Solensia es un medicamento inyectable aprobado por la FDA para aliviar el dolor causado por la artritis en gatos. En este artículo descubrirás qué es, cómo actúa, cuáles son sus efectos secundarios y las dudas más comunes que suelen surgir.
Descripción general de Solensia para gatos
Acerca de Solensia para gatos

Comercializado como Solensia, el frunevetmab es un fármaco diseñado para ayudar a gatos que viven con osteoartritis.
Solensia es el nombre comercial del frunevetmab, un medicamento desarrollado por Zoetis. Se trata de un anticuerpo monoclonal felinizado, es decir, diseñado para actuar exclusivamente en el organismo del gato y no en otras especies.
Un anticuerpo es una proteína producida por el sistema inmunológico para identificar y atacar una sustancia específica. Por lo general, se asocian con la defensa contra virus, ya que ayudan al cuerpo a combatir infecciones.
En el caso de los anticuerpos monoclonales, hablamos de versiones sintéticas creadas para reconocer un único objetivo. El frunevetmab, presente en Solensia, se dirige al factor de crecimiento nervioso (NGF, por sus siglas en inglés), una molécula que aumenta en situaciones de lesión, enfermedad o estímulos dolorosos, y que está relacionada con la inflamación neurogénica y la intensificación del dolor.
Tanto en humanos como en animales se ha detectado un vínculo entre el NGF y el dolor crónico, especialmente en casos de osteoartritis, donde su presencia se eleva notablemente en las articulaciones afectadas.
Lo que hace el frunevetmab es unirse al NGF para impedir que este interactúe con otros receptores que amplifican las señales de dolor e inflamación.
Solensia cuenta con aprobación de la FDA para el tratamiento del dolor asociado con la osteoartritis felina. Se administra únicamente mediante una inyección mensual bajo la piel en una clínica veterinaria.
Leer también: Artritis en gatos: causas, síntomas y tratamiento
¿Qué hace Solensia por los gatos?

Al unirse al factor de crecimiento nervioso (NGF) e impedir que se conecte con los receptores vinculados a la percepción del dolor, Solensia ayuda a que tu gato no sienta las molestias provocadas por la osteoartritis.
En los últimos años, diversas investigaciones han demostrado que la osteoartritis (OA) es mucho más común en gatos de lo que antes se creía. Aunque muchos presentan signos visibles en radiografías, no siempre muestran dolor evidente ni una movilidad reducida en casa, lo que dificulta detectar el problema a simple vista o incluso durante las consultas veterinarias.
Tratar la artritis en gatos también representa un reto tanto para ellos como para quienes los cuidan. No existe ningún antiinflamatorio no esteroideo (AINE) aprobado para su uso seguro a largo plazo en felinos, y el uso de esteroides ha perdido popularidad por su relación con efectos secundarios tras tratamientos prolongados.
Medicamentos como la gabapentina o la buprenorfina suelen considerarse opciones válidas. Aunque pueden aliviar el dolor y mejorar el bienestar, no actúan directamente sobre la inflamación articular que lo origina.
Administrar medicamentos por vía oral también es una complicación frecuente. Muchos gatos detectan fácilmente cualquier fármaco oculto en la comida o premios, y darles pastillas directamente en la boca suele ser complicado. Todo esto reduce la constancia del tratamiento en casa.
Solensia ofrece una solución eficaz frente a estos desafíos. Es un tratamiento específico que ha demostrado buena tolerancia en muchos gatos, incluso en los mayores, y elimina por completo la necesidad de medicarlos por vía oral, ya que la aplicación se realiza mediante inyección en la clínica veterinaria.
Estudios iniciales indican que una sola dosis de Solensia puede ofrecer un alivio notable del dolor durante hasta seis semanas en gatos con enfermedad articular degenerativa. Según evaluaciones hechas por sus cuidadores, tres de cada cuatro gatos tratados con tres dosis fueron considerados un éxito terapéutico.
Solensia es el primer medicamento de su tipo que permite tratar el dolor e inflamación articular a largo plazo sin los problemas habituales de estrés y cumplimiento que implica medicar en casa.
Leer también: 12 señales de advertencia de que tu gato tiene dolor y pide ayuda
Efectos secundarios de Solensia para gatos

Se han reportado varios efectos secundarios tras el uso de Solensia en gatos.
Solensia no ha sido evaluado en gatos menores de 7 meses ni en aquellos que pesen menos de 2.5 kg.
En gatos, los efectos secundarios más reportados incluyen molestias gastrointestinales, picazón y costras, especialmente en cabeza y cuello. Aunque los efectos adversos no son frecuentes en proporción al número de gatos que reciben el medicamento, estos fueron los más registrados en la base de datos de eventos adversos de la FDA entre 2022 y 2024.
Según el fabricante, en un estudio de campo con cerca de 200 gatos durante 3 a 4 meses, el vómito fue el efecto más común (13 %). La diarrea y la pérdida de apetito se presentaron en aproximadamente el 6.5 % de los casos.
El malestar en el sitio de aplicación se observó en un 11 % de los gatos, especialmente tras la primera dosis. Estas molestias se manifestaron como una ligera reacción al momento de la inyección.
Entre el 3 % y el 6 % de los gatos presentaron reacciones locales en la zona de aplicación, como enrojecimiento, pérdida de pelo, hinchazón, picazón o formación de costras.
La picazón y las lesiones en cabeza y cuello son las reacciones más mencionadas por los cuidadores. Aunque no se comprende del todo su causa, se ha notado mayor incidencia en gatos que usan collar, ya sea antipulgas o convencional. Zoetis sugiere evitar el uso de collares en gatos que reciban Solensia para reducir este riesgo.
Alrededor del 6.5 % mostró comportamientos inusuales, definidos como diferentes a su conducta habitual, aunque sin relacionarse con trastornos específicos.
Los estudios iniciales indican que Solensia no afecta significativamente la función renal, incluso en gatos con enfermedad renal crónica en etapas tempranas (IRIS 1 o 2). Aun así, algunos gatos mostraron cambios leves en sus análisis.
Doce gatos del estudio evidenciaron un leve empeoramiento de su condición renal. En otra investigación en gatos jóvenes, los niveles de creatinina aumentaron dentro del rango normal, sin superar el límite superior.
En un estudio piloto publicado en Frontiers in Veterinary Science (2021), se aplicó Solensia a 126 gatos con una edad promedio de 12 a 13 años. La mitad tenía enfermedad renal en etapa II. De ellos, dos mostraron alteraciones en laboratorio, manteniéndose en la misma etapa, y uno avanzó a etapa III.
Otros efectos secundarios informados por el fabricante afectaron al 4 % o menos de los gatos.
Librela, un medicamento similar para perros, ha generado reportes distintos, como debilidad, dificultad para caminar, parálisis de extremidades y aumento en el consumo de agua y micción. Estos efectos no se han observado con la misma frecuencia en gatos. Se cree que las diferencias fisiológicas, como la mayor incidencia de enfermedades medulares en perros, podrían explicar estas reacciones.
Hasta el momento, no existen estudios sobre la combinación de Solensia con otros fármacos, incluidos los AINEs.
Solensia no debe administrarse a gatas gestantes o lactantes.
Existe una situación que no se considera un efecto adverso como tal: cuando un animal con dolor crónico experimenta alivio repentino, puede lesionarse debido al incremento brusco de actividad. Esto puede ocurrir en gatos mayores con poca masa muscular o en aquellos con sobrepeso que llevaban tiempo inactivos. Al sentirse mejor, corren, saltan o juegan, pero sus cuerpos aún no están preparados.
He visto estos casos en pacientes felinos propios, e incluso se han documentado en grandes felinos en cautiverio tratados con Solensia por artritis.
Si notas algún efecto tras la aplicación, comunícate con tu veterinario, el Centro de Control de Envenenamiento Animal de la ASPCA (1-888-426-4435) o Pet Poison Helpline (1-855-764-7661) para recibir orientación inmediata.
El uso de anticuerpos monoclonales es relativamente reciente, pero tiene gran potencial en medicina humana y veterinaria. Aun así, puede presentarse inmunogenicidad: el cuerpo del gato genera anticuerpos contra el fármaco, reduciendo su eficacia con el tiempo.
En un estudio citado por el fabricante, esto ocurrió en solo 4 de unos 260 gatos.
Dado que Solensia aún es un medicamento nuevo, no se conoce con certeza su impacto tras meses o años de uso. Por eso, reportar efectos y acumular información sigue siendo crucial.
Si sospechas que tu gato ha presentado una reacción adversa, llama al 1-888-963-8471 para notificarlo a Zoetis en EE. UU. Si estás en otro país, consulta la página de contacto de Zoetis para seguir las instrucciones correspondientes.
Dosis de Solensia para gatos

Solensia debe ser administrado por un veterinario o un miembro del personal veterinario capacitado bajo la supervisión de un veterinario.
Solensia está aprobado por la FDA para su uso en gatos, pero solo puede ser administrado legalmente por un veterinario o un miembro del personal capacitado bajo la supervisión de un veterinario.
La dosificación de Solensia se basa en el peso y se inyecta por vía subcutánea debajo de la piel una vez al mes. Cada vial de 1 ml de Solensia contiene 7 mg de frunevetmab. Los gatos que pesan entre 5.5 y 15.4 lb (2.5 y 7 kg) reciben un vial y los gatos que pesan más de 15.5 lb reciben dos viales.
Después de una dosis inicial, Solensia está diseñado para continuarse como una inyección mensual.
Leer también: ¿Qué se le puede dar a un gato para aliviar el dolor? 6 opciones recomendadas por veterinarios
Conclusión

Solensia es un medicamento relativamente reciente, aprobado para aliviar el dolor y la inflamación en gatos que padecen osteoartritis.
Solensia es un medicamento inyectable aprobado para tratar la osteoartritis en gatos. Es la única opción actual de tratamiento a largo plazo que combate tanto el dolor como la inflamación causada por esta enfermedad.
La inyección de acción prolongada evita la necesidad de administrar medicamentos por vía oral, lo que suele ser complicado tanto para los gatos como para sus cuidadores. Estudios iniciales de campo y seguridad indican que Solensia tiene un perfil favorable, aunque sus efectos a largo plazo durante varios meses o años aún no están completamente claros.
Si tienes alguna duda o inquietud sobre el uso de Solensia en tu gato, comunícaselo a tu veterinario o directamente a Zoetis Animal Health.
Leer también: Intoxicación por medicamentos en gatos: causas, síntomas y tratamiento
Aviso sobre dosificación de medicamentos: Solo podemos proporcionar dosis para medicamentos aprobados por la FDA para uso en gatos, y siempre siguiendo las indicaciones de la etiqueta. En el caso de medicamentos usados fuera de etiqueta, solo podemos ofrecer pautas y información sobre seguridad. La dosificación segura y adecuada en estos casos debe ser determinada exclusivamente por un veterinario de confianza.
Te recomendamos trabajar de la mano con tu veterinario para decidir si un medicamento es adecuado para tu gato. Modificar o ajustar la dosis por tu cuenta sin consultar a un especialista implica riesgos. No fomentamos el uso de medicamentos diseñados para humanos en mascotas sin la autorización previa de un veterinario.
Plumb’sTM. (n.d.).
Zoetis Inc. (2021). Solensia™ (frunevetmab injection): Prescribing information.
Gruen, M. E., Myers, J. a. E., & Lascelles, B. D. X. (2021). Efficacy and safety of an anti-nerve growth factor antibody (FrunevetMAB) for the treatment of Degenerative Joint Disease-Associated chronic Pain in cats: a multisite pilot field study. Frontiers in Veterinary Science, 8. https://doi.org/10.3389/fvets.2021.610028