¿Los gatos pueden sobrevivir a una caída desde cualquier altura?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Gatito de Bengala saltando de una mesa de cocina

Los gatos destacan por su increíble agilidad y reflejos. Sorprenden a sus dueños con la elegancia con la que saltan desde estantes o muros elevados.

Existen muchas historias de felinos que han sobrevivido a caídas impresionantes, lo que ha llevado a algunos a pensar que pueden salir ilesos sin importar la altura. Pero, ¿es cierto? ¿Siempre aterrizan de pie y sobreviven? Vamos a profundizar en este tema y explicar qué ocurre cuando un gato cae desde lo alto.

Leer también: ¿Qué tan alto puede saltar realmente un gato doméstico?

Gatos y alturas

Gato intentando saltar de una torre para gatos

Los gatos tienen un “reflejo de enderezamiento” natural que les permite girar en el aire y aterrizar sobre sus patas durante una caída.

Entonces, ¿realmente pueden sobrevivir a cualquier altura? La respuesta es no.

Muchos pierden la vida al caer, aunque la mayoría logra sobrevivir. Esto se debe a que, mientras están en el aire, giran su cuerpo (gracias al reflejo de enderezamiento) para aterrizar con las patas primero, que funcionan como amortiguadores y protegen el resto del cuerpo.

Además, extienden sus extremidades como un paracaídas, aumentando la superficie del cuerpo y reduciendo el impacto. Su capacidad para ajustar sus movimientos en pleno vuelo es realmente impresionante y una de las muchas razones por las que los admiramos tanto.

Gracias a este reflejo, muchos gatos sobreviven sin importar la altura de la caída. Curiosamente, los accidentes desde poca altura pueden ser más peligrosos, ya que no tienen suficiente tiempo para acomodarse y caer correctamente. Sin embargo, si caen desde más de siete pisos, las probabilidades de sufrir lesiones graves aumentan considerablemente.

Leer también: Conmociones cerebrales en gatos: descripción general, signos y tratamiento

Síndrome de los rascacielos

Gatito Maine Coon atigrado azul saltando de un sofá a otro

Los gatos tienen más riesgo de lesionarse tanto en caídas cortas como en aquellas que superan los siete pisos.

El término para describir estas caídas es “síndrome del gato paracaidista”. Se refiere a cuando un gato cae desde un balcón o edificio de al menos dos pisos de altura. En 2004, el Journal of Feline Medicine and Surgery publicó un estudio sobre 119 casos de felinos que sufrieron este tipo de caídas.

La investigación reveló que el 96.5 % de los gatos que cayeron desde una altura lograron sobrevivir. No obstante, casi la mitad sufrió fracturas, mientras que otros presentaron lesiones dentales (como dientes astillados) o daños en el pecho (como colapso pulmonar).

Esto indica que, aunque tienen altas probabilidades de sobrevivir a caídas desde grandes alturas, muchos requieren atención veterinaria. En algunos casos, su vida depende de recibir tratamiento de emergencia de inmediato.

Leer también: 11 señales de que necesitas llevar a tu gato a urgencias

¿Por qué los gatos caen desde las alturas?

Gato Maine Coon a punto de saltar sobre el sofá gris

Los gatos son ágiles y elegantes, y se les conoce por “siempre” aterrizar sobre sus patas.

Cabe mencionar que no es común que se caigan. Son cazadores expertos con un equilibrio y reflejos excepcionales. Muchos dueños habrán notado cómo analizan el suelo antes de saltar, calculando con precisión dónde aterrizarán. Incluso pueden inclinar los bigotes hacia adelante, lo que les ayuda a medir la distancia del salto.

Por lo general, son precavidos y no suelen saltar por una ventana. La mayoría de las caídas ocurren cuando se distraen o persiguen un insecto. Los gatos jóvenes o los más inquietos pueden ser menos cuidadosos con ventanas abiertas, lo que los hace más propensos a sufrir accidentes en comparación con los adultos.

Leer también: ¿Cómo evitar que tu gato salte después de una cirugía?

¿Qué afecta las posibilidades de supervivencia de un gato después de una caída?

El gato pelirrojo está listo para saltar desde el techo rural.

Los gatos usan sus uñas para aferrarse a las superficies al trepar y saltar.

Varios factores influyen en sus posibilidades de sobrevivir a una caída. Los más jóvenes suelen ser más curiosos con las ventanas abiertas y el exterior, por lo que tienen un mayor riesgo de caer desde grandes alturas.

Los gatos de exterior con uñas recortadas pueden tener más dificultad para sujetarse a muros o árboles, aumentando el riesgo de caídas. Esto es aún peor en los que han sido desungulados, ya que prácticamente no tienen agarre.

En general, los felinos acostumbrados a la vida al aire libre tienen más experiencia trepando y saltando que los de interior. Sus reflejos suelen ser más precisos, lo que les ayuda a evitar caídas desde muros, árboles y otras alturas.

Los gatos mayores con artritis o problemas de movilidad tienen más dificultad para enderezarse rápidamente en el aire. Además, sus extremidades no soportan tan bien el impacto al tocar el suelo, por lo que es más común que sufran fracturas y otras lesiones.

Leer también: ¿Pueden los gatos trepar árboles?

¿Qué hacer si un gato se cae de una gran altura?

Gato saltando desde la mesa de la cocina

Si tu gato cae y parece estar bien, siempre es recomendable consultar a un veterinario por si tiene lesiones internas.

Si tu felino se ha caído de un muro o árbol y cojea o presenta otros síntomas de malestar, contacta a tu veterinario de inmediato. Los gatos que caen desde alturas considerables deben ser tratados como una emergencia.

Estos gatos a menudo sufren fracturas o lesiones en la cavidad torácica y requieren atención urgente para aumentar sus posibilidades de supervivencia. No arriesgues la salud de tu gato si ha caído desde una altura, incluso si al principio parece estar bien, ya que puede haber sufrido daños internos.

Leer también: ¿Cómo cuidar a un gato herido?

¿Cómo evitar que tu gato se caiga de una gran altura?

Gato escocés recto saltando

Los gatos jóvenes tienden a ser más inquietos y a no prestar atención a su entorno, lo que puede resultar en más caídas.

Los felinos que viven en interiores tienen menos probabilidades de lesionarse, ya que no trepan ni saltan en el exterior. Esto dicho, los gatos que habitan en apartamentos altos o casas de varios pisos están más expuestos al riesgo de caer por una ventana abierta.

Es recomendable mantener las ventanas cerradas o aseguradas siempre que sea posible. Las mallas para ventanas son una excelente solución, ya que permiten ventilar el espacio sin que tu gato pueda salir y caer. Las rejas para niños no son efectivas para los gatos, ya que la mayoría puede pasar entre los barrotes.

Leer también: Cómo hacer que un gato se sienta seguro en 10 sencillos pasos

Para resumir

El gato naranja está listo para saltar desde su percha.

Aunque los gatos a menudo aterrizan sobre sus patas tras una caída, pueden sufrir lesiones y requerir una visita de emergencia al veterinario.

Lamentablemente, los gatos pueden morir a causa de caídas, aunque esto es poco frecuente. Más del 90 % de los felinos que caen desde un edificio alto logran sobrevivir, gracias a su reflejo de enderezamiento que les permite aterrizar de pie. Sin embargo, esto no significa que un gato pueda sobrevivir a una caída desde el Empire State Building, ya que eso es simplemente imposible.

Muchos gatos que caen desde alturas significativas sufren lesiones. En estos casos, es crucial llevarlos a un veterinario de emergencia lo más pronto posible. Para evitar que tu gato se caiga por una ventana abierta, utiliza una malla para ventanas o mantén las ventanas cerradas.

Leer también: ¿Por qué a los gatos les gusta estar en altura?

Avatar photo

Dr. Aisling O'Keeffe MVB CertSAM ISFMAdvCertFB MRCVS

Aisling se graduó como veterinaria en la University College Dublin en 2015 y trabajó en una combinación de pequeños hospitales para animales aquí y en el Reino Unido, incluida una clínica veterinaria solo para gatos donde trabaja actualmente. Ha completado un certificado de posgrado en Medicina de Pequeños Animales y el certificado de posgrado en Comportamiento Felino Avanzado de la Sociedad Internacional de Medicina Felina. Escribió un libro para niños llamado 'Minding Mittens', cuyo objetivo es educar a los niños sobre el comportamiento y el cuidado de los gatos. Aisling apareció en la serie de televisión de RTE 'Cat Hospital'. Ella es una veterinaria certificada por Fear Free, cuyo objetivo es hacer que las visitas al veterinario sean lo más placenteras y libres de estrés posible. En su tiempo libre le gusta cuidar de sus mascotas, entre las que se incluyen 4 felinos.