¿Los gatos tienen dolores de cabeza?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Una imagen cómica de un gato con una expresión humorística, que aparentemente siente dolor de cabeza o malestar.

Los dolores de cabeza leves son bastante comunes para nosotros los humanos y no suelen ser motivo de preocupación. Pero, ¿nuestros gatos también sufren dolores de cabeza? Aunque es imposible demostrar que sufren los mismos dolores de cabeza fugaces que nosotros, en realidad hay muchas razones por las que a tu gato le duele la cabeza. Sigue leyendo para descubrir qué puede estar causando sus dolores de cabeza y cómo pueden decírtelo.

¿Los gatos sufren dolores de cabeza inofensivos como nosotros?

Un lindo gato con los ojos cerrados, que parece sereno y contento mientras descansa.

Es imposible decir si los gatos sufren dolores de cabeza típicos «inofensivos» (llamados dolores de cabeza primarios) como los humanos.

Los dolores de cabeza primarios se consideran los dolores de cabeza benignos e «inofensivos» que pueden sufrir los seres humanos y que con unos pocos analgésicos se resuelven rápidamente. Los dolores de cabeza secundarios son causados por una enfermedad subyacente más grave que puede causar dolores de cabeza más intensos o recurrentes.

Es muy difícil demostrar que los gatos sufren dolores de cabeza primarios benignos y se han realizado muy pocos estudios al respecto, por lo que es imposible decir con qué frecuencia se producen. No obstante, existen muchas causas posibles de dolores de cabeza secundarios y, sin duda, se ha demostrado que provocan un dolor significativo.

Al igual que los humanos, cuando los gatos tienen dolores de cabeza, también pueden sufrir dolores de cabeza en racimo o dolores de cabeza tensionales. Esta área de la literatura sobre la salud de los gatos es escasa, pero definitivamente existen causas de dolores de cabeza que los veterinarios saben que ocurren en los gatos y cómo podemos tratarlos mejor.

Leer también: ¿Qué se le puede dar a un gato para aliviar el dolor? 6 opciones recomendadas por veterinarios

Cómo reconocer si tu gato tiene dolor

Un gato capturado en pleno lamido, con su lengua rozando delicadamente sus labios, mostrando un comportamiento de acicalamiento felino.

Los gatos ocultan naturalmente su dolor, por lo que reconocer las señales requiere un poco de práctica.

A veces puede resultar muy difícil determinar si tu gato siente dolor, ya que los gatos son muy buenos enmascarando el dolor. No solo eso, sino que a los gatos les cuesta comunicarnos su dolor de una forma que podamos entender. Por lo tanto, es útil conocer algunos cambios de comportamiento que podrían indicar que tu gato siente dolor. Estos pueden incluir (según la Escala Compuesta de Medición del Dolor de Glasgow):

  • Vocalización excesiva (maullidos frecuentes, lloriqueos, gruñidos o quejidos).
  • Inquietud (pueden mostrarse más nerviosos o moverse constantemente).
  • Lamido de labios.
  • Postura tensa o agazapada (pueden verse encorvados o rígidos).
  • Orejas inclinadas hacia abajo y hacia los lados.
  • Falta de respuesta a caricias o saludos como lo harían normalmente.
  • Comportamiento agresivo al intentar levantarlos o tocarlos (mordiscos, bufidos o arañazos).
  • Falta de apetito.
  • Letargo o apatía general; falta de interés en moverse o interactuar contigo.
  • Respiración con la boca abierta (jadeo) o respiración más superficial y rápida.

Leer también: ¿Por qué las colas de los gatos tiemblan o se sacuden?

Posibles causas de dolores de cabeza en gatos

1. Traumatismo craneal

Un gato con un vendaje en la cabeza, posiblemente recuperándose de una lesión o cirugía, mostrando resiliencia y la necesidad de cuidados.

Incluso si no hay signos de una herida en la cabeza, un traumatismo craneal puede provocar signos de comportamiento inusuales, como movimientos oculares, equilibrio anormal, niveles de conciencia variables o convulsiones.

La gravedad de los traumatismos craneales puede variar según el grado de impacto y el lugar donde se produjo el impacto. Los gatos pueden sufrir traumatismos craneales por peleas, por chocar accidentalmente contra puertas de cristal, por accidentes de tráfico, por ser golpeados o por caerse sobre un objeto.

A menudo, una herida en la cabeza indicará claramente que tu gato ha sufrido un traumatismo craneal. Si no hay signos externos evidentes, quizás notes signos de comportamiento más inusuales, como movimientos oculares, equilibrio anormal, alteración de la conciencia o convulsiones.

Algunos traumatismos craneales pueden ser extremadamente peligrosos. Si sospechas que tu gato muestra signos de un golpe en la cabeza o presenciaste el incidente que lo causó, contacta a tu veterinario de inmediato.

Leer también: ¿Por qué los gatos inclinan la cabeza?

2. Deshidratación

Un lindo gatito saciando su sed bebiendo agua delicadamente, capturado en un momento refrescante.

Al igual que en las personas, la deshidratación puede provocar dolores de cabeza en los gatos.

La deshidratación puede provocar dolores de cabeza, por lo que es fundamental asegurarte de que tu gato tenga acceso constante a agua en casa. A veces, los gatos evitan beber si el recipiente es demasiado pequeño, el agua no se mantiene fresca o el plato está demasiado cerca de su comida.

Muchos dueños descubren que los gatos prefieren beber de agua en movimiento, así que considera probar fuentes tipo cascada y asegúrate de que siempre estén llenas con agua fresca si notas que tu gato no está bebiendo lo suficiente.

También puedes intentar ofrecerle comida húmeda si es exigente con el agua.

La deshidratación también puede ser causada por el sobrecalentamiento. En días muy calurosos, recuerda que los gatos pueden sufrir agotamiento por calor, así que procura mantenerlos frescos para evitarlo.

Leer también: ¿Cómo administrar líquidos subcutáneos a un gato?

3. Tumores

Una lamentable imagen de un gato con un tumor visible, que resalta la importancia de la atención veterinaria y la detección temprana en las mascotas.

Se pueden recomendar radiografías si tu veterinario sospecha que hay tumores en la cabeza o el cerebro.

Aunque es algo que ningún dueño de gato quiere enfrentar, los tumores cerebrales pueden ocurrir en gatos y provocar dolores de cabeza. Los tumores en la cabeza o el cerebro también pueden causar comportamientos anormales, como convulsiones, desequilibrio, ceguera o inclinación de la cabeza. Si sospechas que tu gato sufre dolor persistente en la cabeza o presenta alguno de estos síntomas clínicos, contacta a tu veterinario para una revisión.

Leer también: Cómo afecta la atrofia progresiva de retina a los gatos

4. Dolor dental

Un gato que experimenta dolor dental, lo que enfatiza la importancia del cuidado de la salud dental de las mascotas.

El dolor dental es una causa común, pero fácilmente inadvertida, de dolores de cabeza en los gatos.

El dolor dental es una causa común de dolores de cabeza intensos en los gatos, aunque suelen ser expertos en ocultar los síntomas. Muchos dueños piensan que, ante problemas dentales, sus gatos dejarán de comer o soltarán la comida mientras comen, pero la mayoría continúa alimentándose con normalidad, incluso si sufren un dolor dental considerable.

Tu veterinario debería revisar los dientes de tu gato en los chequeos anuales de salud, pero si tienes alguna preocupación, te recomendamos programar una consulta lo antes posible.

Leer también: La guía completa sobre la limpieza dental para gatos

5. Sinusitis

Un gato que muestra signos de sinusitis, una condición que puede afectar su salud respiratoria, lo que subraya la importancia de una rápida atención y tratamiento veterinario.

Al igual que en las personas, la congestión nasal puede provocar dolores de cabeza en los gatos.

Al igual que tú y yo, los gatos también pueden sufrir infecciones de las vías respiratorias superiores, como el resfriado común, y la inflamación de los senos nasales puede ser muy dolorosa. La congestión nasal que provoca presión en los senos nasales también puede provocar que tu gato estornude.

La sinusitis también puede ser causada por alergias en los gatos. Los alérgenos pueden ser cualquier cosa, desde el polvo hasta los nuevos ambientadores.

Leer también: Infecciones bacterianas en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Qué hacer si crees que tu gato tiene dolor

Un gato angustiado y con dolor, lo que resalta la necesidad de cuidados compasivos y atención médica para los compañeros felinos que experimentan malestar o angustia.

Tu gato no puede hablar por sí solo, así que si te preocupan los dolores de cabeza, habla con tu veterinario.

Si sospechas que tu gato podría estar sufriendo dolores de cabeza o episodios recurrentes, consulta con tu veterinario. Según los síntomas que describas, podría orientarte por teléfono o recomendarte llevar a tu gato a la clínica para realizar un examen y las pruebas necesarias que ayuden a identificar la causa del dolor.

Leer también: Los 4 beneficios clave de la atención quiropráctica para gatos

En resumen

Un gato sometiéndose a un chequeo veterinario, enfatizando la importancia de los exámenes de salud regulares para garantizar el bienestar de nuestros amigos felinos.

Muchos problemas de salud diferentes pueden causar dolores de cabeza en los gatos, pero un veterinario puede ayudar a determinar qué los está causando.

Hay muchos problemas que pueden causar dolores de cabeza a tu gato. Sin embargo, reconocer los signos del dolor en primer lugar es muy difícil. Ser dueños responsables de mascotas y saber qué tipo de síntomas buscar es un gran primer paso para notar cuándo tu gato podría tener dolor de cabeza y luego llevarlo a un veterinario lo antes posible. Esto debería llevar a que las enfermedades de la cabeza se diagnostiquen antes y, con suerte, sean más fáciles de tratar.

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Escala de dolor de Glasgow: https://www.aprvt.com/uploads/5/3/0/5/5305564/cmp_feline_eng.pdf

Avatar photo

Dr. Alice Barker BVSc MRCVS

Desde que se graduó con su título de veterinaria, Alice ha trabajado en una combinación de práctica equina de referencia y de primera opinión. Comenzó en Nueva Zelanda y desde entonces regresó al Reino Unido. Alice está interesada en la anestesia y la salud mental veterinaria, y tiene un gran conocimiento del comportamiento y la nutrición de los gatos.