¿Cómo socializar con un gato nervioso? Guía de ocho pasos

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Mujer tocando la barbilla del gato

Asumir la responsabilidad de cuidar a un nuevo gato es una experiencia gratificante y emocionante. Al igual que las personas, cada gato tiene una personalidad única, y hacer amigos puede resultar más complicado para algunos. Como veterinario y amante de los gatos, he trabajado con diversas razas a lo largo de los años y, de hecho, tengo un gato muy nervioso en casa.

Socializar con un gato tímido y asustadizo, especialmente en un entorno nuevo, requiere tiempo y mucha paciencia. Ofrecerle a tu nueva mascota uno o dos espacios privados y seguros, asegurar la mayor cantidad posible de interacciones positivas, y evitar ruidos fuertes y movimientos bruscos son aspectos clave para ayudar a un gato temeroso a convertirse en tu mejor amigo.

Leer también: 8 formas de ayudar a un gato asustado y temeroso a tener confianza

Señales de un gato nervioso

Los gatos pueden ser nerviosos o tímidos por todo tipo de razones. Los gatos adoptados de una sociedad humanitaria o un refugio, o aquellos que comenzaron sus vidas como gatos salvajes, pueden haber tenido niveles bajos de socialización con humanos en su etapa de gatitos. Esto a menudo los hace inseguros en situaciones nuevas o menos seguros socialmente como gatos adultos.

Algunos gatos también pueden tener personalidades más tranquilas que otros. También pueden estar nerviosos o menos seguros cuando se los coloca en un entorno nuevo o cuando conocen a nuevas personas. Algunos gatitos pueden haber tenido malas experiencias en el pasado, lo que los hace más cautelosos en interacciones futuras.

Señales comunes de que tu gato está nervioso:

Todos estos signos indican un comportamiento normal en un gato ubicado en un nuevo entorno y deberían mejorar a medida que la mascota se adapta. No obstante, si un gato establecido de repente muestra signos de estrés, es mejor que lo revise un veterinario.

8 pasos para socializar con un gato asustado

El gato viene y lame una golosina para gatos.

Permite que un gato tímido se acerque a ti y aprenda que no representas una amenaza, para que pueda relajarse a tu alrededor.

La buena noticia es que hay muchas acciones que los dueños de gatos pueden llevar a cabo para apoyar a su felino tímido. Aquí tienes ocho pasos para ayudarte si has recibido en tu hogar a un gato nervioso.

1. Proporcionar un espacio seguro

El primer paso fundamental para ganar la confianza de tu gato es ofrecerle un lugar seguro para esconderse. Lo ideal es proporcionarle más de uno. Es normal que cualquier gato desee un espacio seguro al que retirarse cuando las cosas se vuelven un poco abrumadoras, y esto es especialmente importante para los gatos tímidos. Los espacios seguros pueden ser camas para gatos, lugares altos o incluso una caja de cartón.

Siempre permite que tu gato tenga la opción de escapar y retirarse cuando lo necesite. Mi propio gato tímido, Jazzy, pasó la mayor parte de sus primeros tres o cuatro días con nosotros escondido debajo de una cama. Al establecer estos lugares seguros, coloca los recursos esenciales de tu gato en lugares fácilmente accesibles.

2. Crea una rutina

La mayoría de los gatos se desarrollan mejor con una rutina, y que las actividades cotidianas ocurran a la misma hora todos los días es reconfortante para un gato en un entorno nuevo y desconocido. Intenta realizar tareas repetidas en un orden similar todos los días; tareas como limpiar la caja de arena, alimentar a tu gato y pasar tiempo con él son excelentes ejemplos de esto.

Tener cierta información sobre lo que va a pasar y cuándo puede ayudar a un gato nervioso a sentirse más confiado y seguro. Cuando adoptamos a Jazzy, yo solía ir a verlo a primera hora de la mañana con una golosina y, al poco tiempo, ya estaba esperándome en el momento exacto.

3. Déjalo venir a ti

Forzar a un gato a acurrucarse contigo o perseguirlo constantemente para que te haga compañía no ayudará a fortalecer el vínculo entre ustedes; de hecho, probablemente tendrá el efecto contrario. Si ofreces cariño a un gato que no lo solicita, incluso con las mejores intenciones, es probable que no lo disfrute y que se sienta estresado o incómodo. Puedes pasar tiempo en su presencia y ofrecerle muchas oportunidades para que se acerque a ti, pero es fundamental tener paciencia. Dale tiempo y permite que sea él quien dé el primer paso.

4. Mantente en silencio

Lindo gato acostado sobre una manta acogedora

Al igual que nosotros, los gatos se sienten más tranquilos en espacios silenciosos, donde sus sentidos no se ven abrumados por estímulos intensos.

Si estás tratando con un gato más temeroso, intenta hacerte lo más pequeño, silencioso y poco amenazante posible. Los gatos son seres sensibles y no les agradan los ruidos fuertes, los olores intensos ni las presencias grandes.

Evita usar perfumes fuertes, minimiza los ruidos altos y procura no sobrepasar a tu nuevo y pequeño compañero. No permitas que todos los miembros de la familia se acerquen a la nueva mascota al mismo tiempo; presenta las introducciones de manera calmada y gradual con el tiempo.

5. Aprende el lenguaje corporal y la comunicación felina

¿Hablas «gato»? Puede ser muy útil aprender un poco sobre el comportamiento de los gatos y cómo se comunican con nosotros. Puedes aprender mucho del lenguaje corporal de un gato: la posición de su cola, la expresión facial, la postura y más te ayudarán a saber cuándo dar un paso atrás y cuándo es seguro fomentar un poco más de interacción.

También es útil comprender la diferencia entre las vocalizaciones de los gatos.  ¿Sabías que los gatos no siempre están felices cuando ronronean o que los gatos solo tienden a maullar a los humanos en lugar de a otros gatos? Usa tu conocimiento sobre la comunicación felina para crear un vínculo con tu gato. Por ejemplo, intenta evitar mirarlo fijamente y, en su lugar, parpadea lentamente como señal de amor para ayudarlo a relajarse y crear un vínculo contigo.

6. Utiliza feromonas sintéticas

Los gatos utilizan feromonas (mensajes químicos de olor) para comunicarse entre ellos y con otros gatos. A menudo frotan su cabeza y su cuerpo alrededor de sus territorios y compañeros de confianza para recordar sus áreas seguras y sus compañeros más cercanos. El uso de feromonas sintéticas como Feliway ayudará a transmitir mensajes positivos a tu gato, alentándolo a sentir que su nuevo hogar es seguro, familiar y no amenazante.

7. Fomentar el tiempo de juego

Usar el juego como una forma divertida y no exigente de crear un vínculo con tu gato tímido es una gran idea. Tener un gato que es un poco temeroso no significa que no disfrutará de un juego o dos. Comienza de a poco introduciendo algunos juguetes para gatos que pueda disfrutar solo, como un ratón con hierba gatera o un edredón suave, y ve aumentando hasta llegar a algunos juguetes interactivos.

Mi gato asustadizo Jazzy dejó muy en claro desde el principio que no estaba listo para recibir mimos ni abucheos. Sin embargo, le encantaba jugar y salía feliz de su escondite preferido para jugar a perseguirse y saltar todas las noches.

8. Tacto suave

He dejado el contacto como el último paso en esta guía por una razón: la mayoría de los gatos prefieren conocerte y crear un vínculo contigo antes de permitirte acariciarlos o manipularlos. Es muy emocionante adoptar una nueva mascota, y entiendo la tentación de levantarla y darle un gran abrazo, ¡especialmente porque los gatos son tan adorables!

No obstante, es importante tener paciencia y permitir que ellos se acerquen a ti. Comienza de a poco, simplemente ofreciendo tu mano y viendo si quieren olerla o frotarse contra ti. Si parecen receptivos, ofrécele un toque suave en áreas seguras, como las mejillas, debajo de la barbilla, entre las orejas o a lo largo de la espalda.

Evita áreas sensibles, como el vientre o las patas. A medida que lo haces, utiliza refuerzos positivos, como elogios o golosinas, para animar a tu gato a disfrutar de la experiencia. Mantén las sesiones de caricias cortas, frecuentes y suaves hasta que tu gato se sienta más seguro con tu contacto.

Leer también: Cómo jugar con un gato según un especialista en comportamiento felino

Resumen

El gato doméstico se encuentra en el regazo de su dueño.

Requiere tiempo, paciencia y esfuerzo, pero incluso el gato más nervioso puede hacerse amigo de alguien.

Los gatos pueden sentir miedo por diversas razones, pero dedicar tiempo, ser paciente y utilizar tácticas positivas te ayudará a criar un gatito feliz, seguro y contento. Comienza despacio, con lugares para esconderse, feromonas y un ambiente tranquilo que le permita a tu gato sentirse seguro y relajado; luego, introduce momentos de juego y caricias suaves. Prestar atención al comportamiento y al lenguaje corporal de tu gato te ayudará a comprender cómo se siente y a mantener el ritmo adecuado para él.

Adaptar a un gato nervioso a su nuevo hogar puede parecer una tarea difícil, pero es una experiencia muy gratificante. Como dueño de un gato tímido que ahora es muy juguetón, cariñoso y contento con su vida, realmente no hay mejor sensación.

Leer también: Cómo calmar a un gato en 8 pasos comprobados

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.