Vacuna contra la leucemia felina: costo, calendario y efectos secundarios

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Gatito recibiendo vacunas

La leucemia felina es una enfermedad viral grave y potencialmente mortal. Vacunar a los gatos jóvenes es una medida sensata para proteger a los animales vulnerables de esta infección.

¿Qué es la leucemia felina?

La leucemia felina es una de las enfermedades infecciosas más comunes en los gatos en el mundo. La enfermedad está causada por el virus de la leucemia felina (FeLV).

El virus tiene un efecto profundo en el sistema inmunológico, la médula ósea y las células sanguíneas del gato, y hay hasta seis etapas de infección: los gatos infectados pueden ser portadores asintomáticos durante muchos años, pero los signos clínicos y el pronóstico a largo plazo son variables, dependiendo de una serie de factores.

Los signos clínicos pueden incluir pérdida de peso, gingivitis (encías inflamadas), estomatitis (inflamación del revestimiento de la cavidad oral) y una variedad de otras posibilidades. Si bien algunos gatos pueden vivir una vida saludable, con una esperanza de vida normal, otros gatos pueden tener una tasa de mortalidad de alrededor del 50 % en 2 años y del 80 % en 3 años.

¿Cómo se transmite la leucemia felina de un gato a otro?

Fotografía de un grupo de gatos con potencial de transmisión de leucemia felina

La leucemia felina se transmite de gato a gato durante el contacto social cercano.

La transmisión del virus de la leucemia felina se produce generalmente durante el contacto social estrecho entre gatos infectados y gatos no infectados y no vacunados. El virus se excreta principalmente en la saliva, pero también está presente en la sangre, la orina, las heces, las lágrimas y las secreciones nasales, así como en la leche de las madres infectadas.

El virus se transmite principalmente por exposición oral o nasal a partículas virales, pero también puede propagarse a través de heridas por mordedura. Los métodos comunes de transmisión incluyen platos de comida y agua, cajas de arena compartidas y acicalamiento mutuo entre gatos que son cariñosos entre sí.

¿Qué es la vacuna contra la leucemia felina?

Las vacunas contra la leucemia felina (FeLV) están autorizadas para estimular la inmunidad a la FeLV en los gatos. Hay varias formulaciones disponibles, incluidas vacunas de virus completos inactivados, vacunas de subunidades recombinantes y vacunas recombinantes de subunidades genéticamente modificadas vinculadas con un virus vector de la viruela del canario.

¿Tu gato debe recibir la vacuna contra la leucemia felina?

La vacuna contra la leucemia felina está clasificada como una vacuna no esencial según las pautas de vacunación felina de la Asociación Mundial de Veterinarios de Animales Pequeños (WSAVA por sus siglas en inglés) y la Asociación Estadounidense de Profesionales Felinos, lo que significa que la necesidad de vacunación está determinada por la ubicación geográfica, el estilo de vida y el riesgo de exposición.

Los gatos que viven en el interior y nunca entran en contacto con otros gatos no deberían correr el riesgo de contraer leucemia felina, por lo que la vacunación puede no ser necesaria. Sin embargo, los gatos que deambulan al aire libre y entran en contacto con otros gatos probablemente corran riesgo, por lo que puede recomendarse la vacunación. Cada dueño de gato debe hablar sobre este tema con su propio veterinario y tomar una decisión en función del riesgo particular del gato.

Leer también: ¿Debes dejar que tus gatos salgan al exterior?

Es importante distinguir el virus de la leucemia felina de otra infección por retrovirus, el virus de inmunodeficiencia felina (VIF), y de la peritonitis infecciosa felina (PIF), un tipo de infección por coronavirus. Estos nombres de enfermedades pueden sonar similares para el dueño de un gato, pero son enfermedades completamente diferentes y se analizarán en diferentes artículos.

¿Cuándo debe tu gato recibir la vacuna contra la leucemia felina?

¿Cuándo deben recibir los gatitos la vacuna contra la leucemia felina?

A los gatitos se les debe administrar una vacuna inicial entre las 8 y 12 semanas de edad y la segunda dosis se administra normalmente entre 3 y 4 semanas después. Se recomiendan vacunas de refuerzo anuales, pero no son necesarias para todos los gatos.

Los gatitos deben recibir una vacuna inicial entre las 8 y las 12 semanas de edad, según el producto de vacuna específico; y una segunda dosis normalmente se administra entre 3 y 4 semanas después. Por lo general, se recomienda una vacuna de refuerzo anual, pero debes consultarlo con tu veterinario todos los años.

Leer también: Calendario de vacunación de gatos

Estas vacunas a menudo se combinan con las vacunas felinas de rutina conocidas como FVRCP contra las infecciones respiratorias comunes a menudo llamadas «gripe felina» (rinotraqueítis viral felina y calicivirus felino) y panleucopenia felina (moquillo felino).

La vacuna no protegerá a los gatos que ya están infectados con FeLV, por lo que se recomienda realizar una prueba de FeLV (generalmente mediante una prueba de sangre ELISA interna o una prueba IFA) antes de administrar la vacuna.

Sólo deben vacunarse los gatos sanos y los gatos FeLV negativos.

¿Cuánto cuesta la vacuna contra la leucemia felina?

El costo depende de tu ubicación y del veterinario que elijas: debes investigar el costo específico en tu área para averiguar el rango de precios del mercado. En general, la tarifa representa una combinación de un examen clínico veterinario de tu mascota (para asegurarse de que está lo suficientemente saludable como para vacunarla) y el costo de la vacuna en sí. El costo promedio de la vacuna en los EE. UU. es de alrededor de $20 a $25 USD.

Efectos secundarios de la vacuna contra la leucemia felina

Efectos secundarios de la vacuna contra la leucemia felina Imagen de encabezado

Entre algunos gatos, la vacuna contra la leucemia felina se asocia con efectos secundarios menores.

Los efectos secundarios de la vacuna FeLV son poco frecuentes y, por lo general, muy leves, como episodios transitorios de aturdimiento y fiebre leve. Ocasionalmente, puede haber una leve hinchazón y molestias en el lugar de la inyección.

Históricamente, el sarcoma en el lugar de la inyección (un tipo de cáncer) estaba relacionado con la vacunación con FeLV, pero estudios más recientes han demostrado que las vacunas contra la rabia y el FeLV que contienen adyuvantes (virus muertos) tienen un riesgo diez veces mayor de formación de tumores en comparación con las vacunas contra la rabia y el FeLV recombinantes desarrolladas más recientemente.

Es importante tener en cuenta que todas las vacunas de virus vivos recombinantes y modificados que actualmente se venden en los EE. UU. y Canadá no contienen adyuvantes.

Como sucede con cualquier producto inyectable, en casos excepcionales puede producirse una reacción alérgica anafiláctica grave tras la vacunación con FeLV. Como veterinario titulado desde hace más de treinta años, nunca he presenciado algo así tras la vacunación de un gato.

Avatar photo

Dr. Pete Wedderburn, DVM

El Dr. Pete Wedderburn se graduó como veterinario en Edimburgo en 1985 y ha dirigido su propio consultorio de cuatro veterinarios con animales de compañía en el condado de Wicklow, Irlanda, desde 1991. Pete es muy conocido como un veterinario de los medios con apariciones regulares en la televisión, la radio y los periódicos nacionales, incluidos una columna semanal en el Daily Telegraph desde 2007. Pete es conocido como "Pete el veterinario" en sus ocupadas páginas de Facebook, Instagram y Twitter, y publica periódicamente información sobre temas de actualidad y casos de la vida real de su clínica. También escribe un blog habitual en www.petethevet.com. Su último libro: “Pet Subjects”, fue publicado por Aurum Press en 2017.