¿Cómo ayudar a que tu gato se sienta mejor después de las vacunas?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Médico veterinario vacunando a un gato en una clínica veterinaria

Como dueños de gatos, una de las cosas más importantes que podemos hacer por la salud de nuestros gatos es vacunarlos. Las vacunas para gatos los protegen contra algunas de las enfermedades infecciosas más graves y ayudan a prevenir su propagación.

Las vacunas modernas para gatos son muy seguras y la mayoría de los gatos se sienten y se comportan con total normalidad después de la vacunación. Esto dicho, un pequeño porcentaje de gatos puede experimentar algunos efectos secundarios menores. Esto es normal y la mayoría de las veces se recuperan en unos pocos días sin necesidad de atención veterinaria. Pero hay algunas cosas que puedes hacer en casa para ayudar.

Leer también: Cómo entender el cronograma y el costo de vacunación de los gatos

¿Contra qué debo vacunar a mi gato?

El veterinario le pone una inyección al gato

Vacunar a tu gato es uno de los aspectos más importantes de ser un propietario responsable de una mascota.

Las enfermedades que corren más riesgo de contraer tu gato varían según el lugar donde viva y su estilo de vida. Tu veterinario te aconsejará sobre las principales vacunas felinas y el calendario de vacunación recomendado para las necesidades de tu gato. Por lo general, incluyen:

Tu veterinario también puede recomendar vacunas no esenciales, como la vacuna contra el virus de la leucemia felina (FeLV) o la vacuna contra la rabia, según la ubicación del gato y si sale al exterior o viaja.

Leer también: Vacuna contra el moquillo en gatos (calendario, coste y efectos secundarios)

¿Cuáles son los efectos secundarios de las vacunas para gatos?

Gato gris de pelo corto durmiendo en el sofá

Algunos gatos sienten sueño después de viajes estresantes al veterinario y solo necesitan espacio para descansar.

Las vacunas para gatos estimulan el sistema inmunológico del gato, lo que puede provocar algunos efectos secundarios leves. Algunos efectos secundarios comunes incluyen:

Estos síntomas suelen ser leves y desaparecerán en unos días. Si notas un bulto o hinchazón en el lugar de la inyección, puede tardar un poco más en desaparecer. Comunícate con tu veterinario si no disminuye de tamaño en dos semanas.

Leer también: 10 señales sutiles de que tu gato puede estar enfermo

¿Qué puedo hacer para ayudar a mi gato a sentirse mejor?

Lindo gato está acostado en su cama para gatos.

Asegurarte de que tu gato esté cómodo y tenga todo lo que necesita cerca es la mejor manera de ayudarlo.

La mayoría de los gatos se sienten y se comportan con normalidad después de recibir sus vacunas. Solo evita acariciarlos cerca del sitio de la inyección, ya que puede estar sensible durante unos días.

Si tu gato se muestra un poco raro después de la vacunación, aquí tienes algunos consejos para ayudarlo a sentirse mejor:

  • Proporciona una cama suave y cálida en un lugar tranquilo y alejado del bullicio.
  • Ten en cuenta que puede sentirse más somnoliento de lo habitual o preferir estar solo.
  • No acaricies la zona de la inyección, ya que puede estar dolorida.
  • Asegúrate de que tenga todo lo necesario cerca, como comida, agua y su arenero.
  • Si no quiere comer, intenta tentarlo con algo sabroso, como pollo cocido o atún.

Aunque queremos brindar consuelo y tranquilidad a nuestros gatos, a menudo prefieren tener un tiempo a solas después del estrés que genera una visita al veterinario. No te preocupes, déjalo descansar y vendrá a ti cuando esté listo. Solo mantén un ojo en él y revisa su bienestar regularmente.

Leer también: Cómo cuidar a un gatito: la guía completa

¿Cuándo debería preocuparme?

Si tu gato sigue viéndose un poco extraño o presenta un bulto en el sitio de la vacunación que no disminuye en dos semanas, llama a tu veterinario.

Sentirse un poco adormilado, tener algo de sensibilidad y estar un poco desorientado durante unos días es completamente normal después de la vacunación. Debería empezar a sentirse mejor en uno o dos días. Si no muestra mejoría o su condición empeora, contacta a tu veterinario para recibir orientación.

Un pequeño bulto o hinchazón en la zona de la inyección puede tardar un poco más en desaparecer. Esto es muy común, pero programa una cita con el veterinario si no reduce su tamaño en aproximadamente dos semanas o si aumenta.

La mayoría de los efectos secundarios de las vacunas en los gatos son raros y muy leves. No obstante, ocasionalmente, un gato puede tener una reacción muy grave, conocida como “reacción anafiláctica”. Esta generalmente ocurre minutos a horas después de la vacunación y se trata de una reacción alérgica súbita y severa a cualquier medicamento.

Leer también: Alergias en gatos: causas, síntomas y tratamientos

Signos de anafilaxia

hinchazón de cara de gato

El shock anafiláctico es una emergencia y requiere una visita inmediata al veterinario.

La anafilaxia es una emergencia, por lo que debes comunicarte con tu veterinario inmediatamente si observas alguno de estos síntomas:

Leer también: 11 señales de que necesitas llevar a tu gato a urgencias

Reflexiones finales

Como veterinaria, administro cientos, si no miles, de vacunas a gatos cada año. Aunque es una de las partes más sencillas de mi trabajo, también es una de las más importantes. Estas vacunas protegen a nuestros gatos de enfermedades que podrían poner en riesgo su salud. La gran mayoría de los gatos no presenta problemas después de la vacunación.

Es natural sentir ansiedad cuando se trata de tu propia mascota. Si ocurren efectos secundarios, suelen ser muy leves y de corta duración, especialmente en comparación con las enfermedades que estás tratando de prevenir.

Lo más importante es que, si tienes preguntas o inquietudes sobre la vacunación de tu gato, tu veterinario estará encantado de ayudarte.

Leer también: Las 10 enfermedades más peligrosas en los gatos

Avatar photo

Dr. Nat Scroggie MRCVS

Nat es una gran corredora y le apasiona el bienestar, tanto dentro como fuera de la profesión veterinaria, donde trabaja duro para ayudar a otros en su propio bienestar. Vive en Nottingham con su pareja, su bebé y su querida collie labradora de 14 años, Milly.