Los gatos pueden emitir todo tipo de sonidos diferentes, pero, afortunadamente, no oímos gritos con demasiada frecuencia. ¡Esto puede hacer que resulte aún más aterrador cuando ocurren!
A veces, los gatos gritan con intensidad debido al dolor o al miedo, aunque en otras ocasiones, pueden hacerlo por motivos menos alarmantes. Aquí exploraremos cuándo es importante llevar a tu gato al veterinario y qué factores pueden estar detrás de este comportamiento.
Diferentes sonidos que emiten los gatos
Aunque cualquier niño pequeño diría que «los gatos dicen miau», los amantes de los gatos de todo el mundo te confirmarán rápidamente que eso no es todo lo que hacen. Si bien el maullido de los gatos es un ruido común que emiten cuando se comunican con los humanos, también son capaces de emitir una serie de sonidos diferentes.
Cuando un gato está asustado, sus sonidos incluyen bufidos, escupitajos y gruñidos. El ronroneo y el zumbido son generalmente sonidos de satisfacción, mientras que el chirrido, el trino y el parloteo son sonidos de excitación. Se sabe que algunos gatos son más «parlanchines» que otros; los gatos siameses son una raza conocida por sus vocalizaciones.
El grito de un gato no suena como un grito humano, pero claramente es un grito. Es un maullido agudo y prolongado que tiene diferentes significados, los cuales explicaremos con más detalle a continuación.
Leer también: ¿Por qué tu gato maúlla por la noche y cómo hacer que deje de hacerlo?
¿Qué significa cuando un gato grita?
Si tu gato grita, sabrás a qué me refiero cuando digo que es un ruido terrible. Hay varias razones comunes por las que tu gato podría gritar, y tendrás que prestar atención a su comportamiento y lenguaje corporal para determinar qué es lo que está mal.
1. Advertencia

Un gato asustado podría gritar como advertencia para que no se le acerquen más.
Las peleas entre gatos pueden ser devastadoras para ellos, pues les provocan heridas que tardan meses en sanar o, en la naturaleza, pueden llegar a ser fatales. Los gatos quieren evitar pelear físicamente a toda costa. Este grito les sirve como última advertencia antes del ataque.
Puedes saber si tu gato está gritando porque está asustado porque su lenguaje corporal lo delatará claramente: una espalda arqueada, orejas aplanadas, un cuerpo agachado y tensión son señales de que tu gato está dando una advertencia.
Leer también:¿Por qué mi gato me muerde cuando lo acaricio?
2. Dolor

Si un gato herido grita de dolor, es una situación muy grave y el gato necesita tratamiento veterinario inmediato.
Una posible razón por la que los gatos pueden gritar es el dolor. Si tu gato llega gritando o parece estar herido, tendrás que llevarlo al veterinario de inmediato. Muchas lesiones son lo suficientemente graves como para hacer que los gatos griten.
Entre las posibles causas se encuentran una colisión con un automóvil o una tromboembolia aórtica, ambas situaciones de emergencia. Si tu gato macho grita mientras usa la caja de arena, también se trata de una emergencia, ya que podría ser un signo de obstrucción urinaria, que puede ser mortal.
3. Búsqueda de pareja o apareamiento

Los gatos que no están esterilizados o castrados pueden gritar como parte del comportamiento de apareamiento.
Los gatos no esterilizados (enteros), tanto machos como hembras, pueden gritar cuando buscan pareja. Los gatos también pueden gritar cuando se aparean. ¡Esto se conoce como aullido!
Si tu gata joven ha comenzado a aullar por primera vez y no está esterilizada, probablemente esté en celo. Deberás programar una cita para esterilizarla y así evitar camadas no deseadas.
Leer también: ¿Por qué los gatos maúllan antes de usar la caja de arena?
4. Confusión
Los gatos confundidos llegan a emitir maullidos excesivos. Esto suele suceder si un gato tiene demencia (disfunción cognitiva), hipertiroidismo o presión arterial alta, que pueden hacer que los gatos comiencen a gritar. Estos son más comunes en los gatos mayores, por lo que si tu gato mayor comienza a gritar, definitivamente vale la pena llevarlo al veterinario.
¿Por qué los gatos gritan por la noche?

Los gatos que deambulan al aire libre durante la noche pueden gritar cuando cazan, pelean o se aparean.
Los gatos tienden a gritar de noche porque son crepusculares, lo que significa que son más activos al amanecer y al anochecer. Esto significa que, para los gatos que viven al aire libre, el amanecer y el anochecer son los momentos en los que es más probable que estén deambulando al aire libre, cazando, peleando y apareándose, por lo que hay muchas oportunidades de que esos gritos a la mitad de la noche perturben tu sueño.
Para los gatos mayores que viven en interiores, gritar durante la noche puede ser un signo de ceguera nocturna, ansiedad por separación o confusión relacionada con la demencia.
Leer también: ¿Cómo cazan los gatos?
¿Qué hacer si un gato grita?

Si tu gato grita y no sabes el motivo, es importante acudir al veterinario para que le haga una revisión.
Si tu gato grita, tendrás que averiguar la causa para decidir si debes llevarlo al veterinario o no. Si tu gato geriátrico ha empezado a gritar y no puedes averiguar la causa, lo mejor es programar una cita con tu veterinario para comprobar si tiene problemas médicos, como tiroides hiperactiva (hipertiroidismo) o disfunción cognitiva (demencia felina).
Si hay otros síntomas de un problema, como arrastrar una extremidad, jadeo o lesión, debes llamar inmediatamente al hospital veterinario abierto más cercano.
Si tu gata no ha sido esterilizada y comienza a maullar de forma intensa, es probable que esté en celo y buscando pareja. En esta etapa, puede volverse experta en escapar, así que extrema las precauciones para evitar que salga de casa o que algún gato macho se acerque, ya que podría quedar preñada rápidamente. Lo ideal es programar su esterilización lo antes posible para prevenir camadas no deseadas.
Si tu gato grita como advertencia, deja de hacer lo que estés haciendo e intenta calmar la situación. Es muy probable que un gato que grita se ponga violento, así que no hagas movimientos bruscos e intenta alejarte. Si tu gato se pone violento, es importante tratar todas las heridas con seriedad, ya que las mordeduras de gato suelen infectarse y necesitarán antibióticos.
Si otro animal es el que causa el grito, intenta sacarlo del peligro. Es posible que puedas llamar a un perro o abrir una puerta para que uno de los animales tenga una ruta de escape. También tendrás que evitar que tu gato se sienta amenazado en el futuro. Esto podría significar hablar con un especialista en comportamiento felino para que te ayude a encontrar la causa del miedo de tu gato.
Si no encuentras una razón para la vocalización excesiva, lo mejor es acudir al veterinario para que le haga un chequeo. Probablemente no sea nada de qué preocuparse, pero los gatos son expertos en ocultar el dolor y no querrás pasar por alto algo grave.
Leer también: Las 10 cosas que más odian los gatos
Reflexiones finales
Hay una serie de ruidos de gatos que los dueños de gatos deben tener en cuenta, y los gritos son uno de ellos. Los gatos pueden gritar debido al dolor, el miedo o la confusión, así como durante el apareamiento o como advertencia. Si tu gato, que antes estaba sano, ha comenzado a gritar de repente, es sensato llevarlo al veterinario, especialmente si presenta otros síntomas.