicional, son excelentes comunicadores, utilizando su cuerpo y vocalizaciones. Un aspecto del lenguaje corporal que vale la pena aprender a comprender son las posiciones de las orejas de los gatos.

La posición de las orejas de tu gato es un lenguaje internacional que informa a todos sobre su estado de ánimo, permitiéndote ajustar tu comportamiento en consecuencia.

¿Qué significan las diferentes posiciones de las orejas de los gatos?

Las orejas de los gatos pueden moverse en diversas posiciones y ángulos para expresar una amplia variedad de emociones.

A lo largo de los años, las orejas de los gatos se han adaptado para reflejar las emociones de sus dueños. ¡Pueden girar hasta 180 grados! Eso es realmente impresionante.

Cada oreja de un gato tiene 32 músculos, una cantidad considerablemente mayor que la de los humanos, lo cual tiene sentido, ya que nosotros apenas usamos nuestras orejas para comunicar nuestros estados de ánimo. Además, nuestras orejas son bastante estáticas.

Los músculos en las orejas de los gatos les permiten moverlas 180 grados, lo que proporciona un amplio rango de movimiento. Esta capacidad ayuda a los felinos a escuchar sonidos de alta frecuencia y les permite girar las orejas en un ángulo tan amplio.

Podemos deducir muchas cosas sobre nuestros gatos a partir de la posición de sus orejas. Un gato feliz generalmente tendrá las orejas orientadas hacia adelante. Un gato que está investigando algo y está muy alerta mantendrá las orejas levantadas. Un gato asustado tendrá las orejas hacia atrás o planas contra su cabeza en una posición lateral. Un gato confundido puede tener una oreja levantada y la otra hacia abajo.

Leer también: ¿Por qué los gatos ponen las orejas hacia atrás?

Las posiciones más comunes de las orejas de gato y su significado

1. Orejas erguidas

Posición de la oreja del gato en posición vertical

La posición erguida de las orejas del gato expresa interés, alerta y concentración.

Si tu gato mantiene las orejas rectas hacia arriba, significa que está muy alerta y escuchando atentamente algún sonido o movimiento. En ese momento, tu gato está haciendo lo que mejor sabe hacer: ser curioso y estar atento a su entorno.

Los gatos pueden girar las orejas de izquierda a derecha para enfocarse en el sonido que desean escuchar. Un buen ejemplo de esto es un gato observando a los pájaros por la ventana.

Leer también: ¿Cómo entrenar a un gato que no te escucha?

2. Orejas hacia adelante

Posición de la oreja del gato mirando hacia adelante

Cuando tu gato se relaja, también lo hacen sus orejas, que se orientan hacia adelante.

Si tu gato tiene las orejas hacia adelante, esta posición se considera neutral. Generalmente indica que tu gato está feliz, contento y relajado. Con orejas en posición neutral, tu gato se encuentra de buen humor y está dispuesto a interactuar y jugar contigo, o a ofrecer esos adorados momentos de mimos.

Esta posición de las orejas a menudo se acompaña de parpadeos lentos, un gesto que los gatos hacen cuando se sienten cómodos. Adoptan esta postura en compañía de alguien a quien aman y en quien confían. Si ves las orejas de tu gato en esta posición, ¡es una señal clara de que te adoran!

Leer también:¿Los gatos tienen sentimientos por sus dueños?

3. Orejas hacia atrás o hacia los lados

Posición de las orejas de gato hacia los lados y hacia atrás.

Los gatos nerviosos y asustados pueden mantener las orejas hacia atrás y a los lados.

Si tu gato tiene las orejas pegadas hacia atrás o de lado, esto indica que está asustado o ansioso. Algo los ha alterado, y están en alerta máxima, esperando ver si necesitan reaccionar.

El adrenaline de tu gato estará fluyendo, y su respuesta de lucha o huida se activará. Ten cuidado si observas esto, ya que pueden mostrar un comportamiento agresivo. Es posible que intenten atacar y morderte o arañarte. Podrás obtener más pistas de su lenguaje corporal, así que presta atención a las pupilas de tu gato.

Si sus pupilas están dilatadas (esa parte negra en el centro del ojo), significa que está asustado. También observa su cuerpo; si está tenso y encorvado, se está preparando para atacar o huir. Además, pueden empezar a bufar o gruñir.

4. Orejas apuntando hacia afuera y mantenidas bajas

Posición de la oreja de gato plana

Presta atención a esta posición de las orejas, ya que indica que tu gato no se siente bien.

Esta postura puede ser un indicio de que está enfermo o experimentando malestar. Los gatos generalmente no muestran signos de enfermedad, ya que esto se ha convertido en una ventaja a lo largo de su evolución.

Si logran ocultar que están enfermos, son menos propensos a ser blanco de depredadores. Observa de cerca el comportamiento de tu gato. Si parece desinteresado en su comida o no está bebiendo, o si se aleja y se aísla, podría ser una señal de que está enfermo y necesita ver a un veterinario.

Leer también: 10 señales adorables de que tu gato ha tomado cariño por ti

5. Una oreja hacia arriba y otra hacia abajo

Posición de oreja de gato torcida

Los gatos confundidos pueden posicionar sus orejas de manera asimétrica.

Si tu gato tiene una oreja levantada, puede indicar que se siente confundido. A menudo, los gatos hacen esto cuando intentan concentrarse en dos sonidos diferentes o cuando están en un entorno nuevo con muchos estímulos desconocidos.

Leer también: 7 sonidos que los gatos odian y que debes evitar

Por ejemplo, si tu gato se encuentra en un lugar nuevo, como su primera visita al veterinario. Otra razón por la cual puede tener una oreja levantada y la otra hacia abajo es que sufre problemas de salud.

Esto puede deberse a una lesión en una oreja o a una infección. Las infecciones de oído son bastante comunes en los gatos y pueden ser causadas por bacterias o levaduras. Tu gato puede mantener la oreja hacia abajo porque le resulta demasiado doloroso moverla.

6. Orejas temblorosas

Posición de la oreja del gato hacia arriba

Las orejas de los gatos son sensibles y pueden moverse incluso ante sonidos lejanos.

Los gatos suelen mover las orejas o rotarlas rápidamente en diferentes direcciones con movimientos repentinos. La razón principal es que están en alta alerta o se sienten agitados. Tienen orejas muy sensibles y pueden captar sonidos de frecuencias que los humanos no escuchamos.

Los gatos mueven las orejas para captar el ruido en su entorno y utilizan los músculos en sus orejas para darles la forma correcta. Actúan según sus instintos, listos para huir o saltar según la situación.

Además, si tu gato parece mover las orejas con frecuencia y se rasca o se toca las orejas, podría ser un signo de ácaros en el oído, y deberías llevarlo al veterinario.

Leer también: Revolution Plus para gatos: descripción general, dosis y efectos secundarios

Comprender el espectro completo de la comunicación felina

Posición de la oreja del gato hacia arriba en una canasta

Tu gato es un verdadero torrente de expresiones. Aprender el lenguaje corporal felino puede ser muy gratificante.

Las posiciones de las orejas no son la única forma en que se comunican. Existen muchas otras maneras en que los gatos se comunican con nosotros, con otros gatos y con diferentes criaturas. Los métodos más importantes son:

  • El lenguaje corporal, que incluye la posición y la postura.
  • Vocalizaciones y sonidos.
  • Expresiones faciales.

Algunos de estos métodos son exclusivos para los humanos, mientras que otros son propios de los gatos. Algunos son universales para todas las criaturas. Los gatos han desarrollado estas formas de comunicación a lo largo de la evolución para sobrevivir en su hábitat natural. Necesitan poder comunicarse con otros para protegerse, ahuyentar a los depredadores y cazar en grupo.

Además, deben ser capaces de encontrar una pareja adecuada. En los gatos domésticos, estas formas de comunicación les permiten establecer fuertes vínculos con sus cuidadores principales, quienes atienden sus necesidades diarias. Cuando logramos interpretar lo que los gatos intentan comunicarnos a través de su lenguaje corporal, se favorece una relación armoniosa.

Leer también: 5 formas de crear un vínculo más fuerte con tu gato

Los gatos son criaturas muy emotivas y comunican mucho con nosotros y con otros gatos utilizando su cuerpo. El lenguaje corporal de tu gato no es algo que debas pasar por alto.

Avatar photo

Dr. Emma Chandley BVetMed PGCertSAS MRCVS

Emma se graduó en el Royal Vet College de Londres en 2011. Es experta en comportamiento y nutrición de gatos y también tiene un gran interés en la cirugía. Emma realizó un posgrado en cirugía de pequeños animales y luego obtuvo el estatus de practicante avanzada en la misma disciplina.