Los gatitos son compañeros encantadores que llenan el hogar de alegría. Su energía y curiosidad los llevan a explorar cada rincón, convirtiendo cualquier espacio en una aventura. Justamente por esto, es fundamental adaptar la casa para su llegada y evitar posibles peligros.
Estos pequeños exploradores suelen meterse en situaciones arriesgadas sin darse cuenta. Adoptar uno es una experiencia emocionante, pero requiere tomar ciertas precauciones. Aquí encontrarás algunos consejos sencillos para preparar tu hogar antes de recibir a tu nuevo amigo.
12 sencillos pasos para que tu hogar sea a prueba de gatitos
Es fundamental que tu casa sea segura para los gatitos antes de permitir que tu nuevo gatito la explore. Esto se debe a que los gatitos (al igual que los niños pequeños) explorarán todo lo que haya en tu casa. No saben qué es seguro y qué no lo es. Depende de nosotros asegurarnos de que su entorno sea seguro y esté libre de cualquier cosa que pueda ser dañina. Tenemos algunos pasos simples para ayudar a mantener a tu gatito a salvo.
#1 Mantén los alimentos fuera del alcance del gatito

Los gatitos son muy curiosos y probarán nuevos alimentos, incluso si no son aptos para ellos.
Los gatos son carnívoros y los gatos adultos comen comida para gatos y trozos de carne. Sin embargo, los gatitos comen casi cualquier cosa porque están explorando diferentes sabores y texturas. Algunos alimentos para humanos pueden ser bastante dañinos para los gatitos e incluso podrían causar daños graves (si no fatales). Los alimentos que se deben evitar incluyen:
Al preparar tu hogar para un gatito, es clave mantener la comida fuera de su alcance. Asegúrate de limpiar mesas y encimeras después de cada comida y usa botes de basura seguros para evitar que hurguen en ellos. Los seguros para niños en los armarios también pueden ser de gran ayuda.
Si hay niños en casa, supervisa sus comidas para evitar que le den alimentos que puedan hacerle daño. En caso de sospecha de ingestión de algo peligroso, contacta de inmediato a tu veterinario.
Leer también: Lista de alimentos que los gatos pueden y no pueden comer
#2 Evita objetos afilados o pequeños

Para proteger tu hogar de los gatos, comienza por limpiar cualquier elemento potencialmente peligroso que tu gato pueda pensar que es un juguete.
Los gatitos juegan con cualquier cosa que esté a su alcance, incluidos objetos muy pequeños o afilados que no sean comestibles, como juguetes de plástico pequeños, imperdibles, cintas para el pelo, gomas elásticas, vidrio, agujas y adornos. Desafortunadamente, a veces pueden tragarse estos objetos. Si el objeto es lo suficientemente grande, puede causar una obstrucción en el intestino que podría requerir cirugía. Los objetos más pequeños pueden causar malestar estomacal y vómitos.
Asegúrate de mantener bajo llave todos los objetos potencialmente dañinos cuando prepares tu casa para que sea segura para los gatitos. Mantén limpios los pisos y las mesas y asegúrate de que tu contenedor de basura sea seguro para los gatitos. Ten cuidado con los juguetes para gatos, ya que algunos pueden romperse en pedazos pequeños, afilados y dañinos. Es una buena idea supervisar a tu gatito cuando esté jugando. Nunca uses cuerdas, hilos o estambre como juguete con tu gatito, ya que pueden causar una obstrucción intestinal muy grave si se tragan.
Leer también: ¿Las gatas madres disciplinan a sus gatitos? Un veterinario lo explica
#3 Minimiza el riesgo de electrocución
A los gatitos les encanta jugar con cables y enchufes, así que es importante tomar precauciones. Los cables eléctricos representan un riesgo real de electrocución, por lo que es fundamental asegurarlos. Usa protectores para enchufes y mantén los cables organizados y fuera de su alcance.
Para mayor seguridad, cubre los cables con canaletas de plástico fijadas a la pared. También es recomendable desenchufar los dispositivos que no estés usando y enrollar los cables para evitar accidentes.
Leer también: Cómo evitar que un gato muerda cables eléctricos
#4 Introduce otras mascotas gradualmente

Será necesario presentar a tu nuevo gatito al resto de la familia. Asegúrate de hacerlo de forma lenta y delicada.
Las mascotas que ya viven en casa pueden representar un desafío para el nuevo gatito. Presentarlos debe hacerse con calma, ya que la llegada de un nuevo miembro puede alterar a los animales residentes e incluso generar reacciones agresivas.
Aunque no haya agresión física, el estrés puede afectar tanto al recién llegado como a los demás. Por eso, es esencial llevar a cabo una introducción gradual y bien planificada. Consulta a tu veterinario para recibir orientación sobre el proceso.
Leer también: Cómo presentar un gatito nuevo a un gato mayor
#5 Supervisa las interacciones con los niños
Los bebés y los niños pequeños siempre deben estar supervisados cuando interactúan con el nuevo gatito. Nunca deben quedar solos, ya que no entienden cómo interactuar con el gatito.
Los niños pueden ser bastante bruscos y podrían lastimar al gatito accidentalmente. A cambio, el gatito podría arañar o morder si está asustado. Preséntale el gatito a los niños lentamente y fomenta interacciones positivas y suaves.
Leer también: ¿Los gatos aman a sus dueños?
#6 Revisa tus plantas de interior

Hay varias plantas de interior comunes que son venenosas. Asegúrate de que tu gatito no tenga acceso a ellas.
Antes de que tu gatito explore tu casa, asegúrate de revisar tus plantas. Puede parecer una recomendación extraña, pero créelo o no, muchas plantas son dañinas para los gatos. Por ejemplo, los lirios son extremadamente venenosos para los gatos y solo necesitan ingerir una pequeña cantidad para causarles daño renal.
Otros ejemplos son los narcisos, el acebo, el muérdago, los rododendros y las azaleas. Comprueba si alguna de las plantas de tu hogar es venenosa y, en caso de duda, dásela a alguien que no tenga gatos.
Leer también: 10 plantas tóxicas y venenosas para los gatos
#7 Evita el acceso al exterior

El exterior puede ser abrumador para un gatito tan pequeño. Antes de permitirle salir, dale tiempo para familiarizarse con su nuevo hogar y sentirse seguro en su entorno.
Tu gatito debe acostumbrarse a tu casa cuando se muda por primera vez. Se acostumbra al olor, a los sonidos y a dónde están su comida, agua, cama y otros elementos. Por este motivo, los gatitos deben permanecer en el interior durante al menos algunas semanas. Lo ideal es que los gatitos pequeños permanezcan en el interior hasta que sean mayores y estén completamente vacunados y castrados.
El mundo exterior puede suponer muchas amenazas para un gatito pequeño. Los gatitos pueden salir al exterior por accidente a través de puertas y ventanas abiertas. Evita que se escapen accidentalmente con el uso de puertas para bebés, mosquiteros o mosquiteros de seguridad, pestillos de seguridad o colocando al gatito en una habitación cuyas puertas estarán abiertas.
Leer también: Qué hacer si pisas accidentalmente a tu gato
#8 Evita los artículos domésticos venenosos
Además de los alimentos y objetos afilados que son dañinos para la salud, existen otros artículos domésticos que pueden representar un riesgo de envenenamiento. Algunos artículos de uso diario pueden ser venenosos o tóxicos si se ingieren, como los cigarrillos, el líquido para cigarrillos electrónicos (vapeo), los medicamentos para humanos, los productos de limpieza, la lejía, los pesticidas, el anticongelante y los difusores de líquidos, por nombrar algunos. Mantén todo lo que sea dañino fuera del alcance de tu gatito y en un lugar seguro bajo llave.
Leer también: Intoxicación por insecticidas en gatos: síntomas, diagnóstico y tratamiento
#9 Ten cuidado con el agua

Los gatitos no saben nadar de forma natural y podrían caerse en el inodoro o en otro recipiente con agua si no está debidamente protegido.
Para evitar el riesgo de ahogamiento, mantén siempre cerrada la tapa del inodoro o impide el acceso al baño. Vacía los baldes de fregado y evita los recipientes con agua profundos en la casa. Los gatitos no son nadadores naturales y existe el riesgo de que se ahoguen si caen accidentalmente al agua.
Leer también: ¿Por qué a los gatos les gusta el agua del grifo?
#10 Prevé la asfixia
Varios objetos en el hogar pueden representar un riesgo de asfixia. Uno de los más comunes son las persianas con cordones colgantes, que podrían enredarse alrededor del cuello del gatito. Revisa cada espacio en busca de posibles peligros y toma medidas para eliminarlos al preparar tu casa para su llegada.
#11 Evita las lesiones con puertas

Tu pequeño gatito podría quedar fácilmente atrapado en una puerta si no tienes cuidado.
Los gatitos pueden lastimarse fácilmente con una puerta que se cierra de golpe. Su pequeño tamaño los hace difíciles de ver, y quedar atrapados podría causarles serias heridas. Para evitarlo, usa topes y acostúmbrate a cerrar las puertas con cuidado. ¡Siempre revisa detrás de ti!
También es importante prestar atención al cerrar secadoras, lavavajillas, lavadoras, hornos y refrigeradores. Antes de hacerlo, asegúrate de que el gatito no haya entrado sin que lo notes.
Leer también: Cómo entrenar a tu gato para que use una puerta para mascotas
#12 Revisa el sofá

Los sillones reclinables son especialmente peligrosos para los gatos, ya que pueden meterse en ellos o quedar atrapados en los muebles.
Por último, un accidente común ocurre cuando los gatitos quedan atrapados en sofás o sillas reclinables. Estos pequeños exploradores pueden meterse dentro sin que lo notes, así que revisa siempre antes de cerrar cualquier mecanismo. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Leer también: ¿Por qué mi gato me lame el pelo? Un veterinario lo explica
Chequeo Veterinario
Ahora que sabes cómo preparar tu hogar, ¡estás casi listo para recibir a tu gatito! Una visita al veterinario es fundamental apenas llegue. Antes de presentarlo a otras mascotas o niños, asegúrate de que esté sano, ya que podría tener parásitos que se transmiten a otros animales o infecciones como la tiña, que afecta a los humanos.
El veterinario realizará un chequeo completo, que puede incluir tratamiento contra parásitos, inicio del esquema de vacunación y una conversación sobre la esterilización.
Leer también: ¿Mi gato se aburre? 8 señales a las que prestar atención
Conclusión
Preparar tu hogar para la llegada de un nuevo gatito es un momento emocionante. Parte de esta preparación implica asegurarte de que tu casa sea lo más segura posible. Con nuestros 12 sencillos pasos para proteger tu hogar, garantizarás la seguridad de tu gatito frente a muchos peligros domésticos. Una vez que hayas hecho esto, podrás dejar que tu nuevo amigo felino explore con confianza. Lo más importante es disfrutar del tiempo juntos y construir un vínculo que durará toda la vida.