Los gatos domésticos cuentan con una variedad de vocalizaciones: un ronroneo cariñoso, un gorjeo amistoso o incluso un maullido enfadado. Los sonidos de los gatos tienen diferentes significados, pero suelen ser bastante fáciles de interpretar, especialmente cuando se evalúan en contexto con el comportamiento y el lenguaje corporal del gato. Pero, ¿todos los gatos maúllan? ¿Y es motivo de preocupación si tu gato no maúlla sino que solo chirría?
Para saber si debes preocuparte, primero debes determinar si el sonido chirriante es un cambio reciente en el maullido habitual de tu gato o si es algo normal para él. Sigue leyendo para obtener más información sobre las cuerdas vocales de los gatos, lo que pueden significar los chirridos y cuándo es necesario tomar acción.
Leer también: ¿Cómo se comunican los gatos entre sí? Un veterinario lo explica
¿Qué es un maullido?

Los gatos sólo utilizan el maullido para comunicarse con los humanos, no con otros gatos adultos.
El maullido es un sonido felino interesante, ya que se utiliza para comunicarse con personas en lugar de con otros gatos. Las gatas madres responderán al maullido de una cría, pero los gatos mayores no se maúllan entre sí en absoluto. Tu gato adulto podría utilizar el sonido del maullido contigo como saludo, una forma de solicitar atención o comida, o para hacerte saber que te necesita.
Leer también: Cuando el maullido de un gato suena extraño (voz ronca)
¿Qué es un chirrido?

La mayoría de los gatos utilizan sonidos como chillidos y chirridos con más frecuencia que maullidos.
Un suave chillido, chirrido o trino es en realidad un sonido felino mucho más natural que un maullido. Las gatas madres utilizan un ruido agudo y breve para hacer que sus gatitos regresen a ellas, tanto los gatitos como los gatos adultos durante el tiempo de juego, cuando están emocionados o felices, cuando observan una posible presa o para llamar la atención de otro gato.
Leer también: 12 señales de un gato extremadamente feliz
¿Por qué mi gato no maúlla?

Si tu gato siempre ha maullado, pero de repente sólo chirría, podría ser síntoma de un problema médico.
Si no escuchas a tu gato hacer el maullido característico, hay una distinción importante que debes hacer: ¿alguna vez has oído a tu gato maullar? Si tu gato no suele maullar, esto podría ser perfectamente normal para él.
Sin embargo, si tu gato solía maullarte pero ahora solo puede chirriar, esto podría indicar un problema médico. Si tienes un gato nuevo, puede resultar difícil hacer esta distinción, pero escucha atentamente la comunicación de tu gato para encontrar pistas sobre cuáles son sus preferencias habituales en lo que respecta a la vocalización.
Leer también: ¿Por qué aúllan los gatos? Un veterinario lo explica
Mi gato nunca ha hecho un sonido de maullido

Si los gatos jóvenes no están expuestos a los maullidos de los gatos adultos, nunca aprenderán a producir ese sonido.
Si tu gato siempre ha chirriado en lugar de maullar, ¡es posible que esto sea perfectamente normal! Hay algunas razones por las que algunos gatos simplemente no maúllan:
- Nunca aprendieron: a los gatos se les enseña a maullar, a menudo por sus madres, o al escuchar a los gatos adultos interactuar con los humanos. Si nunca aprendieron el sonido del maullido, nunca lo usarán. Esto es más común en los gatos salvajes, por lo que si tienes un gato callejero adoptado que nunca maúlla, es posible que nunca haya aprendido a hacerlo.
- Son tranquilos por naturaleza: ¡todos los gatos son diferentes! Algunos gatos son muy habladores y otros son mucho más tranquilos. Algunos prefieren ronronear o chillar a maullar, y otros se abstienen de vocalizar casi por completo. Algunas razas de gatos son conocidas por su naturaleza habladora; los siameses son un buen ejemplo.
- Cuerdas vocales defectuosas: en raras ocasiones, los gatos nacen con un defecto congénito que afecta a sus cuerdas vocales y a la variedad de ruidos que pueden emitir. Esto es muy poco común y es poco probable que cause problemas si solo se ven afectadas sus vocalizaciones. Los gatos pueden comunicarse de muchas otras formas y es poco probable que este problema los frene particularmente.
Leer también: Los 10 sonidos que más les gustan a los gatos
Mi gato solía maullar y ahora solo chilla

Ciertas afecciones médicas pueden afectar la voz de un gato, provocando que chille en lugar de maullar como de costumbre.
Los dueños de gatos suelen estar muy atentos a los cambios en los hábitos de sus mascotas. Si las vocalizaciones de tu gato han cambiado, esto podría ser motivo de preocupación. Es posible que haya dejado de maullar o que su voz haya cambiado y ahora parezca que solo puede chillar.
Existen múltiples afecciones médicas que pueden afectar la voz de tu gato. Si has notado vocalizaciones alteradas en tu gato, consulta con un veterinario. Este también podría preguntarte sobre otros síntomas, como cambios en el apetito o la sed, letargo, secreción de la nariz o los ojos, exceso de salivación, estornudos, tos o tragar saliva.
A continuación se presentan algunos posibles problemas de salud que podrían afectar el maullido de un gato:
- Problemas de laringe: la laringe, o caja de voz, se encuentra en la parte superior de la garganta de tu gato, a la entrada de la tráquea. Es una estructura complicada y delicada formada por cartílago, ligamentos y músculos. Una enfermedad laríngea común en el gato es la inflamación (laringitis), que puede ser causada por irritación por polvo, polen, otros irritantes de las vías respiratorias, infección, bloqueos por traumatismos y otras enfermedades. La laringe también puede verse afectada por pólipos, tumores y parálisis nerviosa.
- Infección de las vías respiratorias superiores: las infecciones respiratorias son comunes en los gatos y suelen estar causadas por virus como el calicivirus felino o el herpesvirus. Pueden provocar cambios en las vocalizaciones de tu gato, junto con otros síntomas como letargo, secreción nasal o ocular, falta de apetito y estornudos.
- Cáncer: lamentablemente, los gatos pueden verse afectados por el cáncer, al igual que muchas otras especies. Los tumores internos pueden ser difíciles de detectar y los únicos síntomas pueden ser leves hasta que el cáncer crezca mucho o se propague. Cualquier tumor alrededor de la garganta, los pulmones, la cabeza y el cuello puede provocar cambios vocales en los gatos. Puede haber otros síntomas, como pérdida de peso o hinchazones inexplicables.
- Dificultades respiratorias: las afecciones médicas relacionadas con el corazón y los pulmones pueden provocar que los gatos tengan dificultades para respirar y un mayor esfuerzo al respirar. Esto puede presentarse como ruidos extraños de chirridos o rugidos cuando tu gato respira. Si tu gato parece tener problemas para respirar, lo hace con mucho esfuerzo o con la boca abierta, busca atención veterinaria urgente.
- Hipertiroidismo: la glándula tiroides de los gatos se encuentra en el cuello. Una glándula tiroides hiperactiva (hipertiroidismo) es una enfermedad común en los gatos mayores. Los síntomas más comunes incluyen un apetito voraz, pérdida de peso, aumento de la sed y la micción y cierto grado de hiperactividad, pero una glándula tiroides grande también puede causar cambios en la voz y los sonidos de un gato.
Leer también: 6 razones por las que tu gato hace ruidos extraños por la noche
Qué hacer y cuándo acudir al veterinario

Como regla general, agenda una cita con tu veterinario siempre que el comportamiento de tu gato cambie de lo habitual.
Puede resultar difícil determinar si un gato que no maúlla necesita atención veterinaria. Si tu gato nunca ha emitido un sonido de maullido, pero tiene una variedad de otras vocalizaciones, como chillidos, chirridos y ronroneos, no hay necesidad de preocuparse. Asegúrate de que tu gato no muestre signos de estrés, proporciónale todos los recursos que necesite y continúa manteniendo un vínculo fuerte con él.
Si el maullido de tu gato ha cambiado repentinamente a un chillido, o sus vocalizaciones se han vuelto roncas o reducidas, o si presenta otros síntomas como estornudos o secreciones, visita a un veterinario. Examinará a tu mascota y podría hablar sobre otras investigaciones, como análisis de sangre, radiografías, ecografías o tomografías computarizadas.
Leer también: 10 señales sutiles de que tu gato puede estar enfermo
Resumiendo

Algunos gatos chillan o trinan en lugar de maullar, y eso puede ser completamente normal para ellos.
Todos nos acostumbramos a los hábitos y sonidos de nuestros gatos: desde maullidos en el jardín hasta ronroneos en nuestro regazo. Si tu gato es tranquilo por naturaleza o prefiere los chillidos a los maullidos, acepta esta individualidad.
Esto dicho, si los sonidos vocales de tu gato han cambiado, busca atención veterinaria, ya que esto podría ser una señal temprana de que algo anda mal. Siempre vigila de cerca a tu gato para detectar signos de estrés, mala salud o comportamientos adversos.
Leer también: 5 señales visuales de un gato estresado y cómo ayudarlo