Los gatos son exploradores, cazadores y trepadores por naturaleza. Pasar tiempo al aire libre es divertido, disminuye el estrés y ofrece mucha estimulación a los felinos. Un jardín enriquecido y seguro para gatos no solo mejora su bienestar, sino que también los protege de peligros.
Hablemos sobre cómo crear un hermoso jardín que les permita disfrutar de aventuras interminables juntos.
Leer también: 10 trucos para mantener a los gatos alejados de las plantas
¿Por qué hacer un jardín apto para gatos?

Contar con un espacio exterior seguro y enriquecedor para tu gato mejora enormemente su calidad de vida.
Los gatos que viven en interiores necesitan un espacio al aire libre, como un recinto cerrado o un jardín cercado, que les ofrezca un ecosistema más amplio para explorar. El exterior proporciona suficiente espacio para el juego interactivo y estimula el instinto de cazar, saltar y acechar.
Un espacio al aire libre diseñado para gatos permite alejarse de factores estresantes y manejar mejor los cambios. También facilita la fuga ante alteraciones significativas, como la llegada de bebés, visitantes desconocidos o renovaciones en casa.
Ten cuidado con las verduras y flores que pueden causar toxicidad o irritaciones en la piel. Los gatos no suelen consumir plantas venenosas, pero pueden morder hierbas y pasto para aliviar malestares digestivos. Opta por plantas seguras que les encante usar para rodar o descansar.
A pesar de que los gatos son selectivos con su comida, la intoxicación aún puede ocurrir debido a su curiosidad natural. Presta atención a las sustancias tóxicas en el cobertizo del jardín a las que puedan acceder. Evita el uso de herbicidas, fertilizantes y pesticidas, manteniéndolos fuera de su alcance.
Los gatos son animales cautelosos. Los felinos que rondan libres evitan grandes espacios abiertos donde se sienten vulnerables. Utilizan setos, bosques y límites de jardín, eligiendo a menudo la ruta más segura. Por lo tanto, tienden a evitar grandes jardines de césped o patios de concreto abiertos. Divide tu jardín apto para gatos en pequeños espacios plantando arbustos, setos, enrejados y macetas para brindarles privacidad y seguridad.
Leer también: Cómo hacer que un gato se sienta seguro en 10 sencillos pasos
¿Qué poner en un jardín seguro y apto para gatos?
La clave para tener un jardín apto para gatos es proporcionarle todos los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades. Entre ellos se incluyen:
1. Escondites

Los gatos se sienten más seguros cuando tienen buenos escondites donde ocultarse.
Los gatos pueden sentirse vulnerables al aire libre. Si les proporcionas lugares donde esconderse de los factores estresantes (es decir, otros gatos), pueden sentirse seguros al aire libre. Puedes crear este espacio con sauces llorones o arbustos densos que les proporcionen aislamiento. Las ramitas y las hojas se mueven con el viento y también pueden ser una fuente de juego.
Leer también: Mi gato se esconde y actúa de forma extraña: cuándo preocuparse
2. Refugio contra los elementos

Los gatos pueden disfrutar de estar al aire libre incluso cuando el clima no es bueno, siempre que tengan refugio de los elementos.
Incluso cuando el clima es inclemente, a algunos gatos les gusta pasar tiempo al aire libre. Es fundamental diseñar un espacio al aire libre que un gato pueda utilizar en todo tipo de clima. A los felinos les encanta tomar el sol, por lo que es fundamental proporcionarles lugares en lugares soleados. Los gatos apreciarán la sombra cuando hace demasiado calor y las áreas cubiertas cuando llueve.
Las casas para gatos, las cajas de madera, las mesas y las sillas pueden proporcionar un punto de observación y refugio.
Leer también: ¿Qué tan frío es demasiado frío para los gatos?
3. Oportunidades de escalada y exploración

A los gatos les gustan los lugares donde pueden trepar y posarse.
Los gatos son trepadores instintivos a los que les gusta utilizar su espacio de forma tridimensional. Los enrejados, las pérgolas, las plataformas de los árboles y las estanterías unidas a vallas y pasarelas les permiten trepar, explorar y descansar, al tiempo que los mantienen a salvo de los depredadores.
Sustratos como césped, tierra, corteza de árbol, hormigón y arena pueden ofrecer oportunidades de exploración.
Leer también: ¿Los gatos pueden trepar árboles?
4. Fuentes de agua potable fresca

A los gatos no les gusta compartir recursos, así que asegúrate de que los hogares con varios felinos tengan varios lugares para beber al aire libre.
Ofrece múltiples recipientes de agua para disminuir las disputas entre ellos en lugares seguros.
Coloca contenedores de agua en el exterior o una fuente para incentivar a los gatos a beber agua de lluvia, algo que a muchos les encanta.
Leer también: ¿Cuánto tiempo puede pasar un gato sin beber agua?
5. Lugares para ir al baño

Es posible en algunas situaciones, y con el gato adecuado, prescindir por completo de la caja de arena y crear un espacio para que el gato haga sus necesidades en el exterior.
Los gatos son animales exigentes; muchos prefieren hacer sus necesidades al aire libre, lejos de la comida y el agua. Si deseas evitar mantener una caja de arena en interiores, un área de baño personalizada evitará que tu gato se vaya a los parterres. Además, podrás controlar sus desechos.
Elige un lugar donde el gato se sienta seguro y protegido. La arena, las astillas de madera o la tierra con buen drenaje son opciones adecuadas. Aún necesitarás recoger los desechos a diario. La cercanía de una valla, un enrejado o plantas puede proporcionar privacidad del resto del jardín.
Leer también: 6 razones comunes por las que los gatos orinan fuera de la caja de arena
6. Plantas y hierbas que le encantarán a tu gato

Hay muchas plantas aptas para gatos que se pueden agregar a un jardín, ¡y algunas de ellas les encantan a los gatos!
Varias plantas y hierbas pueden afectar a los insectos y pájaros nativos, y a los gatos. Hierbas como la albahaca, el tomillo, el romero, la hierba gatera y la melisa pueden provocar un estado de bienestar positivo. Las plantas seguras para los gatos incluyen la rosa, el girasol, la madreselva, la vid plateada y la valeriana. Los gatos que disfrutan de estas hierbas mostrarán movimientos corporales, lametones, frotamientos faciales y un mayor juego.
Leer también: 10 hierbas tóxicas para los gatos (y 7 seguras)
7. Oportunidades de comunicación química

A los gatos les encanta rascar y necesitan áreas adecuadas donde puedan hacerlo.
A los gatos les encanta depositar sustancias químicas en espacios interiores y exteriores. Los arbustos pueden ser lugares ideales para rociar, mientras que los postes de las puertas y las jardineras pueden ser beneficiosos para frotarse la cara.
Rascar es muy importante para los gatos. Deben mantener sus garras afiladas, ejercitar sus músculos y marcar su territorio para sentirse seguros. Los postes de madera, las puertas, las cajas, los troncos de los árboles y las ramas grandes pueden ser lugares perfectos para rascar y posarse.
8. Lugares para la interacción entre gatos y personas

Crear un espacio donde tú y tu gato puedan pasar tiempo juntos ayudará a fortalecer los lazos que comparten.
Una zona de estar en un lugar apartado, con una mesa y sillas pequeñas, puede motivar a los dueños a disfrutar del jardín con sus compañeros. Para los gatos que disfrutan de la interacción con las personas, esto les ofrece una oportunidad de socializar al aire libre.
¿Qué evitar en un jardín apto para gatos?
Evita las siguientes plantas y productos químicos al diseñar un paraíso ideal para gatos.
1. Plantas y flores de jardín tóxicas para los gatos

Los narcisos son venenosos para los gatos.
Aunque los gatos evitan instintivamente las plantas que no son buenas para ellos, es mejor prevenir que curar. Evita plantar lirios, dedaleras, azaleas, narcisos y tomates, ya que estas plantas son venenosas.
Consulta el sitio web de ASPCA para obtener una lista completa de plantas tóxicas y no tóxicas para gatos.
2. Pesticidas y herbicidas

Existen muchas formas efectivas de tratar un área al aire libre contra plagas que no incluyen insecticidas ni herbicidas.
Los felinos pueden estar expuestos a pesticidas y herbicidas al caminar sobre césped tratado o al rozar follaje húmedo. También pueden lamer derrames, masticar hierba o consumir plantas tratadas. Si utilizas insecticidas, mantén a los gatos dentro de casa hasta que el césped y los arbustos se hayan secado. Un estudio en Nueva York reveló que la concentración de glifosato en la orina de los gatos era el doble que en los perros.
Disminuye la exposición de tu gato a herbicidas y roedores regando tus plantas y el jardín por la mañana. Implementa riego por goteo, corta el césped y fertiliza el área con frecuencia.
Esparce tierra de diatomeas a lo largo del perímetro del jardín para mantener alejados a caracoles, babosas y pulgas de los huertos. Coloca trampas para ratones cerca de las paredes y guarda los alimentos en recipientes de vidrio o acero. Cubre los contenedores de composta o basura para controlar plagas.
Leer también: Intoxicación por insecticidas en gatos: síntomas, diagnóstico y tratamiento
3. Productos químicos nocivos

Si tu gato sale al exterior, ten siempre cuidado con los tipos de químicos a los que podría tener acceso.
Evita productos químicos peligrosos en el jardín y en espacios al aire libre. Sustancias comunes que representan un riesgo son desinfectantes, anticongelantes y productos de mantenimiento del hogar. Los gatos pueden ingerir o rozar superficies tratadas y luego acicalarse.
Busca atención veterinaria de inmediato si tu gato ingiere químicos tóxicos o insecticidas.
4. Consejos adicionales

Si bien los gatos pueden disfrutar de la caza de animales salvajes al aire libre, es importante proteger a las aves y otras especies nativas de tu gato mientras está afuera.
Protege a las aves y la naturaleza de especies depredadoras como los gatos. Si tus gatos pueden deambular, impídeles salir al exterior por la noche. Mantén a los felinos dentro de casa en primavera, cuando muchas especies anidan y cuidan de sus crías.
Coloca comederos para aves a 5 metros de distancia de césped y arbustos. Cuélgalos en un alambre a unos 4 metros del suelo, entre varios árboles.
Satisface la necesidad de tu gato de cazar al aire libre jugando con juguetes tipo varita. Arrástralos por el césped y la vegetación o ata cuerdas con juguetes a ramas bajas para que se diviertan. Utiliza comederos de rompecabezas, pero retira cualquier comida sobrante para evitar atraer ratas.
Desalienta a los gatos intrusos de acceder a tu refugio esparciendo las heces de tu gato alrededor de los límites del jardín. Además, colocar picos de plástico en la parte superior de las cercas evita que otros gatos entren al patio y que los gatos residentes salgan. Un paso de gato con microchip instalado en la puerta trasera puede impedir el ingreso de intrusos. Un aspersor activado por movimiento en forma de espantapájaros puede disuadir a los gatos callejeros de invadir tu territorio.
Leer también: ¿Por qué los gatos cantan a los pájaros?
Jardines aptos para gatos: reflexiones finales

Los gatos que salen al aire libre disfrutan de un estilo de vida enriquecido, pero también corren mayor riesgo de sufrir lesiones y enfermedades a menos que se tomen medidas para mantener el área al aire libre «apta para gatos».
Un jardín apto para gatos es estimulante y puede compensar las condiciones inadecuadas del interior. El tiempo al aire libre ofrece estimulación sensorial y una salida para que los gatos realicen comportamientos instintivos.
Espero haberte inspirado para renovar tus espacios al aire libre y convertirlos en un oasis que fortalezca el vínculo entre humanos y animales.
Leer también: ¿Cuánta hierba gatera debo darle a mi gato y con qué frecuencia es seguro?
-
Animals, A. S. (2023, January 01). Toxic and Non-Toxic Plant List - Cats. Consultado el 12 de marzo de 2023 en ASPCA: https://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/cats-plant-list
-
Bunch, D. S. (2012, August 01). Keep Pets Safe Around Pesticides. (O. S. University, Compiler) Oregon, USA. Recuperado el 20 de marzo de 2023
-
Care, I. C. (2019, February 01). Cat friendly gardens. (I. CatCare, Compiler) UK. Consultado el 25 de marzo de 2023
-
Care, I. C. (2020, September 01). Module 5 Creating a cat friendly home. International Cat Care Advanced Feline Behaviour for Vet Professionals. UK. Consultado el 10 de marzo de 2023.
-
ICatCare. (2018, July 30). Cats and poisons. Recuperado el 27 de marzo de 2023 de International Cat Care: https://icatcare.org/advice/cats-and-poisons/
-
ICatCare. (2018, July 30). Poisonous plants. Recuperado el 18 de marzo de 2023 de International Cat Care: https://icatcare.org/advice/cats-and-poisonous-plants/
-
Kannan, R. K. (2019, April 01). Widespread occurrence of glyphosate in urine from pet dogs and cats in New York State, USA. Science of The Total Environment, 659, 790-795. Recuperado el 28 de marzo de 2023 de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0048969718353506#!
-
Sarah L H Ellis, I. R. (2013). AAFP and ISFM Feline Environmental Needs Guidelines. Journal of Feline Medicine and Surgery, 15, 219-230. Consultado el 26 de marzo de 2023.