¿Qué significa cuando un gato eriza la cola?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

El gato corre con la cola levantada

La mayoría de nuestros lectores seguramente han visto en algún momento un gato de dibujos animados con la cola erizada. Si tienes un gato o has vivido cerca de uno, es muy probable que también lo hayas observado en la vida real. En los dibujos animados, los gatos suelen mostrarse con la cola inflada con fines cómicos, pero ¿qué significa realmente este comportamiento? ¿Deberías preocuparte por ello?

Afortunadamente, la cola esponjada o inflada es un comportamiento muy normal en los gatos y es solo otra forma en la que muestran sus emociones. Sucede en respuesta a ciertas situaciones o estímulos, como cuando se sienten amenazados o temerosos. Veamos cómo un gato infla la cola y qué puede causarlo.

¿Qué hace que la cola de un gato se erice?

La cola de tu gato está cubierta de pelo, al igual que la piel humana está cubierta de pelos diminutos. El mecanismo por el cual la cola de un gato se hincha se conoce como piloerección y es similar a cuando se nos eriza el pelo cuando tenemos la piel de gallina porque tenemos frío o estamos un poco asustados.

Cada pelo está unido a un músculo llamado músculo piloerector. En respuesta a ciertos estímulos, el músculo tira del tallo del pelo, lo que hace que se erice en lugar de quedar plano junto a la piel. Para nosotros, los humanos, esto crea una capa aislante de aire cálido atrapada entre los pelos, ¡pero los gatos tienen otros usos para este fenómeno!

¿Por qué los gatos erizan la cola?

En general, los gatos inflan la cola para parecer más grandes e intimidantes. Si alguna vez has visto un gato con la cola erizada, sabrás que puede llegar a duplicar o incluso triplicar su volumen original. Esto no solo ahuyenta a las posibles amenazas, sino que también puede hacerlos sentir un poco más valientes.

Es un instinto felino erizar la cola, acompañado de otras señales de lenguaje corporal, para advertir a otros gatos, animales salvajes, perros o incluso personas. Por eso, junto con una cola inflada, podrías notar que el pelo de tu gato también se eriza en la espalda. Además, es común que tenga las pupilas dilatadas, bufe, gruña, maúlle, arquee la espalda, mantenga las orejas hacia atrás y pegadas a la cabeza, y entrecierre los ojos o frunza el ceño.

¿Qué significa cuando un gato eriza la cola?

Pequeño gatito de Bengala maullando

Los gatos a menudo inflan la cola para parecer más grandes y aterradores ante una situación amenazante.

Estas son algunas de las razones más comunes por las que podría esperarse que un gato infle la cola:

1. Amenaza real o percibida

Cualquier amenaza podría hacer que tu gato levante la cola. Puede ser un movimiento repentino, un ruido fuerte como el de un fuego artificial o una bolsa de plástico agitada, o la presencia inesperada de un gato o perro desconocido.

La cola erizada suele ser una reacción ante un sobresalto, más que a un peligro que se desarrolla gradualmente. Sin embargo, si tu gato se enfrenta a un oponente, podría inflar la cola a medida que se aproxima. Aunque pueda parecer extraño, desde su perspectiva, está tratando de hacerse ver lo más grande y aterrador posible para disuadir a cualquier atacante potencial.

2. Enojo

No es solo el miedo lo que puede hacer que un gato erice la cola, sino que también puede utilizarse como señal de agresión, especialmente si se ve involucrado en una confrontación con otro gato mientras defiende su territorio. Si bien los gatos suelen hinchar la cola cuando están enojados, si se sienten particularmente vulnerables también pueden hacerlo.

Esto le da a todos, ya sea el gato o el humano, una señal clara para que dejen de hacer lo que están haciendo y les den algo de espacio. Hay otras señales claras de enojo que tu gato podría mostrar en este caso.

3. Miedo

Cualquier cosa que haga que tu gato se sienta asustado, conmocionado o ansioso puede hacer que erice la cola, incluso si resulta ser algo completamente inocente, como un portazo o una estampida de niños pequeños jugando en la casa. Inflar la cola es la respuesta natural de tu gato para intentar mantenerse a salvo, por si acaso. Además, es posible que notes otras señales de la respuesta de lucha o huida de tu gato.

Si tu gato suele mostrarse asustado o tímido, te recomendamos leer nuestro artículo, donde encontrarás consejos útiles para mejorar su seguridad y bienestar.

4. Pelea o preparación para el ataque

Si tu gato está enzarzado en un duelo con otro gato del vecindario, especialmente si está acorralado en una esquina o siente que no tiene la ventaja, es probable que levante la cola. Esto lo ayudará a sentirse más valiente y dará la impresión de que es más fuerte y más seguro de lo que realmente es.

5. Juego

Sí, has leído bien: los gatos no solo erizan la cola cuando están enojados o asustados, a veces lo hacen porque se están divirtiendo. Esto sucede con mayor frecuencia cuando los gatos jóvenes o los gatitos participan en juegos que simulan cazar, saltar o pelear, ya sea con otros gatos o con un juguete. Aunque no sea «real», ¡la cola de tu gato podría inflarse en respuesta a esto! Si bien este comportamiento es menos común en los gatos adultos, si tu gato es particularmente juguetón, es posible que aún lo notes.

¿Qué debes hacer si tu gato tiene la cola erizada?

Un gato blanco y negro camina

Los gatos con la cola erizada pueden necesitar algo de espacio para calmarse o que los tranquilicen si están asustados.

Una cola erizada suele indicar que tu gato está experimentando algo negativo, ya sea miedo, ira o amenaza. Tal vez necesite un poco de tiempo y espacio para calmarse, preferiblemente en una cama cómoda o en un estante elevado. Si tu gato se ha asustado, quizás busque tu apoyo, así que acarícialo suavemente si lo desea y usa un tono de voz tranquilizador.

Por lo general, no hay nada de qué preocuparse si la cola de tu gato se eriza: no debería durar mucho y, una vez que la situación haya pasado o el estímulo haya desaparecido, su cola debería volver a la normalidad. Esto dicho, como dueño de una mascota, conocerás el comportamiento normal de tu gato y sabrás cuándo algo no parece estar del todo bien.

Si empiezas a notar que tu gato tiene la cola erizada con regularidad, cuando antes no lo habías notado, podría significar que algo en su entorno le resulta estresante o aterrador. Si es un gato que vive al aire libre , podría significar que hay un gato nuevo en el vecindario, mientras que si pasa todo o la mayor parte del tiempo en el interior, podría deberse a obras de construcción ruidosas o a niños alborotados.

Si te preocupa tu gato y notas que algo no está bien, siempre es recomendable consultar a tu veterinario.

Condiciones relacionadas:

Avatar photo

Dr. Hannah Godfrey BVETMED MRCVS

Hannah se graduó en el Royal Veterinary College del Reino Unido en 2011 y comenzó a trabajar de inmediato en una práctica mixta muy ocupada. Al principio trataba a todas las especies, pero a medida que el hospital de pequeños animales se volvió más ocupado, se centró en los animales pequeños. Hannah es una experta en comportamiento y nutrición de gatos.