¿Por qué los gatos chasquean los labios? ¿Cómo hacer que dejen de hacerlo?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Imagen de un gato sacando la lengua juguetonamente, capturando un momento alegre y entrañable.

¿Te preguntas por qué tu gato chasquea los labios y si hay algo que debes hacer al respecto? Si es así, has llegado al lugar indicado. Lee esta guía escrita por veterinarios para descubrir exactamente qué significa este extraño comportamiento felino.

¿Qué significa cuando los gatos chasquean los labios?

Exploremos 12 posibles razones por las que podrías sorprender a tu gato chasqueando los labios.

1. Lamerse la comida de la cara

Imagen de un gato lamiendo cariñosamente la cara de otro gato, mostrando un vínculo social y un comportamiento de aseo.

Es normal que los gatos chasqueen los labios después de comer mientras se acicalan.

Los gatos pueden ser bastante desordenados al comer. A menudo se ensucian los labios y el pelo que les rodea la cara con la comida. Los gatos también son animales muy limpios, así que si lo hacen, les gusta acicalarse. Probablemente verás a tu gato haciendo esto después de cada comida.

Se lamerán y frotarán las patas sobre el pelaje que rodea su cara, y luego comenzarán a lamerse los labios o a limpiarse las patas. Si tu gato solo se lame los labios después de comer, esto forma parte de su ritual de aseo normal y no hay motivo de preocupación.

Leer también: ¿Por qué los gatos se lamen y se limpian?

2. Estrés o ansiedad

Imagen de un gato estresado, que muestra un lenguaje corporal y una expresión que indican inquietud o incomodidad.

Los gatos pueden chasquear los labios si se sienten nerviosos o estresados, como una forma de intentar calmarse.

Los gatos suelen chasquear los labios cuando están ansiosos o estresados. A veces, los gatos intentan aliviar su ansiedad haciendo algo más, como chasquear los labios o acicalarse en exceso. Esto se denomina comportamiento de desplazamiento. Los gatos hacen esto para intentar calmarse.

Si se sienten amenazados, es posible que los veas bufar y luego chasquear los labios. Tu gato podría hacer esto cuando lo colocas en su transportador, por ejemplo. Saben por experiencias pasadas que el transportador significa una visita al veterinario o al criadero.

Cuando tu gato está estresado, puede producir más saliva en la boca. Esto significa que chasqueará los labios y tragará más para deshacerse del exceso de saliva. El estrés también puede hacer que tu gato experimente náuseas, lo que a su vez produce más saliva y hará que tu gato chasquee los labios con más frecuencia.

Leer también: Ansiedad por separación en gatos: causas, síntomas y tratamiento

3. Sabores extraños

Imagen de un gato lamiendo las manos de una persona, mostrando un gesto de confianza, afecto y comportamiento de aseo.

Un mal sabor puede hacer que los gatos chasqueen los labios para intentar quitarse el mal sabor de la boca.

Si tu gato lame o traga algo que le resulta extraño o que no le gusta, comenzará a chasquear los labios y a salivar más de lo habitual. Los gatos son animales curiosos y suelen lamer cosas como el suelo o una superficie con productos de limpieza que tengan un sabor extraño.

Esto sin duda provocará que se relaman los labios mientras intentan quitarse el sabor de la boca. Si ves que hacen esto de repente y parecen inquietos, lo mejor es que lo examine tu veterinario para descartar toxinas o venenos.

Leer también: ¿Los gatos tienen sentido del gusto?

4. Infecciones y úlceras bucales

Imagen que muestra una úlcera en la boca de un gato, destacando un posible problema de salud que puede requerir atención veterinaria.

El dolor y el malestar en la boca pueden provocar muchos síntomas, entre ellos chasquido de labios y babeo.

Si tu gato tiene alguna infección en la boca, puede relamerse los labios en exceso. Esto suele ocurrir porque sus labios y lengua están inflamados y adoloridos, lo que le causa molestias. Además, las úlceras en la boca también pueden provocar dolor y salivación excesiva, lo que lleva a que se relame con frecuencia.

Las úlceras en la boca pueden desarrollarse a partir de infecciones locales o sistémicas, incluidas algunas infecciones virales que son exclusivas de los gatos. También pueden desarrollarse úlceras por la ingestión de productos químicos cáusticos, como productos de limpieza.

Leer también: Cáncer de boca en gatos: causas, síntomas y tratamiento

5. Enfermedad dental

Imagen que muestra a un gato con dolor dental, lo que subraya la importancia del cuidado dental adecuado y de los controles regulares para la salud bucal felina.

Al igual que con los problemas bucales, la enfermedad dental puede ser dolorosa o incómoda, lo que provoca chasquidos en los labios.

Si tu gato tiene problemas dentales, podía chasquear mucho los labios. Las enfermedades dentales provocan inflamación y dolor, y esto provoca una salivación excesiva. Se produce una acumulación de placa, que se convierte en sarro en los dientes. Esto crea un entorno perfecto para que las bacterias prosperen.

Leer también: La guía completa sobre la limpieza dental para gatos

6. Náusea

Imagen que ilustra un gato que experimenta náuseas, un signo común de malestar o enfermedad en los felinos.

Las náuseas pueden provocar que los gatos babeen y chasqueen los labios, y también pueden vomitar.

Si tu gato tiene malestar estomacal, es posible que se relama los labios. Si está a punto de vomitar, producirá más saliva. Si no se encuentra bien, también puede tener fiebre y pérdida de apetito, y es posible que notes que está perdiendo peso.

Leer también: ¿Qué se le puede dar a un gato si tiene malestar estomacal?

7. Lesión en la boca

gato con cara graciosa

Cualquier lesión en la boca de tu gato, incluidas las picaduras y mordeduras de insectos, puede hacer que chasquee los labios.

Las heridas en la boca o alrededor de ella pueden hacer que los gatos se relaman los labios, especialmente si sienten dolor. También es posible que intenten limpiarse la zona.

Si tu gato se ha herido en la cara, puede lamerse los labios debido al dolor o experimentar hipersalivación, lo que también lo llevaría a hacerlo. Además, las mordeduras y picaduras de abejas o arañas pueden causar que los gatos se laman los labios.

Leer también: ¿Por qué los gatos se muerden el cuello unos a otros?

8. Cuerpo extraño

Imagen que ilustra un gato con la boca dolorida, subrayando las posibles molestias y problemas de salud que pueden surgir de los problemas bucales.

Si los gatos mastican y tragan un objeto que no es alimento, este puede quedarse atascado en los dientes o la garganta, lo que hace que los gatos chasqueen los labios para desalojarlo.

Otra causa del chasquido de labios es la presencia de restos o materiales extraños en la boca, como trozos de palos, huesos o cuerdas. Esto provocará hipersalivación y un aumento del chasquido de labios.

9. Ptialismo (Hipersalivación)

Imagen de un gato babeando, posiblemente debido a diversos factores como excitación, náuseas, problemas dentales u otros problemas de salud.

El babeo debido al exceso de saliva puede tener muchas causas, así que visita al veterinario de inmediato si ves esto.

El ptialismo, o hipersalivación, se refiere a la producción excesiva de saliva. Puede tener diversas causas y es un síntoma que se presenta en muchas enfermedades diferentes. Este exceso de saliva puede llevar a que el gato haga chasquidos con los labios cuando la saliva gotea de su boca.

10. Boca seca (xerostomía)

Imagen que sugiere un gato con la boca seca, enfatizando posibles molestias o problemas de salud relacionados con la hidratación o condiciones médicas subyacentes.

La producción insuficiente de saliva, la cual puede ser causada por deshidratación o enfermedad, puede hacer que la boca se sienta seca y provocar chasquidos en los labios.

El efecto opuesto de la hipersalivación también puede hacer que tu gato se lama los labios. Es posible que comience a hacerlo o a sacar la lengua para intentar humedecerlos. Esto puede indicar que tu gato está sufriendo deshidratación. Una boca seca crónica puede ser síntoma de una enfermedad sistémica.

11. Convulsiones

Gato atigrado marrón con ojos azules convulsiones de gato

Ciertos tipos de convulsiones pueden hacer que los gatos chasqueen los dientes o los labios.

Algunos gatos que sufren convulsiones focales se chasquean los labios durante la convulsión. También pueden morder el aire y rascarse la cara excesivamente. Puede resultar alarmante ver este tipo de comportamiento.

12. Veneno/Toxinas

Imagen que ilustra el tema del envenenamiento por insecticidas en gatos, enfatizando los peligros de la exposición tóxica y la necesidad de una pronta intervención veterinaria.

Los signos comunes de intoxicación incluyen chasquido de labios, babeo, temblores, convulsiones, vómitos y diarrea.

Los gatos son muy curiosos por naturaleza y suelen lamer cosas que no deberían o ingerir sustancias tóxicas al limpiarse el pelo. Como tienen una pequeña relación superficie-volumen, los gatos pueden enfermarse muy rápidamente.

Uno de los signos de envenenamiento es el chasquido de labios y la hipersalivación. Otros signos de envenenamiento a los que hay que prestar atención, además del chasquido de labios, son los temblores, los vómitos y la diarrea, las convulsiones, la dificultad para respirar y el colapso.

Si estás preocupado por alguno de los comportamientos mencionados anteriormente, no dudes en solicitar una cita con tu veterinario de inmediato.

Leer también: Intoxicación por medicamentos en gatos: causas, síntomas y tratamiento

¿Cómo puedo lograr que mi gato deje de chasquear los labios?

Imagen de un niño besando cariñosamente a un gato, reflejando un momento conmovedor de compañerismo y confianza entre humanos y amigos felinos.

Algunos gatos encuentran estresante la interacción con los niños, especialmente si están sujetos o no pueden escapar de la situación.

Lo primero que debes hacer es identificar la causa subyacente del chasquido de labios. Una vez que se haya determinado, podrás comenzar a ayudar a tu gato si es necesario.

Observa a tu gato para ver si hay algún patrón emergente. Si, por ejemplo, solo sucede después de las comidas, es probable que tu gato se acicale y se quite los trozos de comida. Si solo sucede cuando está en una situación estresante, como una visita al veterinario, es posible que tenga una reacción nerviosa cuando está ansioso.

Si tu gato se encuentra en una situación estresante y hace chasquidos con los labios, podría estar mostrando una reacción de desplazamiento. En este caso, intenta sacarlo de la situación o eliminar el factor estresante de su entorno. Si tu gato es ansioso de forma general, considera añadir actividades enriquecedoras para distraerlo y mantenerlo ocupado.

Si aún no estás seguro o te preocupa que haya un problema de salud, programa una cita con tu veterinario. Necesitarás proporcionar un historial completo del problema, incluyendo cuándo comenzó a chasquear los labios, cuánto tiempo lleva ocurriendo, si comenzó de forma repentina o gradual, y si es constante o solo sucede en ciertos momentos del día.

El veterinario examinará la cara y la boca de tu gato, incluyendo el interior de la boca y la parte posterior de la garganta. También lo pesará para verificar si ha perdido peso y realizará un control de salud general. Esto permitirá al veterinario determinar si se trata de un hábito de comportamiento o de un problema médico, así que sabrás si necesitas ayuda.

Reflexiones finales

Imagen de una mujer besando tiernamente a un gato negro, mostrando un vínculo de afecto y conexión entre humano y felino.

Es importante realizar un control de salud cada vez que el comportamiento de tu gato se salga de lo normal.

Los gatos chasquean los labios por muchas razones diferentes. Si lo hacen ocasionalmente y no hay un patrón emergente, es probable que no haya nada de qué preocuparse. Esto dicho, si notas un cambio repentino en el comportamiento de tu gato o si comienza a chasquear los labios en exceso, esto podría ser una indicación de problemas médicos. En este caso, es mejor concertar una cita con tu veterinario. Él podrá realizar un examen físico completo y proporcionarte respuestas sobre la salud de tu gato.

Leer también: ¿Los gatos aman a sus dueños?

Avatar photo

Dr. Hannah Godfrey BVETMED MRCVS

Hannah se graduó en el Royal Veterinary College del Reino Unido en 2011 y comenzó a trabajar de inmediato en una práctica mixta muy ocupada. Al principio trataba a todas las especies, pero a medida que el hospital de pequeños animales se volvió más ocupado, se centró en los animales pequeños. Hannah es una experta en comportamiento y nutrición de gatos.