Si bien tu gato es naturalmente flexible y está bien equipado para acicalarse con una lengua, dientes y patas ásperas, ciertas cosas pueden dificultarle mantener una rutina de aseo. Una de ellas es simplemente tener el pelo largo.
Las razas de gatos de pelo largo, como los maine coon, los persas y los ragdoll, entre muchas otras, necesitan un poco de cuidado extra en lo que respecta al mantenimiento del pelaje. Entonces, ¿qué puedes hacer para estar al tanto de las necesidades de aseo de tu gato de pelo largo? Profundizamos en los 10 mejores consejos para las razas de pelo largo.
¿Por qué es importante el cuidado de los gatos de pelo largo?

Las sesiones de aseo regulares pueden ser una experiencia positiva y gratificante tanto para el gato como para el dueño.
Los gatos de pelo largo requieren un cepillado frecuente debido al mayor riesgo de enredos. El cepillado diario con un cepillo de cerdas suaves evita los enredos y un separador de enredos ayuda a eliminar los enredos. Los peines con dientes anchos y estrechos, los recortes regulares y un rastrillo para el subpelo se encargan del pelaje. Un cepillado suave y paciente y el asesoramiento profesional garantizan una experiencia positiva.
Limpieza y comodidad: cada uno de los pelos que forman el pelaje de tu gato crece en un ciclo que hace que se caiga y vuelva a crecer a partir del folículo piloso. Por lo tanto, los gatos mudan el pelo continuamente, aunque tienden a tener una muda estacional extensa en los meses de primavera y otoño.
Además, se puede acumular piel muerta en la base del tallo piloso. El cepillado ayuda a eliminar el pelo suelto y la piel muerta y a distribuir los aceites naturales por todo el pelaje para mantenerlo saludable.
Vínculos: cuando los gatos se acicalan a sí mismos, se conoce como autolimpieza, pero ¿sabías que también pueden acicalarse entre ellos? A esto se le llama acicalamiento social y fortalece los lazos entre ellos. Es común verlo entre madres y crías, así como entre felinos que conviven en el mismo hogar. Incluso tu gato podría lamerte mientras disfrutan juntos de un momento de cariño.
Refrescarse: los gatos no sudan de la misma manera que las personas. Mojar su pelaje con saliva al acicalarse permite que el cuerpo del gato pierda calor por evaporación. Esta es una de las formas en que el gato puede regular su temperatura corporal.
Salud: el aseo regular ayuda a mantener el pelaje sano y sin enredos. También puede ayudar a eliminar parásitos, como pulgas o garrapatas, del interior del pelaje. Las sesiones de aseo regulares también pueden ayudarte a detectar cualquier problema con la piel o el pelaje de tu mascota a tiempo. Los hábitos de aseo excesivos o repetitivos pueden indicar un problema de salud o de comportamiento, por lo que si notas que tu gato hace esto, es importante que hables con tu veterinario para que te aconseje.
Herramientas de aseo para gatos de pelo largo
Cepillo de cerdas suaves: los cepillos de cerdas suaves son excelentes para eliminar el pelo suelto y evitar que se formen enredos en los gatos de pelo largo. Tienen cerdas cortas y finas muy juntas.
Peine con dientes anchos y estrechos: una combinación de dientes anchos y estrechos en un peine es útil para desenredar y eliminar el cabello suelto.
Divisor o removedor de enredos: los gatos de pelo largo son propensos a los enredos, y un divisor de enredos ayuda a eliminarlos suavemente sin tirar ni causar molestias.
Tijeras o cortaúñas para el cuidado del pelaje: puede ser necesario recortar el pelo de las zonas sensibles, como las patas, las orejas y las zonas sanitarias. Un buen par de tijeras o cortaúñas para el cuidado del pelaje puede resultar de utilidad.
Herramienta para desenredar: estas herramientas están diseñadas para eliminar de forma segura enredos y nudos del pelaje de tu gato sin causarle ningún daño.
Rastrillo para subpelo: especialmente importante para gatos con subpelo grueso, un rastrillo para subpelo ayuda a eliminar el pelo suelto de la capa inferior.
Cortaúñas para gatos: el corte de uñas regular es esencial para los gatos de pelo largo para evitar molestias y posibles problemas de salud. Elige cortaúñas específicos para gatos por seguridad.
Guantes de aseo: los guantes de aseo con puntas de goma suave pueden ser eficaces para eliminar el pelo suelto y, al mismo tiempo, proporcionar un masaje relajante para tu gato.
10 sencillos consejos para el cuidado de gatos de pelo largo
1. Incorpóralo a tu rutina
Incluye el cepillado de tu gato en tu rutina diaria. Dedica solo cinco minutos al día para revisar su pelaje y pasarle un cepillo rápido. Así mantendrás su manto en perfecto estado y evitarás la formación de nudos o enredos.
2. Elige el momento adecuado
El mejor momento para cepillar a tu gato es cuando se siente cómodo, seguro y relajado. Observar el comportamiento de tu gato te dará una idea de los hábitos de aseo diarios de tu minino y podrás ir introduciendo gradualmente tus actividades de aseo en este momento también.
3. Perfecciona tu técnica
Cepillar a tu gato va más allá de pasar un cepillo por su pelaje. Es una buena oportunidad para hacer una revisión de la cabeza a la cola. Llevar un control mental durante cada sesión te ayudará a no pasar nada por alto. Revisa siempre sus orejas, boca y ojos antes de deslizar las manos por su cuerpo para detectar cualquier bulto o irregularidad.
También notarás si hay nudos o enredos. Incluir premios hará que esta rutina sea más agradable y refuerce el vínculo con tu gato. Lo ideal es acostumbrarlo desde pequeño para que acepte el cepillado con naturalidad.
4. Elige la mejor herramienta para el trabajo
Para un buen cepillado, contar con las herramientas adecuadas es clave. Existen muchos tipos de cepillos y peines, y elegir el correcto depende del tipo de pelaje y del resultado que buscas. Un kit básico puede incluir un cepillo o guante de aseo, un peine, tijeras, una recortadora pequeña y cortaúñas.
Hay peines de plástico y metal, además de una gran variedad de cepillos. La elección del tipo de cerdas o diseño del peine dependerá tanto del pelaje de tu gato como de su comodidad. Consultar a un veterinario o peluquero felino te ayudará a tomar la mejor decisión.
Si el cepillado en casa se complica, siempre puedes acudir a un profesional. Incluso hay peluqueros móviles que van a domicilio, una opción ideal para gatos que no llevan bien los traslados.
5. ¡Cuidado con los problemas de pelaje: pueden significar problemas de salud!
¿Sabías que los problemas con el pelaje de tu gato pueden indicar problemas de salud? Los cambios en el pelaje de tu gato pueden ser un signo de problemas de salud, como parásitos, infecciones bacterianas o fúngicas, problemas renales u hormonales, artritis o incluso asociados al estrés.
El cepillado regular te ayuda a conocer lo que es normal en tu gato. Cualquier cambio en la textura del pelaje, acicalamiento inusual, pérdida de pelo o costras en la piel es motivo para una visita al veterinario.
6. ¡No olvides las garras y los dientes!

Los propietarios deben revisar las uñas de sus gatos periódicamente, idealmente una vez a la semana.
Un problema que veo a menudo en la clínica veterinaria es el de las garras demasiado grandes. Las uñas de los gatos crecen continuamente. Normalmente, los gatos mantienen sus garras bajo control mediante el proceso de rascado. Aun así, los gatos mayores o aquellos con problemas de movilidad, como la artritis, pueden tener problemas con esto. Debes revisar las garras de tu gato con regularidad y cortarlas según sea necesario. Si las garras de tu gato crecen demasiado, pueden enterrarse en la almohadilla de la pata. Esto es extremadamente doloroso y pone a tu gato en riesgo de infección.
Las enfermedades dentales son una causa importante de dolor y malestar en los gatos domésticos. Es un mito que los gatos dejen de comer si les duelen los dientes. De hecho, la mayoría de los gatos seguirán comiendo incluso si padecen una enfermedad dental terrible. Por ello, revisar rápidamente sus dientes a diario puede ser fundamental para mantener a tu gatito feliz y saludable.
¡Mejor aún si puedes incluir el cepillado de dientes en tu rutina diaria de aseo! Cepillar los dientes de tu gato es una forma eficaz de ayudar a retrasar el desarrollo de enfermedades dentales. No obstante, casi todos los gatos necesitarán una limpieza dental profesional, o incluso extracciones dentales, bajo anestesia en la clínica veterinaria en algún momento de su vida. Esto dicho, el cepillado de dientes puede reducir la frecuencia de estos procedimientos.
7. Revisa regularmente si hay enredos.
Si tienes un gato de pelo largo, debes revisarlo cada dos días, como mínimo, para ver si tiene enredos. Estos pueden resultar muy incómodos para tu gatito y deben eliminarse con cuidado, ya sea mediante el cepillado si es posible o con una maquinilla o tijeras si no es posible. Si eliminas un enredo con tijeras, ten mucho cuidado de no cortar la piel de tu gato. Si los enredos son graves, lo mejor es que los elimine un peluquero profesional o un veterinario para evitar el riesgo de lesiones en la piel.
8. No ignores la dieta
Una dieta equilibrada es fundamental para la salud de la piel y el pelaje de tu gato. Hay muchas vitaminas y minerales necesarios para un pelaje sano, y todos ellos se pueden encontrar en alimentos para gatos completos y de alta calidad.
9. ¡Recuerda pasar la aspiradora!

Los gatos de pelo largo suelen perder una cantidad significativa de pelo en su entorno.
Puede que no lo notes, pero mantener la casa limpia ayuda a cuidar el pelaje de tu gato. Los pelos sueltos en el ambiente pueden enredarse en su manto, dificultando su aseo y aumentando el riesgo de nudos y bolas de pelo. Incluso el cabello humano puede contribuir a la formación de enredos.
10. Cortes de león
Algunos gatos simplemente no toleran el cepillado y tienen dificultades para mantener su pelaje libre de nudos. También hay dueños que, por distintas razones, no logran seguir una rutina de aseo, especialmente si enfrentan problemas de salud. Los gatos mayores o aquellos con dolor en las articulaciones suelen ser los que más dificultades tienen para acicalarse. Si notas que tu gato ha dejado de asearse, aquí puedes encontrar más consejos.
En los meses más calurosos, algunos gatos de pelo largo pueden beneficiarse de un “corte león”, que consiste en recortar el pelaje del cuerpo con una máquina, dejando largas las zonas de la cabeza, patas y cola. Aunque pueda parecer drástico, en algunos casos mejora significativamente su bienestar cuando el cepillado no es una opción. Este procedimiento nunca debe hacerse con tijeras y lo ideal es que lo realice un peluquero profesional.
Si es necesario un corte completo, podría requerir sedación para evitar el estrés del gato. En ese caso, debe hacerse en un centro veterinario. Si no logras mantener bajo control el pelaje de tu gato, consulta con tu veterinario sobre las opciones disponibles. El corte león no es la solución para todos los gatos de pelo largo, pero en casos extremos puede ser una alternativa cuando el cepillado convencional no es suficiente.