5 señales sutiles de que tu gatito necesita orinar o defecar

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Traer un nuevo gatito a casa siempre es una experiencia emocionante. Pero no solo es diversión y mimos, sino que también tendrás que lidiar con el lado maloliente de las cosas. Durante las primeras semanas de vida de un gatito, su madre lo lamerá para estimularlo a orinar y defecar y luego lo limpiará. A medida que crezca, aprenderá a usar una caja de arena observando e imitando el comportamiento de su madre. 

Afortunadamente, la mayoría de los gatitos adquieren rápidamente hábitos adecuados para ir al baño y están bien entrenados para hacerlo cuando se unen a sus nuevas familias. Dicho esto, los gatitos jóvenes aún pueden necesitar algo de orientación durante los primeros días en un nuevo entorno.

Señales de que tu gatito necesita orinar o defecar 

Cuando tu gatito necesita ir, algunas señales son obvias, pero otras son más sutiles.

Aprender a reconocer las señales sutiles que indican que tu gatito necesita orinar o defecar puede ayudarte a evitar accidentes al ir al baño. Sigue estos consejos de expertos para enseñarle a ir al baño y presta atención a los momentos en que tu gatito necesita ir al baño. 

1. Después de despertarse y comer

gatito despertando

Los gatitos jóvenes a menudo necesitan orinar y defecar después de comer y al despertarse.

Los gatitos suelen tener la necesidad de orinar o defecar después de despertarse o de comer. Si estás intentando reforzar los buenos hábitos de uso del baño y acostumbrarlos a usar su caja de arena, es una buena idea indicarles que vayan allí después de que se despierten de una siesta o de que coman algo.

Leer también: ¿Cómo saben los gatos que deben usar una caja de arena?

2. Te maúlla con urgencia

Gatito blanco maúlla en los brazos de una niña

Si escuchas un llanto insistente de tu gatito joven, recógelo y llévalo rápidamente a la caja de arena.

Si tu gatito necesita ir al baño, tal vez empiece a maullar y a llorar. El maullido es una forma de comunicación dirigida a las personas. Si tu gatito empieza a vocalizar de esta manera, está intentando llamar tu atención y decirte algo.

Los gatitos ya tienen el instinto de mantenerse limpios y prefieren hacer sus necesidades en privado, por lo que intentarán encontrar un lugar adecuado. Si no encuentran una caja de arena o no pueden acceder a ella, te pedirán ayuda a gritos.

3. Rascar o manotear el suelo

Gatitos en el suelo de madera

Los gatos instintivamente rascan el suelo para hacer un agujero y así poder tapar su orina y sus heces después de ir al baño.

Los gatos entierran instintivamente su orina y sus heces. En la naturaleza, cubrir los desechos oculta su olor y es una forma de protección contra los depredadores. También les indica a los gatos más dominantes que no son una amenaza ni competencia. Aunque los gatos han sido domesticados durante años y están seguros en nuestros hogares, aún tienen este comportamiento innato.

Los gatos pueden empezar a rascar y cavar antes de orinar o defecar para crear un pequeño agujero que les permita cubrir sus desechos más fácilmente después. Si ves que tu gatito rasca o da patadas al suelo a su alrededor, probablemente necesite ir al baño.

Leer también: ¿Por qué mi gato rasguña los lados de la caja de arena?

4. Parecer inquieto

Lindo y juguetón gato atigrado pelirrojo

Caminar de un lado a otro o detener lo que están haciendo pueden ser señales de que un gatito necesita ir al baño.

Cuando tu gatito tiene ganas de orinar o defecar, puede sentir cierta incomodidad. Esto puede hacer que se vuelva más activo e inquieto. Si tu gatito empieza a correr como un loco, intenta evitar que corra detrás de tu cama o sofá, ya que podría usarlos como baño.

Leer también: Cómo saber si un gato hace esfuerzo para defecar o hacer pis

5. Ponerse en cuclillas

Gatito azul y blanco orinando en el césped

Levanta con cuidado a un gatito en cuclillas y llévalo a la caja de arena, incluso si crees que ya ha terminado.

Ponerse en cuclillas es una señal de que tu gatito está a punto de orinar o defecar, pero no es algo que consideremos «sutil», a diferencia de las otras señales mencionadas anteriormente. Si notas que tu gatito se pone en esta posición, lo mejor es actuar rápido. Intenta llevarlo a una caja de arena cercana lo antes posible.

Leer también: 6 razones comunes por las que los gatos orinan fuera de la caja de arena

Cómo instalar la caja de arena de tu gato

Una configuración adecuada es fundamental para garantizar que tu gatito utilice la caja de arena de manera constante.

A esta altura, ya estarás familiarizado con las señales que indican que tu gatito necesita orinar y defecar. Esto es solo una parte de la preparación para un entrenamiento exitoso para ir al baño. Asegúrate también de proporcionarle a tu gatito una caja de arena adecuada.

1. Número de cajas de arena

A muchos gatos no les gusta usar la misma caja de arena que otro gato, por lo que es mejor tener varias cajas en la casa.

Ten al menos una caja de arena para cada gato de la casa y una adicional. Esto permite más opciones y reduce la competencia con otros gatos. Algunos gatos también prefieren orinar en una y defecar en la otra.

Leer también: ¿Cuántas cajas de arena debe tener cada gato?

2. Elegir la ubicación adecuada

Pequeño gato naranja sentado haciendo pis en la caja de arena para gatos

No escondas la caja de arena demasiado lejos del espacio vital de tu gatito o podría no llegar a tiempo.

Asegúrate de que la caja de arena esté en un lugar de fácil acceso para que tu gatito no tenga dificultades para encontrarla. A los gatos les gusta la privacidad, así que elige un lugar tranquilo. Recuerda que a los gatos no les gusta hacer sus necesidades cerca de donde comen y beben, así que mantén la caja alejada de su plato de agua y su cuenco de comida.

3. Tamaño de la caja de arena

El gatito se sienta en la caja de arena.

Los gatitos necesitan una caja de arena con lados bajos para poder entrar fácilmente.

La bandeja sanitaria debe tener el tamaño adecuado para que tu gatito pueda girar cómodamente sin tocar los lados. También debe ser fácil para que tu gatito entre y salga de ella, con lados bajos o una rampa de acceso.

Leer también: Cómo configurar la caja de arena de tu gato para que funcione correctamente

4. Cómo elegir el mejor material para la arena

Aunque existen muchos tipos de arena para gatos, a la mayoría de ellos les gusta una arena suave, aglomerante y sin olor.

Como hay muchos tipos diferentes de arena para gatos en el mercado, puede que sea necesario probar y equivocarse para encontrar cuál prefiere tu gatito. Ten cuidado con la arena para gatos perfumada, ya que puede resultar abrumadora para las sensibles narices de los felinos. No te excedas con la arena: una pequeña cantidad suele ser suficiente. Intenta llenar la caja de arena con 2.5 a 5 cm de arena para empezar.

5. Abordar adecuadamente los accidentes relacionados con el uso del baño

Gato aprendiendo a usar la caja de arena

Si atrapas a tu gatito mientras está haciendo sus necesidades, recógelo con cuidado y colócalo en la caja para ayudar a formar una asociación.

Lamentablemente, pueden ocurrir accidentes. Por muy frustrante que pueda resultar, es importante que no castigues a tu gatito. Esto no lo ayudará a aprender, ya que no comprenderá que su comportamiento ha dado lugar a un castigo.

Esto solo dañará la relación entre ambos. En lugar de eso, elogia y recompensa a tu gatito cuando haya usado su caja de arena de manera adecuada. La paciencia y la perseverancia son clave.

Limpia bien las áreas sucias con un limpiador enzimático para mascotas para eliminar las manchas y los olores de orina y heces. Si no se limpia de manera eficaz, el olor persistente puede tentar a tu gatito a volver a hacer sus necesidades en ese lugar.

Leer también: 8 razones por las que nunca deberías castigar a tu gato

Señales de que algo anda mal

Gato gris sentado cerca de agua mojada o orina

La mayoría de los gatitos instintivamente quieren usar una caja de arena, por lo que tener muchos accidentes puede ser una señal de un problema de salud.

Es normal que los gatitos jóvenes tengan accidentes aquí y allá, pero si tu gatito no usa la caja de arena regularmente o muestra signos de enfermedad, algo podría estar mal.

Si notas algún síntoma como diarrea (caca líquida), estreñimiento, micción frecuente o esfuerzo en la caja de arena, cambios en el apetito, sed excesiva o letargo, programa una cita con tu veterinario.

En el caso de los gatos machos, en particular, hacer fuerza sin orinar es un problema grave, ya que podría indicar una obstrucción urinaria, algo que constituye una emergencia médica. 

Tu veterinario examinará a tu gatito minuciosamente para detectar cualquier signo de infección (como una infección del tracto urinario), parásitos intestinales (también llamados lombrices) o cualquier otro problema médico. Si es necesario, tu veterinario puede recetar medicamentos como antibióticos o antiparasitarios, o recomendar un tratamiento adicional para tu gatito.

Leer también: 10 señales sutiles de que tu gato puede estar enfermo

Reflexiones finales

El entrenamiento para ir al baño de los gatitos consiste principalmente en proporcionarles una caja de arena adecuada y mostrarles dónde está.

Gestionar la rutina de baño de tu gatito resulta sencillo con un plan adecuado y al aprender a identificar las señales que indican que necesita ir. Acostúmbralo a usar su caja de arena después de despertarse y alimentarse, para que asocie ese lugar con su necesidad de orinar y defecar.

Durante el día, presta atención a las señales que tu gatito pueda mostrar, como vocalizar, rascar o patear el suelo, estar inquieto o, por supuesto, ponerse en cuclillas. Reconocer estas indicaciones, junto con tener una caja de arena adecuada, te proporcionará las herramientas necesarias para entrenar a tu gatito de manera exitosa.

Leer también: ¿Cómo enseñarle a un gatito a usar la caja de arena en 3 sencillos pasos?

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Atkinson, T. (2018). Practical Feline Behaviour. Oxfordshire, UK: CAB International

Avatar photo

Dr. Beverley Ho BSc(VetSci)(Hons) BVM&S MRCVS

Beverley se graduó de la Escuela Real (Dick) de Estudios Veterinarios de la Universidad de Edimburgo en 2020. También tiene una licenciatura intercalada con honores en Literatura y Medicina; lo logró en 2018 y fue la primera estudiante de veterinaria en hacerlo. Beverley, experta en comportamiento y nutrición, actualmente trabaja como veterinaria de pequeños animales.