¿Por qué los gatos hacen “blep”? Un veterinario lo explica

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Cuando notas que tu gato saca la punta de la lengua, es uno de los momentos más tiernos que puedes vivir con un felino. Pero probablemente te preguntes por qué lo hace. ¿Simplemente está tratando de ser tierno? ¿O hay una razón más importante para ello? En este artículo, analizaremos las causas más comunes del «blep» en los gatos, ya sean de tipo conductual o médicas.

¿Qué es ‘Blepping’?

«Blepping» o «blep» es cuando un gato deja la puntita de la lengua de fuera después de acicalarse, lamerse, maullar o cualquier otra actividad. A menudo parece como si hubieran sacado la lengua y se hubieran olvidado de volver a meterla, ¡y es un comportamiento común entre los gatos! Sí, es adorable y hace que tu gato se vea súper lindo, pero ¿realmente se distrajo o hay algo más?

Leer también: ¿Por qué los gatos sacan la lengua?

¿Por qué los gatos hacen “blep”?

Probablemente no te sorprenda saber que tu gato no solo intenta derretirte de ternura cuando hace blep, sino que también intenta complacerte. Estas son algunas de las razones más comunes por las que hace blep:

1. Investigación olfativa

¿Sabías que los gatos no solo se comunican vocalmente, sino también a través del olfato? Pueden obtener mucha información sobre su entorno y sus ocupantes detectando compuestos olorosos llamados feromonas.

Su lengua recoge feromonas y, mientras sus papilas gustativas investigan el sabor, también tienen receptores especiales que pueden interpretar lo que significa el aroma. Lo hacen a través de la respuesta de Flehmen, donde curvan los labios para transferir las feromonas al órgano vomeronasal u órgano de Jacobson en el paladar.

2. Porque nos gusta

Es bien sabido que los perros son muy fáciles de entrenar, pero ¿sabías que los gatos también lo son? Los gatos suelen adaptar ciertos comportamientos para hacernos felices o complacernos, para obtener una recompensa como un abrazo, una golosina o un elogio.

Por lo tanto, si reaccionas de forma positiva cuando tu gato hace blep, es probable que lo note. Pronto descubrirás que lo hace a propósito para que le hables dulcemente, le hagas cosquillas en la barbilla o le des algo sabroso. Esto se conoce como refuerzo positivo y es una técnica reconocida de adiestramiento de mascotas.

3. Dolor en la boca

¿Por qué los gatos pitan cuando duermen?

A veces, el blep es una señal de que algo anda mal en la boca de tu gato.

Si tu gato tiene encías doloridas, estomatitis e inflamación o infecciones por enfermedad periodontal, probablemente sentirá mucho dolor en la boca.

Por lo tanto, es posible que a tu familiar felino le resulte más cómodo dejar la lengua colgando un poco, en lugar de mantenerla en la boca. También puedes notar esto si tu gato tiene úlceras debido a una enfermedad renal avanzada o después de lamer sustancias cáusticas o irritantes.

Además de sacar la punta de la lengua, tu gato también podría babear más de lo habitual y dejar de comer. También podrías notar que su aliento huele particularmente mal.

4. Enfermedad

Cuando los gatos sienten náuseas, suelen babear mucho. Tener mucha saliva en la boca puede hacer que la mantengan relajada o entreabierta. Esto significa que su lengua puede sobresalir un poco de forma natural. Si tu gato se siente enfermo, también podría vomitar, dejar de comer o tener diarrea.

5. Dificultad para respirar

A los perros les encanta jadear, pero el jadeo de los gatos puede ser un signo de dificultad respiratoria. Si tu gato ha estado respirando con la boca abierta, es posible que notes que le sobresale la lengua. La respiración con la boca abierta en los gatos suele ser una emergencia, así que asegúrate de buscar ayuda de tu veterinario de inmediato.

6. Distracciones

Si tienes un gato, tal vez te guste verlo mientras se acicala. Después de todo, es muy tierno cuando se lamen las patas y se frotan detrás de las orejas. Pero ¿alguna vez te has dado cuenta que tu gato deja de acicalarse abruptamente debido a una distracción?

Una causa común del blep en los gatos es la interrupción o distracción durante una sesión de aseo.

7. Relajación y felicidad

Cuando tu gato está relajado, contento o ronronea, quizá notes que le sobresale un poco la lengua. Si tienes mala suerte, ¡puede que incluso empiece a babear un poco!

Esto se debe a que, cuando tu gato está contento o dormitando, los músculos de su mandíbula se relajan un poco, dejando la boca ligeramente abierta. ¡Este pequeño espacio en la boca es del tamaño perfecto para que pase la punta de la lengua!

8. Falta de dientes

Una de las razones por las que la lengua de un gato permanece en su boca la mayor parte del tiempo es porque sus dientes la mantienen en su lugar. Si le faltan dientes grandes como los caninos (colmillos), la lengua podría salirse con más facilidad.

¿Deberías preocuparte si tu gato hace “blep”?

El blep suele ser inofensivo, pero si se acompaña de otros síntomas consulta con tu veterinario.

Si tu gato es un «blepper» habitual, no tienes por qué preocuparte demasiado, especialmente si es revisado regularmente por el veterinario. El «blepping» puede ser un comportamiento normal en los gatos y, como dueños, puedes intentar fomentarlo activamente.

Esto dicho, si tu gato no solía sacar mucho la lengua pero de repente lo ves con la lengua afuera todo el tiempo, existe la posibilidad de un problema subyacente; en particular si presenta otros síntomas como falta de apetito, se toca la cara con las patas, babeo, pérdida de peso o mal aliento.

Si te preocupa que el blep de tu gato pueda ser anormal, programa una cita con tu veterinario o con un consultor certificado en comportamiento felino.

Conclusión

No se puede negar que el blep hace que tu gato luzca adorable. Sin embargo, vale la pena recordar que el blep puede ser un signo de un problema médico. Por lo tanto, si tu gato no siempre se ha comportado de esta manera, podría ser útil consultar con un veterinario o con un especialista en comportamiento animal.

Leer también: Cáncer de boca en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Avatar photo

Dr. Hannah Godfrey BVETMED MRCVS

Hannah se graduó en el Royal Veterinary College del Reino Unido en 2011 y comenzó a trabajar de inmediato en una práctica mixta muy ocupada. Al principio trataba a todas las especies, pero a medida que el hospital de pequeños animales se volvió más ocupado, se centró en los animales pequeños. Hannah es una experta en comportamiento y nutrición de gatos.