Los gatos pueden mostrar comportamientos extraños que a menudo no tienen sentido para nosotros los humanos. Si a tu gato le gusta comer pelo humano de vez en cuando, probablemente el tuyo, entonces has descubierto uno de los comportamientos felinos más extraños.
Aunque los gatos domésticos y los felinos salvajes exhiben de forma natural un acicalamiento mutuo, comer cabello humano puede estar asociado con un sentimiento de cariño y comportamiento de juego, o puede indicar estrés, problemas de salud o cuestiones de comportamiento.
Veamos por qué tu compañero felino quiere comerse tu pelo y qué puedes hacer para frenar este comportamiento por completo.
7 razones por las que los gatos comen pelo humano
Cuando un gato come pelo humano (lo muerde, mastica o lame), es un comportamiento exploratorio natural en los cachorros, pero en los gatos adultos puede significar varias cosas. A continuación, exploramos las razones más comunes de este comportamiento peculiar:
1. Señales de afecto y marcación con olor
No hay nada más adorable que un gatito que disfruta acurrucarse con su dueño, pero enseguida comienza a lamer y morder su cabello. En este contexto, mordisquear el pelo es simplemente una forma de acicalamiento que reserva para aquellos que considera parte de su mismo grupo social. Mientras acaricias el suave pelaje de tu gato, él puede responder a este acto de cariño lamiendo o mordisqueando tus mechones de cabello.
Cuando tu gato se frota contra tu cara y te lame y mordisquea el pelo, te está marcando con su olor para asegurarte de que ese olor te resulta familiar; después de todo, los gatos se guían por el olfato. Si le das a tu gato más cariño y caricias, lo más probable es que repita el mismo comportamiento como forma de refuerzo.
2. Productos perfumados para el cabello
Algunos gatos pueden encontrar los productos perfumados para el cabello increíblemente tentadores y atractivos. Si tienes el cabello recién lavado, sin duda tus mechones tendrán el aroma de tu champú y acondicionador. Tu gato puede probar el tentador aroma con un lamido y continuar mordisqueando tu cabello si le gusta el sabor de tus productos para el cabello (especialmente los que son frutales o florales).
3. Comportamiento de búsqueda de atención
Los gatos son inteligentes y saben cómo atraer nuestra atención. Mientras que algunos maúllan excesivamente, otros tiran cosas al suelo con la esperanza de conseguir lo que le presten atención. Mi gato suele frotarse contra mí, por ejemplo. Sin duda, atacar tu pelo y comerlo te garantizará que dejes lo que estés haciendo y le prestes a tu gato toda tu atención.
Intenta no reforzar la conducta de búsqueda de atención al reaccionar a ella, ya que esto podría provocar problemas de comportamiento en tu gato. Cuanto más reacciones, mayor será la probabilidad de que tu gato repita la conducta no deseada, incluso si tu respuesta es negativa. En su lugar, es preferible redirigir a tu gato hacia otra actividad. Hablaremos más sobre esto en breve.
4. El cabello humano se parece a un juguete

Para un gato, el pelo que cuelga es simplemente otro juguete.
¿Qué tienen en común los mechones de pelo de los humanos y los juguetes de los gatos? ¡Parece que son cuerdas onduladas!
Para la mayoría de los cachorritos y gatos jóvenes, el pelo largo es un juguete de aspecto irresistible. No solo huele muy bien, sino que parece un juguete colgante. Ningún gato joven (o de corazón joven) puede resistirse a golpetear, atacar o morder una exuberante corona llena de mechones; después de todo, el felino ha evolucionado para ser un excelente cazador a través de la atracción por el movimiento. La mayoría de los gatos superarán el comportamiento depredador mal dirigido si redirige su atención hacia objetos inanimados cuando es un gatito.
5. Destete temprano
La evidencia sugiere que el destete temprano puede influir en la capacidad de un gato para controlar la frustración, la agresión, la ansiedad y el comportamiento estereotipado, como chupar la lana y masticar el pelo.
Los gatitos necesitan permanecer con sus madres hasta las ocho semanas, pero doce semanas es aún mejor desde el punto de vista del desarrollo y el comportamiento. Cuando un gato se siente obligado a comer pelo humano, puede significar que fue separado de su madre o destetado demasiado pronto cuando era una cría.
6. Pica: un trastorno alimentario inusual
La pica es un trastorno alimentario poco común que incluye la ingestión de elementos no comestibles. Un gato que presenta pica puede masticar una amplia variedad de materiales no comestibles, incluido el pelo, triturando repetidamente el trozo elegido con los dientes posteriores antes de tragarlo.
La pica, al igual que la succión de lana, también puede estar relacionada con un destete temprano o ser provocada por ansiedad y estrés, deficiencias nutricionales o una causa médica.
La pica puede ser una condición grave, ya que puede provocar intoxicación o una obstrucción gastrointestinal. Si tu gato muestra un comportamiento persistente de morderse el pelo, es recomendable consultar a un veterinario.
7. Estrés

Masticar pelo puede ser un signo de estrés en tu gato.
Muchos gatos de interior son susceptibles al estrés ya que viven en un entorno limitado con menos oportunidades de hacer lo que les resulta natural, como explorar y cazar.
De manera similar, cualquier cambio en la rutina habitual, como la incorporación de una nueva mascota o una mudanza, puede inducir ansiedad, lo que hace que un gato se acicale demasiado, ya sea a sí mismo o a tu pelo, el cual posteriormente podría ingerir. Esto se debe a que el comportamiento de acicalamiento no es solo una actividad higiénica felina, sino también un mecanismo de afrontamiento que ayuda a reducir la sobreestimulación y desvía la agresión de otros gatos.
Leer también: 5 señales visuales de un gato estresado y cómo ayudarlo
¿Es malo que un gato coma pelo?
Aunque el pelo humano no es tóxico para los gatos, las fibras capilares contienen grandes cantidades de azufre, lípidos estructurales y proteínas de queratina que los gatos no pueden absorber. La ingestión de pelo durante un período prolongado puede provocar irritación gástrica y vómitos.
Si un gato come pelo humano, también puede formar bolas de pelo más grandes que las que normalmente se formarían con su propio pelaje. En el mejor de los casos, la bola de pelo pasará por el sistema digestivo o será vomitada. Sin embargo, si la bola de pelo es demasiado grande y no se puede expulsar, puede causar problemas de salud graves, incluida la obstrucción intestinal.
Los síntomas de bloqueo intestinal en felinos incluyen:
- Vómitos frecuentes.
- Dolor abdominal.
- Disminución del apetito o rechazo de la comida.
- Falta de energía.
- Diarrea o estreñimiento con heces con sangre.
- Salivación.
- Tensión en la caja de arena.
- Ocultamiento y renuencia a interactuar.
- Comportamiento fuera de lo común o agresión.
Si sospechas que tu gato tiene un bloqueo intestinal, ya sea parcial o completo, llévalo al veterinario de urgencias de inmediato. Una obstrucción abdominal es una afección potencialmente mortal que puede requerir intervención quirúrgica en casos graves.
Es importante tener en cuenta que algunas lacas, espumas y tintes para el cabello contienen ingredientes tóxicos para los gatos. Por ejemplo, el minoxidil, un medicamento comúnmente utilizado en productos para el crecimiento del cabello, puede ser peligroso. La ingestión de este compuesto a través del lamido de la piel o al morderse el pelo puede provocar intoxicación, vómitos, enfermedades graves e incluso la muerte. Por lo tanto, asegúrate de mantener estos productos para el cuidado del cabello fuera del alcance de tu gato.
¿Cómo evitar que un gato coma pelo?
Es fundamental identificar la causa raíz por la que tu gato se siente impulsado a comer cabello humano antes de intentar modificar su comportamiento.
Si tu compañero felino muerde compulsivamente tu pelo en momentos de estrés o monotonía, ayúdalo a relajarse cepillándolo suavemente y dándole un masaje tranquilizante. Considera usar un difusor de Feliway y trabaja en reducir el estrés ambiental.
También puedes utilizar productos con feromonas faciales felinas en casa y minimizar la presencia de nuevas personas, mascotas y olores en el entorno, creando así un ambiente relajante y seguro para tu gato.
Si sospechas que el comportamiento de comer pelo se debe al aburrimiento o a un impulso de morder, redirige su atención hacia algo inofensivo que pueda masticar, como palitos de matabi o hierba para gatos. Si la conducta de morder el pelo responde a un instinto depredador mal dirigido, fomenta el juego con su juguete favorito.
Alimentar a tu gato con comederos tipo rompecabezas es una actividad alternativa que estimula el cuerpo y la mente del gato, reduciendo el impulso de masticar y comer cabello.
Si tu gato no puede resistirse a un champú o acondicionador con aroma floral, considera reemplazar tus productos para el cabello actuales por otros sin fragancia o con un aroma cítrico. A los gatos, en general, no les agrada el olor a cítricos, lo que puede ayudar a disuadirlos de acercarse a estos productos.
Lo ideal es distraer a tu gato antes de que empiece a morderte el pelo. No refuerces el comportamiento prestándole atención cuando lo haga.
Si nada parece funcionar, aléjate de tu gato cuando intente comer tu pelo, incluso si eso significa emitir un sonido de queja o un «ay» y luego salir de la habitación. Mantén la constancia y la persistencia en este enfoque; deberías comenzar a notar resultados positivos después de unas semanas.
Cómo corresponder al afecto de tu gato

Realiza actos de cariño saludables y positivos con tu gato.
Existen varias formas de corresponder el afecto de tu gato de forma sana y positiva. Por ejemplo, puedes demostrarle cuánto lo quieres parpadeando lentamente.
Dado que el aseo es fundamental para el bienestar y la tranquilidad de un gato, invierte en un peine o cepillo suave de buena calidad. Cepilla a tu gato semanalmente para mantener su pelaje libre de enredos y reducir la formación de bolas de pelo. Permite que tu gato te roce la cara y te lama la mano a cambio, siempre que sea placentero para ambos.
Dependiendo de las preferencias de tu gato, dediquen tiempo a disfrutar de la compañía mutua, ya sea acurrucándose, escuchando música relajante o dando un paseo con arnés y correa.
También puedes entrenar a tu gato con un clicker para disminuir el aburrimiento y minimizar la ansiedad, todo ello mientras participa en actividades divertidas. El entrenamiento de gatos ofrece estimulación física y mental, al mismo tiempo que refuerza el vínculo entre humanos y animales con una mayor confianza y seguridad.
Reflexiones finales
Aunque el acicalamiento es un comportamiento típico de los gatos para corresponder a una conexión fuerte e intercambiar olores, morder excesivamente el pelo humano puede provocar bolas de pelo y obstrucciones gastrointestinales. Algunos productos para el pelo también pueden ser perjudiciales para la salud de los gatos si los ingieren al morder el pelo.
La mejor manera de lidiar con el hábito de morder el pelo es redirigir su atención hacia una actividad agradable o un juego divertido. No le des a tu gato la oportunidad de morderte el pelo. Si eres constante en tu actitud, tu gato acabará abandonando esta conducta, lo que en realidad es lo más saludable.
Leer también: Cómo jugar de forma segura con un gato, según un especialista en comportamiento felino