Si notas que tu gato está perdiendo pelo, es fundamental identificar si se trata de una caída normal o algo fuera de lo común. Los gatos pueden perder pelo por distintas causas. Por ejemplo, el cambio de pelaje es un proceso natural. Más allá de ese desgaste habitual, la pérdida de pelo suele ser anormal y merece que la examines con atención.
Pérdida normal del pelo: muda
La mayoría de los gatos muda pelo durante todo el año, ya sea mucho o poco. Además, algunos lo hacen más en ciertas épocas, generalmente en primavera y verano, cuando las temperaturas suben. En esos períodos, tu gato puede perder más pelo que en otros momentos.
Es normal que el pelaje luzca menos abundante y esponjoso durante los meses cálidos, pero no deberías ver zonas sin pelo o parches despoblados.
Cualquier pérdida de pelo fuera de la muda habitual suele ser señal de un problema. Esa caída anormal se conoce como alopecia. Existen muchas causas de salud que pueden provocarla, por lo que debes llevar a tu gato al veterinario si notas áreas sin pelo, calvas o un adelgazamiento extremo del pelaje. También es una alerta si al tirar suavemente salen mechones o grupos de pelo con facilidad.
Si dudas si la caída es simplemente muda estacional, dale un baño. Aplica champú masajeando bien hasta la piel, enjuaga a fondo, seca y cepilla cuidadosamente.
Un buen baño, secado y cepillado deberían eliminar la mayoría del pelo suelto. Si tras eso el pelaje sigue viéndose parcheado o muy fino, o si tu gato continúa perdiendo mucho pelo, es momento de consultar al veterinario.
Causas de las calvas en los gatos

Tu gato puede comenzar a perder pelo por una amplia variedad de razones, incluidas infestaciones de pulgas, alergias, infecciones de la piel y más.
Las siguientes son solo algunas de las causas más comunes de la pérdida de pelo en gatos. Algunas de estas condiciones son graves – por eso la caída debe ser siempre evaluada por un veterinario.
Alergias (dermatitis) – La dermatitis es la inflamación de la piel. Suele ser causada por alergias, como las provocadas por pulgas, alimentos, el ambiente o el contacto con ciertas sustancias. Las alergias cutáneas hacen que el gato se rasque, lama o muerda la piel, lo que provoca lesiones, bultos, costras, enrojecimiento y pérdida de pelo. A veces, puede perderse todo el pelo del vientre.
Pulgas y otros parásitos – Los gatos con infestación de parásitos externos como pulgas, garrapatas o ácaros pueden perder pelo debido al rascado y mordisqueo por la picazón e irritación. Las picaduras de pulgas pueden generar reacciones alérgicas severas que causan inflamación intensa y caída del pelaje.
Problemas hormonales – Alteraciones hormonales como la enfermedad de Cushing (exceso de cortisol) e hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) pueden provocar caída de pelo. Las gatas pueden perder gran parte del pelaje tras parir o durante la lactancia por desequilibrios hormonales.
Tiña – No es un gusano, sino una infección por hongos. Además de lesiones en la piel, la tiña produce pérdida de pelo. Un signo característico es una lesión circular en forma de anillo. Es altamente contagiosa para gatos, perros y humanos.
Infecciones cutáneas – Las infecciones causadas por bacterias, levaduras u hongos pueden hacer que tu gato se rasque, lama o muerda la piel.
Malnutrición – Una dieta desequilibrada y deficiente puede generar malnutrición y ocasionar múltiples problemas, incluyendo la pérdida de pelo.
Sarna – Mucho menos común en gatos que en perros, la sarna es causada por un crecimiento excesivo de ácaros en la piel. Provoca picazón intensa y pérdida de pelo en parches.
Vejez – En gatos mayores, es normal que el pelaje se vuelva más fino y menos denso con la edad. Sin embargo, la presencia de zonas calvas o parches no es normal, al igual que en otros casos de pérdida de pelo.
Exceso de acicalamiento – Algunos gatos se acicalan demasiado, lo que provoca pérdida de pelo. Esta conducta puede estar relacionada con el estrés o la ansiedad, conocida como alopecia psicógena. También puede aparecer cuando el gato siente picazón en la piel.
¿Qué hacer si tu gato tiene calvas?
Si notas que tu gato está perdiendo más pelo de lo normal, que su pelaje luce delgado o con apariencia irregular, o que tiene áreas sin pelo, no tardes en acudir al veterinario.
Algunas afecciones que provocan la caída del pelo son graves, y si tu gato se rasca mucho, seguramente está incómodo. El veterinario podrá identificar la causa, recomendar el tratamiento adecuado y devolverle la salud a la piel y el pelaje de tu gato.
Tratamiento
El tratamiento para la alopecia en gatos depende de la causa que la origine. Por eso es fundamental que lleves a tu gato al veterinario para un examen completo. El especialista hará preguntas sobre la caída de pelo, revisará la piel y el cuerpo de tu gato, y posiblemente recomendará análisis de sangre u otras pruebas. Una vez que se identifique el motivo, el veterinario podrá sugerir uno o varios de los siguientes tratamientos:
Medicamentos – Algunos fármacos son necesarios para tratar la causa subyacente. Las infecciones cutáneas requieren antibióticos o antifúngicos. Si el acicalamiento excesivo es por estrés o ansiedad, podrían recetar ansiolíticos. En caso de picazón, es común que indique un antihistamínico.
Dieta – Si la pérdida de pelo se debe a malnutrición, el veterinario recomendará un alimento que corrija las deficiencias nutricionales.
Champús – Las infecciones y la infestación de ácaros suelen tratarse con una combinación de medicamentos orales y champús especiales. Un baño con champú hidratante puede aliviar la piel seca o irritada.
Suplementos – Algunos suplementos mejoran la salud de la piel y el pelaje. Siempre consulta con el veterinario antes de añadirlos a la dieta de tu gato.