¿Cómo evitar que un gato orine en la alfombra?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

La mayoría de quienes tienen gatos saben lo impecables que son. Mantienen una higiene rigurosa y hasta entierran sus desechos. Desde pequeños, usan sin problema un arenero (o el jardín) y conservan este hábito toda su vida.

Si tu gato empieza a orinar fuera del arenero y elige la alfombra, algo no anda bien. Hablemos de las razones detrás de esto y cómo solucionarlo.

Hábitos normales de uso del baño

Los gatos tienen el instinto de usar un arenero, así que orinar fuera de él indica un problema médico o de comportamiento.

Es fundamental conocer qué se considera “normal” en el comportamiento de higiene de los gatos. Esta información puede ser común para algunos, pero para quienes tienen gatos por primera vez, puede resultar nueva. Saber distinguir entre lo normal y lo anormal te ayudará a identificar problemas en el comportamiento de tu gato.

Los gatos desean naturalmente usar un arenero o un jardín. Generalmente, orinan o defecan y luego se toman su tiempo para cubrirlo con arena o tierra. Hacen esto no solo porque son muy limpios, sino también para ocultar su olor y evitar ser detectados por otros gatos. Este comportamiento innato proviene de sus antepasados salvajes, quienes hacían lo mismo en la naturaleza.

La mayoría de los gatitos ya usan un arenero cuando llegan a su nuevo hogar. Normalmente, no necesitan entrenamiento adicional una vez que conocen la ubicación del arenero y este es de fácil acceso.

Si no están usando su arenero, eso no es normal. Muchas personas creen que son como los perros y que necesitan ser entrenados para ir al baño. Esto no es cierto; si tu gato no utiliza su arenero, hay una razón detrás de ello.

¿Por qué mi gato orina en la alfombra?

¿Por qué mi gato orina fuera de la caja de arena?

Los lugares más comunes donde los gatos orinan fuera del arenero son alfombras, camas, ropa y mantas.

¿Qué sucede cuando los gatos no usan su arenero? ¿Por qué ocurre esto? Es un problema bastante frecuente y, de hecho, es uno de los problemas de comportamiento más comunes que se observan en la práctica veterinaria.

Cuando un gato orina fuera de su arenero, se le llama “micción inapropiada.” Las áreas comunes incluyen alfombras, camas, ropa o mantas, ya que estos objetos son suaves para sus patas y absorben fácilmente la orina.

Las razones por las cuales tu gato puede estar orinando fuera de su arenero son variadas, abarcando desde problemas de comportamiento hasta cuestiones médicas.

1. Problemas con la caja de arena

La insatisfacción con la caja de arena es una de las causas más comunes de micción inadecuada.

Uno de los motivos más comunes de la micción inapropiada es el arenero. Si a los gatos no les agrada algo de su arenero, simplemente dejarán de usarlo y orinarán en otro lugar. Los problemas más comunes son:

  • Número inadecuado de areneros: la regla general es tener un arenero por gato más uno adicional. Por ejemplo, si tienes tres gatos, deberías contar con cuatro areneros para evitar inconvenientes. También es útil tener una combinación de areneros abiertos y cerrados, en lugar de solo areneros cubiertos.

  • Areneros demasiado pequeños: el arenero debe ser 1.5 veces la longitud de tu gato y lo suficientemente amplio para que pueda girar con facilidad dentro. Muchos areneros disponibles en el mercado son solo aptos para gatitos y necesitarán ser reemplazados a medida que tu gato crezca.

  • Ubicación inadecuada del arenero: los areneros deben estar en áreas tranquilas y privadas de la casa. No deben estar alineados juntos (ya que eso actúa como un gran arenero). En su lugar, colócalos en diferentes áreas de la casa.

  • Desagrado del gato por el sustrato: la mayoría de los gatos prefieren arena suave y aglutinante que no tenga fragancia. No todos los gatos son iguales, así que puede ser necesario experimentar para encontrar la que más le guste a tu gato. La arena debe ser lo suficientemente profunda para que tu gato pueda excavar y cubrir sus desechos.

  • Limpieza del arenero: sabemos que los gatos son muy limpios, así que tiene sentido que no quieran usar un arenero sucio. Los areneros deben limpiarse a diario y cambiarse completamente una vez a la semana. Evita usar limpiadores fuertes, ya que los gatos tienen un sentido del olfato muy sensible y no lo disfrutarán.

Leer también: Cómo limpiar la caja de arena de tu gato según un especialista en comportamiento felino

2. Estrés

Los gatos se estresan fácilmente y esto puede generar problemas al usar la caja de arena.

Los gatos son muy propensos a sentirse estresados y esto puede afectar su comportamiento a la hora de ir al baño. El estrés puede presentarse de muchas formas, como por ejemplo, por el trabajo en la casa, un nuevo bebé, una nueva mascota, un nuevo gato, una mudanza o incluso un nuevo mueble.

Los cambios muy pequeños pueden causar mucho estrés, por lo que es importante tener esto en cuenta si tu gato de repente ha comenzado a orinar fuera de la caja de arena.

3. Hogares con varios gatos

La micción inapropiada es un problema común en hogares con varios gatos.

Los gatos que viven en casas con muchos felinos pueden orinar fuera de su arenero. Esto puede deberse a que no hay suficientes areneros para la cantidad de gatos. O, lo que es más preocupante, puede ser por conflictos entre los gatos en el hogar.

Los gatos que no se llevan bien pueden bloquear el acceso de otros al arenero o incluso emboscarse entre ellos dentro del arenero (especialmente en los areneros cubiertos). Por esta razón, pueden elegir orinar en otro lugar de la casa.

4. Problemas médicos

La micción inadecuada suele ser un signo de una enfermedad, que los gatos generalmente tienden a ocultar.

Si tu gato orina en la alfombra, podría deberse a un motivo médico. Existen muchas enfermedades que pueden afectar la forma en que orina un gato.

Por ejemplo, los gatos con una infección del tracto urinario, cistitis, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica o hipertiroidismo pueden orinar de forma inadecuada debido al dolor o al aumento del volumen de orina. Los gatos con problemas de movilidad o los gatos mayores con artritis pueden tener dificultades para caminar hasta la caja de arena y es posible que tengan que orinar en otro lugar de la casa.

Leer también: ¿Por qué mi gato orina en la cama?

5. Rociado de orina

Orinar y rociar son dos cosas diferentes; el rociado casi siempre está relacionado con problemas de territorialidad.

Es importante saber distinguir entre el orinar de tu gato y el rociado. La micción fuera del arenero, como hemos mencionado, puede deberse a problemas con el arenero, problemas de comportamiento o razones médicas. El rociado es diferente.

Un “rocío” es una pequeña cantidad de orina concentrada que tu gato suele liberar mientras está de pie, con su parte trasera hacia una pared y la cola levantada. A veces, puedes notar que su cola tiembla mientras lo hace.

Este tipo de marca de orina territorial puede aparecer en gatos estresados o no esterilizados (especialmente en machos), ya que contiene feromonas y puede enviar “mensajes” a otros gatos cercanos.

Leer también: 8 consejos para evitar que un gato orine

¿Cómo evitar que tu gato orine en la alfombra?

¿Cuántas cajas de arena debería tener cada gato?

Hay varias formas de evitar que tu gato orine en la alfombra.

Ahora que sabemos por qué un gato puede orinar en la alfombra, podemos intentar evitar que esto suceda. Hay algunas cosas que puedes hacer si notas que tu gatito no usa su caja de arena:

  • Esterilización: si tu gata aún no está esterilizada, habla con tu veterinario y hazlo pronto. Esto evitará que marque territorio en la casa.
  • Aborda los problemas con la caja de arena: los problemas con la caja de arena son una de las razones más comunes por las que los gatos no usan su caja de arena. Asegúrate de tener suficientes cajas de arena para la cantidad de gatos que tienes y que estén ubicadas en diferentes partes de la casa. Deben estar en áreas tranquilas, privadas y con poco tráfico. Las cajas deben ser lo suficientemente grandes para el tamaño del gato y tener un sustrato lo suficientemente profundo para cavar, y deben vaciarse a diario.
  • Aborda los factores estresantes: si tu gato está estresado, intenta averiguar por qué. Una vez que descubras la causa, puedes intentar reducir su estrés. Por ejemplo, si llega un perro nuevo a la casa, aumenta el número de rutas de escape y zonas de escondite del gato. Asegúrate también de que tenga su propio espacio con sus propios recursos (por ejemplo, caja de arena, comederos y bebederos, camas y postes para rascar) lejos de la nueva mascota. Las feromonas sintéticas (sprays Feliway o difusores enchufables) pueden ayudar a reducir el estrés y hacer que tu gato se sienta más seguro.
  • Mejora las casas con varios gatos: si tienes varios gatos, asegúrate de tener suficientes recursos para ellos (cajas de arena, comederos y bebederos, camas y zonas para esconderse). Ofrece cajas de arena que no estén cubiertas para evitar que otros gatos los ataquen. Si notas que dos gatos en particular no se llevan bien, intenta utilizar feromonas sintéticas y consulta con tu veterinario o especialista en comportamiento felino.
  • Consideraciones para gatos mayores: si tienes un gato mayor, asegúrate de que haya una caja de arena en cada piso de tu casa y que sea de fácil acceso. A los gatos mayores les puede resultar difícil entrar en una caja de arena, por lo que es una buena idea cortar el costado para que puedan entrar caminando y evitar pisarla.
  • Llévalo al veterinario: si crees que tu gato no se encuentra bien, llévalo a un chequeo veterinario para descartar problemas médicos. Esto es especialmente importante si presenta síntomas nuevos, como pérdida de peso, vómitos, aumento del consumo de agua y de la micción. Tu veterinario te tomará un historial completo y examinará a tu gato. Es posible que decida analizar la orina de tu gato para detectar bacterias, cristales o la presencia de glucosa. Quizá también le realice un análisis de sangre para comprobar sus riñones, hígado y tiroides.
  • Limpiar las zonas sucias de forma adecuada: puede que pienses que limpiar la zona sucia de la alfombra de la forma tradicional es suficiente, pero a menudo no es así. Los gatos pueden seguir oliendo el lugar donde han orinado y es probable que vuelvan al mismo sitio. El uso de limpiadores enzimáticos o bicarbonato de sodio puede ayudar a limpiar la zona de forma adecuada y eliminar el olor y las feromonas.

Qué no hacer

El castigo nunca es la solución cuando un gato orina en la alfombra o en cualquier otro lugar de la casa.

Nunca castigues a tu gato por orinar en la alfombra o en cualquier otro lugar de la casa. No lo hace como una “protesta sucia” ni para molestarte. Simplemente es un signo de que algo no está bien y que necesitas investigar un poco para descubrir cuál es el problema.

Además, usar una pistola de agua o un spray con fragancia, frotarles la nariz en la orina o gritarles podría empeorar la situación. Esto podría hacer que tu gato sienta miedo de ti y afectar la relación que tienes con él.

Leer también: ¿Cómo marcan los gatos su territorio?

Reflexiones finales

Orinar en la alfombra es un problema muy común que observamos en nuestros compañeros felinos. No se debe a la falta de entrenamiento ni a que tu gato tenga mal comportamiento. Es un signo de que podría haber algo mal con tu gato, y puede deberse a estrés, problemas con el arenero o una cuestión médica.

Prueba los consejos que hemos mencionado anteriormente para abordar este problema y consulta a tu veterinario si la situación no mejora o si tu gato presenta otros síntomas.

Leer también: ¿Cómo hago para que mi gato deje de hacer algo?

Avatar photo

Dr. Aisling O'Keeffe MVB CertSAM ISFMAdvCertFB MRCVS

Aisling se graduó como veterinaria en la University College Dublin en 2015 y trabajó en una combinación de pequeños hospitales para animales aquí y en el Reino Unido, incluida una clínica veterinaria solo para gatos donde trabaja actualmente. Ha completado un certificado de posgrado en Medicina de Pequeños Animales y el certificado de posgrado en Comportamiento Felino Avanzado de la Sociedad Internacional de Medicina Felina. Escribió un libro para niños llamado 'Minding Mittens', cuyo objetivo es educar a los niños sobre el comportamiento y el cuidado de los gatos. Aisling apareció en la serie de televisión de RTE 'Cat Hospital'. Ella es una veterinaria certificada por Fear Free, cuyo objetivo es hacer que las visitas al veterinario sean lo más placenteras y libres de estrés posible. En su tiempo libre le gusta cuidar de sus mascotas, entre las que se incluyen 4 felinos.