
El seguro para mascotas ofrece una forma asequible de pagar la atención médica veterinaria inesperada de tu gato. didesign021 / Shutterstock.com
La atención veterinaria de alta calidad es fundamental para mantener la salud de los gatos, pero su costo está en aumento. Los planes de seguros para mascotas ayudan a que la atención veterinaria sea más accesible, brindándote tranquilidad ante gastos inesperados que puedan surgir.
El seguro para mascotas es un concepto relativamente nuevo en comparación con el seguro de salud para humanos. Si no estás seguro de cómo funciona o de cómo puede beneficiar a tu gato, no te preocupes, no estás solo.
Este tipo de seguro cubre accidentes, enfermedades y pruebas diagnósticas relacionadas con lesiones y enfermedades. Generalmente, no incluye gastos de bienestar, como vacunas y limpiezas dentales rutinarias, aunque por lo general puedes adquirir una opción de bienestar que se agregue a tu póliza de accidentes y enfermedades para cubrir esos cuidados.
Los planes de seguro para mascotas no suelen ser específicos para gatos, pero incluyen servicios necesarios para lesiones y enfermedades de ellos. En este artículo, revisaremos los tipos de planes de seguros para mascotas, cómo funcionan y cómo elegir el mejor para tu gato.
Tipos de seguros para mascotas

Puedes elegir entre varios tipos de cobertura de seguro para mascotas para tu gato. Ermolaev Alexander / Shutterstock.com
Puedes elegir entre varios tipos de planes de seguro para mascotas, según lo que funcione mejor para ti y tu gato:
Accidente y enfermedad
El seguro contra accidentes y enfermedades para mascotas cubre una amplia gama de servicios médicos que tu gato necesitará en caso de accidente o enfermedad.
A continuación se enumeran algunos ejemplos de accidentes cubiertos:
- Atropellado por coche.
- Ingestión de cuerpo extraño.
- Envenenamiento.
- Laceraciones.
- Huesos rotos.
A continuación se muestran ejemplos de enfermedades que están cubiertas por este tipo de plan:
- Infecciones de oído.
- Nefropatía.
- Infecciones del tracto urinario.
- Problemas digestivos (por ejemplo, enfermedad inflamatoria intestinal).
- Problemas de la piel.
- Alergias.
- Cáncer (a veces excluido; consulta tu plan).
La enfermedad renal crónica y la diabetes son afecciones de salud comunes en los gatos. El tratamiento de estas afecciones crónicas estaría cubierto por un plan de accidentes y enfermedades.
Los planes de accidentes y enfermedades cubren los medicamentos recetados necesarios para el tratamiento. Por ejemplo, si tu gato tiene artritis, el seguro cubrirá el costo de los analgésicos.
Según los datos más recientes de la Asociación Norteamericana de Seguros de Salud para Mascotas (NAPHIA), informados en 2022, el costo anual promedio de los planes de accidentes y enfermedades para gatos es de $ 387.01 ($ 32.25/mes).
Un plan de accidentes y enfermedades no cubre todo. Aunque la cobertura varía, los planes de accidentes y enfermedades no cubren afecciones preexistentes ni atención veterinaria de rutina, como exámenes anuales, vacunas, desparasitaciones, limpiezas dentales y medicamentos preventivos.
Seguro integral (accidentes y lesiones + bienestar)
El seguro integral para mascotas es una combinación de un plan contra accidentes y enfermedades con un complemento de bienestar. A veces llamado seguro “de cabeza a cola”, el seguro integral para mascotas cubre la atención veterinaria de rutina (atención de mascotas sanas), así como una amplia gama de servicios médicos que tu gato necesitará en caso de accidente o enfermedad, como:
- Lesiones.
- Cirugías.
- Accidentes.
- Recetas.
- Enfermedades crónicas.
- Enfermedades comunes.
- Tratamientos médicos (por ejemplo, quimioterapia).
- Pruebas de laboratorio (por ejemplo, análisis de sangre y análisis de orina).
- Diagnóstico por imágenes (radiografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas).
Solo accidentes
Los planes de seguro para mascotas que cubren únicamente accidentes cubren lesiones causadas por accidentes. No cubren enfermedades ni atención veterinaria de rutina.
El informe NAPHIA de 2022 afirma que el costo anual promedio de la cobertura solo por accidentes para gatos es de $ 122.19 ($ 10.18/mes).
Bienestar
Los exámenes de bienestar son fundamentales para controlar la salud de tu gato y detectar enfermedades de forma temprana. Los planes de bienestar suelen adquirirse como complementos a los planes de accidentes y enfermedades para cubrir la atención veterinaria preventiva de rutina. Algunas empresas ofrecen planes de bienestar independientes (estos no cubren accidentes ni lesiones). Los planes de bienestar cubren muchos servicios de atención preventiva, entre ellos:
- Análisis de orina.
- Desparasitación.
- Vacunas.
- Exámenes fecales.
- Microchip.
- Limpieza dental.
- Esterilización y castración.
- Análisis de sangre de rutina.
- Prevención de pulgas y garrapatas.
- Prueba de dirofilariosis.
- Medicamentos preventivos contra el gusano del corazón.
El costo promedio de los planes básicos de bienestar es de aproximadamente $ 10 a $ 20 por mes. El costo varía según la cantidad de servicios cubiertos y el monto del costo cubierto por servicio.
Cómo funciona el seguro para mascotas
Comprender cómo funciona el seguro para mascotas y aprender algunos términos clave te ayudará a tomar una decisión informada al elegir un plan de seguro para mascotas para tu gato.
Con un seguro para mascotas, deberás pagar la factura veterinaria completa por adelantado y luego presentar una reclamación al proveedor de seguros para mascotas para obtener el reembolso. La compañía requerirá un recibo detallado junto con el formulario de reclamación. Las reclamaciones generalmente se pueden presentar en línea; los tiempos de reembolso varían según la compañía, pero generalmente son de entre dos y cuatro semanas.
Términos clave del seguro para mascotas
Los seguros pueden ser complejos. Afortunadamente, no es necesario conocer todos los detalles de la terminología de seguros para elegir y comprar un plan para tu gato. Estos son los términos clave que debes comprender:
- Cobertura máxima anual: es el monto máximo que un plan pagará por la atención médica de tu gato en un año. Los montos máximos suelen oscilar entre $ 2,500 y $ 5,000, pero pueden llegar hasta $ 10,000. Algunos planes ofrecen cobertura ilimitada. La cobertura ilimitada aumenta la prima mensual, pero es beneficiosa si tu gato necesita atención costosa y a largo plazo.
- Prima mensual: el costo mensual del plan.
- Deducible: el monto que pagas de tu bolsillo antes de ser elegible para el reembolso. Los deducibles varían ampliamente, desde $ 0 hasta $ 2,500. Cuanto más alto sea el deducible anual, más baja será la prima mensual.
- Porcentaje de reembolso: es el porcentaje del costo total del servicio que se te reembolsará. Este porcentaje suele ser del 70 %, 80 % o 90 %. Cuanto más altas sean las tasas de reembolso, más altas serán las primas mensuales.
- Período de espera: el período de espera es un período de tiempo específico entre la suscripción al plan y su entrada en vigor. Los períodos de espera suelen oscilar entre unos pocos días y unas dos semanas.
- Exclusiones: las exclusiones son lo que no cubre el plan de seguro. Algunos ejemplos de exclusiones son las condiciones preexistentes y las dietas recetadas.
Factores que afectan los costos del seguro para mascotas
Por lo general, los gatos son más económicos de asegurar que los perros. Hay varios factores que determinan el costo del seguro para mascotas de un gato en particular:
- Dónde vives: el costo de la atención veterinaria varía según las regiones geográficas, lo que afecta el costo de un plan de seguro para mascotas en tu área.
- Edad: las primas mensuales tienden a aumentar con la edad de la mascota.
- Raza: las primas mensuales pueden variar según la raza del gato.
- Máximo anual, deducible, porcentaje de reembolso: los detalles que elijas para tu plan afectan la prima mensual.
Las compañías de seguros para mascotas suelen ofrecer descuentos, como descuentos por tener varias mascotas, descuentos militares y descuentos por pago anual (si paga el año completo por adelantado).
Cómo elegir el tipo de seguro para mascotas adecuado para tu gato

Ten en cuenta varios factores a la hora de elegir el tipo de seguro adecuado para tu mascota. Gorodenkoff / Shutterstock.com
Hay muchos aspectos que tener en cuenta al seleccionar un plan de seguro para tu gato, así que tómate tu tiempo para investigar y decidir.
Determina si quieres pagar un seguro para mascotas
Considera cuánto gastas cada año en la atención veterinaria de tu gato. Al solicitar cotizaciones a las compañías de seguros para mascotas, compara esos precios con tus gastos actuales. Si la cotización es mayor que lo que pagas anualmente en la clínica veterinaria, puede que no consideres que el seguro para mascotas valga la pena.
Ten en cuenta que una lesión o enfermedad inesperada podría costar miles de dólares. Contar con un plan de seguro para mascotas te ahorraría dinero y el dolor financiero de pagar de tu bolsillo por facturas veterinarias elevadas.
Decide cuánto estás dispuesto a pagar de tu bolsillo
Los costos de atención veterinaria de tu gato se acumularán a lo largo de su vida. Definir cuánto estás dispuesto a pagar de tu propio bolsillo puede ayudarte a elegir entre los distintos tipos de pólizas de seguro para mascotas.
Por ejemplo, si estás dispuesto a cubrir el cuidado rutinario de tu gato por tu cuenta, pero te preocupa el gasto por accidentes o enfermedades, un plan solo de accidentes o uno que cubra accidentes y enfermedades sin incluir el bienestar sería una buena opción.
Si prefieres que todo esté cubierto por el seguro, un plan integral con una opción de bienestar sería lo ideal.
Ten en cuenta el estilo de vida y la salud general de tu gato
Un plan de seguro para mascotas integral que incluya cobertura de bienestar es ideal para muchos gatos, ya que abarca una amplia gama de atención veterinaria que requieren. No obstante, para algunos dueños de gatos, un plan integral puede no parecer necesario, considerando el estilo de vida y la salud general de su mascota. Aquí hay algunos escenarios en los que otros tipos de seguro para mascotas podrían ser más adecuados:
- Gato al aire libre: los gatos que pasan tiempo al aire libre son más propensos a enfermedades y lesiones debido a su interacción con la fauna y al riesgo de ser atropellados. Un plan que cubra accidentes y enfermedades sería una buena elección para estos gatos.
- Gato saludable y sedentario en interiores: para un gato sano que disfruta de pasar sus días descansando en el alféizar de la ventana y no requiere muchos cuidados médicos, vale la pena considerar un plan solo de accidentes o uno que cubra accidentes y enfermedades.
La mayoría de los planes de bienestar están disponibles solo como complementos a través de las compañías de seguros para mascotas, pero algunas ofrecen cobertura de bienestar como un plan independiente, lo cual es otra opción.
Los planes de seguro para mascotas son una excelente manera de aliviar la carga financiera de cubrir los cuidados médicos de tu gato. Comprender cómo funciona el seguro para mascotas y qué aspectos considerar al comparar planes te ayudará a decidir cuál será el más adecuado para tu gato.
Si te sientes abrumado al elegir un plan, habla con tu veterinario. Ellos pueden ayudarte a reducir las opciones y recomendarte los planes que consideren más apropiados para tu gato.