¿Los gatos pueden morir de un corazón roto?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Gato Maine Coon con cautivadores ojos verdes descansando sobre un suelo de parquet de madera.

No hay nada más desgarrador que ver a una mascota sufrir la muerte de su dueño o compañero. Muchas mascotas muestran signos evidentes de dolor y angustia, y esto puede durar algún tiempo. Hay muchas historias de mascotas que han muerto después de la muerte de su dueño o compañero, y esto nos lleva a preguntarnos: ¿pueden los gatos morir de un corazón roto? A continuación, analizaremos este tema en detalle.

Síndrome del corazón roto

La miocardiopatía de Takotsubo, también conocida como síndrome del corazón roto o miocardiopatía inducida por estrés, es un debilitamiento del músculo cardíaco en el ventrículo izquierdo del corazón. Es una afección bien documentada en humanos. Por lo general, se produce después de un estrés físico o emocional grave y repentino, como la pérdida de un ser querido.

Por este motivo, se le conoce como síndrome del corazón roto, ya que es un tipo de insuficiencia cardíaca que puede aparecer tras un estrés emocional y un duelo intensos. Esta afección no está documentada en gatos y no hay pruebas de que se produzca.

Aunque sabemos que los gatos son susceptibles a muchas de las mismas enfermedades que los humanos, todavía no hay evidencia que lo respalde. Es muy posible que los gatos y otras mascotas, capaces de sufrir estrés y emociones, puedan sufrir el síndrome del corazón roto cuando pierden a un familiar querido. Esto podría derivar en insuficiencia cardíaca o un ataque cardíaco.

¿Los gatos pueden morir de un corazón roto?

Aunque el síndrome del corazón roto no se reconoce en los gatos, existen muchas historias de mascotas que mueren después de haber sufrido una gran pérdida. Probablemente hayas oído hablar de perros y gatos que se acurrucan y mueren o se niegan a comer después de la pérdida de su mejor amigo.

Incluso si no se trata del síndrome del corazón roto, es posible que el estrés y el malestar repentinos hayan desencadenado o empeorado una enfermedad. Esto es especialmente así en el caso de las mascotas mayores que han sufrido una pérdida. Es probable que tengan una enfermedad subyacente (como una enfermedad renal crónica). Si sufren estrés de repente, pueden dejar de comer y beber, lo que hará que la enfermedad empeore.

El estrés repentino puede hacer que los gatos dejen de comer y beber. Esto por sí solo podría causar una deshidratación grave que podría ser fatal en unos pocos días. Los gatos que dejan de comer durante 3 o 4 días pueden comenzar a sufrir el síndrome del hígado graso, que puede ser fatal si no se trata a tiempo.

Señales de duelo

Momento expresivo capturado cuando un gato maúlla

El duelo por una pérdida es una experiencia personal y, por lo tanto, se expresa de forma individualizada.

Así como las personas manifiestan su dolor de distintas maneras, también lo hacen nuestros gatos. Algunos gatos en duelo pueden mostrar cambios en el comportamiento o el apetito, mientras que otros pueden actuar con total normalidad. En general, los signos de duelo en las mascotas son similares a los del estrés y la ansiedad graves.

Los signos de duelo en los gatos pueden incluir, entre otros:

Esta lista no es exhaustiva y muchos dueños de mascotas pueden notar otros síntomas de duelo en sus mascotas. Cada gato es diferente y mostrará el duelo a su manera. Como se mencionó anteriormente, algunos gatos pueden no mostrar signos externos de estrés o duelo, pero pueden sentir la pérdida de todos modos.

Cómo ayudar a tu gato en duelo

Tras la pérdida de un ser querido, tu gato puede experimentar un periodo de duelo que puede durar días, semanas, meses o incluso más tiempo. Este proceso varía según cada individuo y el vínculo que tenía con quien ha fallecido.

Es fundamental tratar a un gato en duelo con paciencia y comprensión. Su comportamiento y apetito pueden cambiar respecto a lo habitual. Algunos gatos, cuando están tristes o estresados, pueden acicalarse en exceso, orinar fuera de su arenero o mostrarse agresivos con otros animales del hogar. No los regañes por estas conductas; no comprenden lo que hacen, simplemente están reaccionando al estrés.

Mantener la rutina diaria lo más estable posible es clave. Ofrécele su comida a los horarios habituales y observa si está comiendo lo suficiente.

Si notas que está estresado o apático, puedes usar un difusor de feromonas sintéticas (como Feliway) para ayudarlo a calmarse. Si el malestar persiste o se intensifica, consulta con tu veterinario para evaluar la necesidad de medicación tranquilizante.

Bríndale más atención y cariño si busca consuelo. En cambio, si prefiere estar solo, respeta su espacio y asegúrate de que tenga lugares seguros donde pueda refugiarse.

Si deja de comer o beber, acude al veterinario lo antes posible. El estrés puede afectar rápidamente la salud de un gato, por lo que es importante no demorar la consulta si observas cambios en su comportamiento.

Mi gato no está de duelo: ¿es normal?

No todos los gatos sienten lo mismo cuando pierden a un ser querido. Tal vez no experimenten el duelo de la forma habitual y que no presenten signos visibles de dolor o estrés. Esto no significa que no experimenten el duelo a su manera.

Otra posibilidad, que veo a menudo en la práctica, es que un gato no se sienta afectado por la pérdida de un compañero. Esto suele suceder cuando dos gatos no se llevan muy bien o si uno de ellos es más dominante que el otro. Los dueños de gatos pueden notar que cuando muere el gato más dominante, el otro gato sale de su caparazón y adquiere más confianza.

Eutanasia y mascotas

Mujer joven sosteniendo un gato cariñosamente.

Los gatos pueden comprender y sentir cuando se ha producido una muerte.

Perder a un compañero animal puede ser desgarrador tanto para tus mascotas como para ti. Si has decidido llevar a tu mascota al veterinario para practicarle la eutanasia (o si el veterinario acudirá a tu hogar), tal vez te preguntes si deberías permitir que los otros animales de la casa vean a su compañero después.

Los animales pueden percibir cuando otro ha fallecido. Permitir que tu mascota huela a su compañero tras la eutanasia puede ayudarle a comprender que ha muerto. No obstante, esta es una decisión personal que dependerá de lo que consideres mejor para tus mascotas.

Piensa en el vínculo que compartían y en si el proceso podría causarles más estrés, especialmente si implica un viaje a la clínica veterinaria. En el caso de los gatos, esto es aún más relevante, ya que suelen alterarse fácilmente al salir de casa o al viajar en coche.

Conseguir otra mascota tras la pérdida de un compañero

Si tu gato está sufriendo la pérdida de su compañero, te podrías preguntar si deberías adoptar otra mascota. A primera vista, puede parecer la solución lógica para aliviar su tristeza, pero no siempre es la mejor opción.

Aunque tu gato haya tenido un vínculo muy estrecho con su anterior compañero, esto no garantiza que acepte de la misma forma a un nuevo integrante en el hogar. Antes de tomar esta decisión, considera su personalidad (sociable o más reservada), cómo se relaciona con otros animales y su edad, ya que los gatos mayores pueden estresarse más con la llegada de otro animal.

Si notas signos de duelo o estrés, lo más prudente es programar una visita al veterinario. Podría haber un problema de salud subyacente que no se resolverá simplemente con la presencia de otra mascota.

Reflexiones finales

Los gatos pueden sentir dolor y angustia tras la pérdida de un ser humano o de una mascota. Al igual que los humanos, los gatos pueden sentir el dolor de forma diferente y los síntomas pueden ser similares al estrés.

El síndrome del corazón roto es una afección reconocida en humanos, pero aún no en gatos. Es posible que los gatos sufran estrés severo después de una pérdida, lo que puede provocar otras afecciones o empeorar enfermedades subyacentes. Estas pueden ser fatales si no son tratadas de inmediato por un veterinario.

Sin embargo, no todos los gatos sufren una pérdida y esto también puede ser perfectamente normal. Cada gato es diferente, por lo que reaccionará de manera diferente ante la pérdida y el dolor.

Leer también: ¿Los gatos entienden la muerte?

Avatar photo

Dr. Aisling O'Keeffe MVB CertSAM ISFMAdvCertFB MRCVS

Aisling se graduó como veterinaria en la University College Dublin en 2015 y trabajó en una combinación de pequeños hospitales para animales aquí y en el Reino Unido, incluida una clínica veterinaria solo para gatos donde trabaja actualmente. Ha completado un certificado de posgrado en Medicina de Pequeños Animales y el certificado de posgrado en Comportamiento Felino Avanzado de la Sociedad Internacional de Medicina Felina. Escribió un libro para niños llamado 'Minding Mittens', cuyo objetivo es educar a los niños sobre el comportamiento y el cuidado de los gatos. Aisling apareció en la serie de televisión de RTE 'Cat Hospital'. Ella es una veterinaria certificada por Fear Free, cuyo objetivo es hacer que las visitas al veterinario sean lo más placenteras y libres de estrés posible. En su tiempo libre le gusta cuidar de sus mascotas, entre las que se incluyen 4 felinos.