
Propietario aplicando gotas antiparasitarias en el pelaje de su gato. Shutterstock.com
Selamectina para gatos es un medicamento de uso tópico que se aplica directamente sobre la piel. Su función es eliminar y prevenir distintos parásitos tanto externos como internos, entre ellos pulgas, gusanos del corazón, ácaros del oído y parásitos intestinales. Se encuentra en varios tratamientos antiparasitarios habituales.
En este artículo descubrirás cómo actúa la selamectina, contra qué parásitos es eficaz, qué efectos secundarios debes tener en cuenta y responderemos a las preguntas más frecuentes.
Selamectina para gatos
Acerca de la selamectina para gatos
La selamectina es un antiparasitario avermectina diseñado para matar y prevenir parásitos específicos. La selamectina se encuentra en productos tópicos que se aplican sobre la piel. Revolution es la primera marca que contenía selamectina como ingrediente activo y es la más reconocida. Actualmente, existen varias marcas que contienen selamectina en los EE. UU., incluidas Revolt, Selarid, Senergy y Paradyne. Las marcas que se encuentran en Canadá incluyen Selevectine y Evicto. En Europa, las marcas incluyen Stronghold y Chanhold.
En los gatos, la selamectina está indicada y aprobada por la FDA para:
- Prevención y control de infestaciones por pulgas (Ctenocephalides felis)
- Prevención de la dirofilariosis (Dirofilaria immitis)
- Tratamiento y control de infestaciones por ácaros del oído (Otodectes cynotis)
- Tratamiento y control de lombrices intestinales (Toxocara cati) y anquilostomas (Ancylostoma tubaeforme).
Es importante señalar que la selamectina es uno de los únicos productos aprobados en gatos para la prevención del gusano del corazón.
El uso no autorizado de productos, en el que el producto no está específicamente autorizado para este uso pero de todos modos se adopta ampliamente, es muy común en medicina veterinaria. Se ha demostrado que la selamectina es eficaz fuera de indicación para el tratamiento y control de varias infestaciones de ácaros, incluidas la sarna notoédrica (Notoedres cati), la sarna sarcóptica (Sarcoptes scabiei) y la queiletielosis (Cheyletiella).
La selamectina tiene una capacidad limitada para matar y prevenir las garrapatas y controlar las infestaciones por garrapatas. Solo está indicada para el tratamiento de la garrapata americana del perro (Dermacentor variabilis). La selamectina también se puede encontrar en productos combinados como Revolution Plus, que contiene sarolaner, un ingrediente que la hace mucho más eficaz para el tratamiento y la prevención de las garrapatas.
La selamectina actúa mejorando la liberación de ácido gamma amino butírico (GABA), una sustancia química que interviene en la conducción nerviosa. Al mejorar la liberación de GABA, la selamectina provoca parálisis y muerte de los parásitos afectados. Algunos otros gusanos intestinales, como los trematodos hepáticos y las tenias, no utilizan GABA, lo que hace que la selamectina sea ineficaz contra ellos.
A diferencia de la mayoría de los demás productos tópicos (como el fipronil), la selamectina se absorbe sistémicamente por el cuerpo después de su aplicación en la piel. Si bien las plagas molestas como las pulgas y los ácaros pueden eliminarse al entrar en contacto con la piel de un gato tratado con selamectina, es importante tener en cuenta que los productos con selamectina no brindan una verdadera repelencia. Según la etiqueta de Revolution, el producto puede comenzar a matar pulgas adultas en 12 horas y la mayoría muere en 24 horas. Puede llevar un par de días hasta que se observen los efectos completos en una infestación grave de pulgas.
Dosis para gatos
La dosis recomendada de selamectina para gatos es bastante uniforme, incluso en productos genéricos. Este tratamiento está aprobado para gatos a partir de las ocho semanas de edad. Las dosis según el peso corporal se basan en las indicaciones originales de Revolution para gatos:
- Gatos/gatitos de hasta 2.2 kg: vial de 15 mg
- De 2.3 kg a 6.8 kg: vial de 45 mg
- De 6.9 kg a 10 kg: vial de 60 mg
Para una protección adecuada, aplica selamectina cada 30 días.
Revolution se considera resistente al agua dos horas después de la aplicación. Aun así, el fabricante sugiere esperar 24 horas antes de bañar al gato. Si aplicas el producto sobre la piel o el pelaje mojado, o muy poco tiempo después del baño, el cuerpo no absorberá bien la selamectina y su eficacia disminuirá.
¿Cómo administrar selamectina a los gatos?

Es fundamental aplicar el producto en una zona que el gato no pueda lamer ni acicalar, ya que no está diseñado para ser ingerido. Shutterstock.com
La selamectina se encuentra en una variedad de productos, incluidos algunos formulados para cachorros y perros. Antes de aplicar cualquier tratamiento tópico, lee con atención las instrucciones y asegúrate de que sea apto para gatos y corresponda con su rango de peso.
En el caso del producto original Revolution, abre el blíster y saca el pequeño vial. La tapa debe presionarse hacia abajo para perforar el interior. Luego se retira y se aplica todo el contenido directamente sobre la piel.
El lugar ideal para aplicarlo es la base del cuello, justo delante de los omóplatos. Esta zona es difícil de alcanzar para el gato, lo que reduce mucho el riesgo de que se lama el producto. Antes de aplicar, separa bien el pelaje para que el líquido entre en contacto directo con la piel.
En general, aplicar un producto tópico no genera estrés en los gatos, aunque algunos pueden sentirse incómodos con la sensación del líquido. Elige un momento en que esté tranquilo, distraído o descansando—ya sea en tu regazo, en su lugar favorito para dormir o mientras come.
Efectos secundarios de la selamectina en los gatos
Los productos con selamectina suelen ser seguros si se utilizan según las indicaciones y los efectos secundarios son poco frecuentes. Es posible que después de la aplicación se formen mechones de pelo, que el pelo quede rígido o que quede un residuo ligeramente polvoriento; esto es normal y temporal.
Los productos tópicos que contienen selamectina nunca deben ingerirse. La ingestión accidental al lamer un producto puede provocar con frecuencia hipersalivación (babeo) y signos de vómito. Esto suele deberse a una reacción alérgica al sabor, no a una toxicidad verdadera. El efecto secundario más común informado durante los estudios de seguridad de Revolution fue la pérdida temporal del pelo en el lugar del tratamiento. Esto ocurrió en aproximadamente el 1 % de los gatos. Se observaron otros efectos secundarios en menos del 0.5 % de las mascotas, incluidos vómitos, diarrea y temblores musculares.
En 2021, se publicaron los datos de la experiencia posterior a la aprobación, en los que se enumeraban los efectos secundarios notificados a la FDA. Es importante tener en cuenta que, cuando se notifican efectos secundarios a la FDA, estos pueden no siempre ser directamente atribuibles a un producto. Estos se enumeran en orden decreciente de frecuencia notificada (los porcentajes en sí no estaban disponibles):
- Reacciones en el lugar de aplicación (caída del cabello, enrojecimiento –urticaria–, prurito –picazón–, inflamación, ampollas, excoriaciones, decoloración del cabello)
- Letargo
- Falta de apetito / anorexia
- Vómitos
- Muerte
- Prurito generalizado
- Falta de equilibrio/ descoordinación/ ataxia
- Fiebre
- Pérdida generalizada del cabello
- Temblores
- Babeo excesivo
- Enrojecimiento / eritema e inflamación de la piel
- Convulsiones
En 2001 se descubrió una mutación en el gen MDR1 en perros, que hace que algunos perros presenten reacciones adversas graves a medicamentos como las avermectinas, como la selamectina. A principios de 2022, investigadores de la Universidad Estatal de Washington también descubrieron esta misma mutación en gatos. A diferencia de lo que ocurre en los perros, no se ha encontrado ninguna predisposición racial en los gatos, pero se cree que la prevalencia de la mutación es de alrededor del 4 % de la población felina, incluidos unos 4 millones de gatos en los EE. UU. Los gatos con esta mutación pueden tener reacciones adversas más graves a los productos con selamectina, como convulsiones, temblores y muerte. La mutación también afecta a las reacciones a varios otros tipos de medicamentos. La WSU tiene pruebas disponibles para detectar la mutación genética.
Sobredosis y emergencias
Si en algún momento notas alguna reacción adversa en tu gato tras aplicar un producto con selamectina, si sospechas que lo ha ingerido o si usaste un vial que no corresponde a su peso, contacta de inmediato a una de las siguientes fuentes para recibir orientación:
- Tu veterinario
- Centro de Control de Envenenamientos de Animales de la ASPCA: 1-888-426-4435
- Pet Poison Helpline: 1-855-764-7661
La selamectina puede causar irritación en la piel o los ojos en personas. Después de aplicarla, lávate bien las manos.
Posibles interacciones farmacológicas con selamectina

Puedes usar la selamectina junto con otras medidas preventivas, incluidas las enfocadas en combatir parásitos. Shutterstock.com
No se han documentado interacciones con otros medicamentos al usar selamectina. Durante los estudios clínicos de Revolution, se administró sin problema junto con vacunas, desparasitantes, otros antiparasitarios, antibióticos, esteroides, jabones, champús y baños medicados para tratar parásitos externos.
La selamectina por sí sola ofrece un control limitado contra las garrapatas. No obstante, con la llegada de Revolution Plus—que brinda una protección más eficaz contra ellas—ya no es necesario aplicar dos productos tópicos distintos si ese es un factor importante a tratar.
Aviso sobre dosificación: Solo podemos proporcionar dosis de medicamentos aprobados por la FDA para uso en gatos, y siempre siguiendo las indicaciones de la etiqueta. En el caso de fármacos utilizados fuera de etiqueta, únicamente ofrecemos información general sobre seguridad y uso. Solo un veterinario puede establecer una dosis segura y adecuada en estos casos.
Te recomendamos trabajar siempre con tu veterinario para decidir si un medicamento es adecuado para tu gato. Modificar o ajustar una dosis por cuenta propia implica riesgos. Tampoco se aconseja administrar medicamentos de uso humano a animales sin la orientación directa de un veterinario.
A.F. Vatta et al. Efficacy of a new topical formulation containing selamectin plus sarolaner against three common tick species infesting cats in the United States. Vet Parasitol. 270, Suppl 1, pp S19-S25 (2019). https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304401718303509
Chailleux N, Paradis M. Efficacy of selamectin in the treatment of naturally acquired cheyletiellosis in cats. Can Vet J. 2002 Oct;43(10):767-70. PMID: 12395757; PMCID: PMC339606. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC339606/
D.J Shanks et al. The efficacy of selamectin in the treatment of naturally acquired aural infestations of Otodectes cyanotis in dogs and cats. Vet Parasitol. 91, 3-4, pp 283-290. (2000).
Becskei C, Reinemeyer CR, King VL, Lin D, Myers MR, Vatta AF. Efficacy of a new spot-on formulation of selamectin plus sarolaner in the treatment of Otodectes cynotis in cats. Veterinary Parasitology. 2017;238:S27-S30. doi:10.1016/j.vetpar.2017.02.029
EVICTO selamectin topical solution (45 mg) for Cats (Canada). Drugs.com. https://www.drugs.com/vet/evicto-selamectin-topical-solution-45-mg-can.html
Paradyne for animal use. Drugs.com. https://www.drugs.com/vet/paradyne.html
Revolt (selamectin) for Animal Use. Drugs.com. https://www.drugs.com/vet/revolt-selamectin.html
Revolution Topical Flea Treatment for Dogs/Cats. Drugs.com. https://www.drugs.com/pro/revolution-topical.html
Selarid (selamectin) for Animal Use. Drugs.com. https://www.drugs.com/vet/selarid-selamectin.html
Selavectine (45 mg) for Cats (Canada). Drugs.com. https://www.drugs.com/vet/selavectine-45-mg-can.html
Senergy (selamectin) for Animal Use. Drugs.com. https://www.drugs.com/vet/senergy-selamectin.html
Fisher M, Shanks DJ. A review of the off-label use of selamectin (Stronghold®/Revolution®) in dogs and cats. Acta Veterinaria Scandinavica. 2008;50(1). doi:10.1186/1751-0147-50-46
Gollakner, R. Selamectin. VCA Animal Hospitals. Accessed September 14, 2023. https://vcahospitals.com/know-your-pet/selamectin
Merola, V. and Dunayer, E. Toxicology Brief: The 10 most common toxicoses in cats. DVM360. 2006. Accessed September 14, 2023.
Toxicology Brief: The 10 most common toxicoses in cats. DVM 360. https://www.dvm360.com/view/toxicology-brief-10-most-common-toxicoses-cats. Published April 27, 2020.
M.J. Krautmann et al. Safety of selamectin in cats. Vet Parasitol 91, 3-4, pp 393-403. (2000).
Krautmann MJ, Novotny MJ, De Keulenaer K, et al. Safety of selamectin in cats. Veterinary Parasitology. 2000;91(3-4):393-403. doi:10.1016/s0304-4017(00)00307-1
Revolution (selamectin) [package insert]. Zoetis Inc.
REVOLUTION® (selamectin) Topical Parasiticide For Dogs and Cats https://www.zoetisus.com/content/_assets/docs/vmips/package-inserts/revolution-puppies-and-kittens-prescribing-information.pdf
Sarasola, P., Jernigan, A.D., Walker, D.K., Castledine, J., Smith, D.G. and Rowan, T.G. (2002), Pharmacokinetics of selamectin following intravenous, oral and topical administration in cats and dogs. Journal of Veterinary Pharmacology and Therapeutics, 25: 265-272. https://doi.org/10.1046/j.1365-2885.2002.00415.x
Williams, K. Selamectin + Sarolaner Topical. VCA Animal Hospitals. Accessed September 14, 2023. https://vcahospitals.com/know-your-pet/selamectin--sarolaner-topical